el-pais -

Poco dinero para mujeres maltratadas

Albergues del Inamu, buscan darle un esperanza de vida a mujeres maltratadas.

Yanelis Domínguez

Según cifras del Ministerio Público MP, hasta julio de este año ya se han registrado 11 casos de femicidios, cuatro de tentativas y afortunadamente ninguna muerte violenta.

 

Estas cifras podrían ser alentadoras si se comparan con las de 2014, que fue el año con más feminicidios de los últimos cuatro años. Hubo 39 casos. Luego, en 2015 fueron contabilizados 29, mientras que en 2016 la cifra fue de 19 casos. En 2017, las autoridades reportaron 18 femicidios.

Leer también: Afectados por dietilenglicol presentan demanda contra el Estado panameño

Para ayudar a estar mujeres presas de la violencia, el Instituto Nacional de la Mujer Inamu cuenta con dos albergues ubicados en las provincias de Panamá y Chiriquí, y una casa de corta estancia, ubicada en la provincia de Colón.

Sobre el tema, la socióloga y secretaria general encargada del Inamu, Jacqueline Candanedo Cáceres, explicó que el albergue es una solución temporal, el periodo de estancia en los mismos fluctúa de una semana hasta dos meses, por lo que en este año han albergado un total de 40 mujeres víctimas y 57 niñas y niños menores de 12 años.

En la actualidad, el albergue de Panamá mantiene una población de 18 personas entre mujeres víctimas y sus hijos.

Sobre su actual situación, la funcionaria comentó que son grandes las necesidades y cortos los recursos para atender la demanda, pero intentan coordinar con otras instituciones para poder ayudarse.

Eso sin dejar de lado que el Inamu asume los gastos totales de alimentación, vestuario y gastos operativos de las instalaciones, por lo que con el presupuesto que manejan debe ser bien utilizado.

Presupuesto

Según Candanedo todo recorte presupuestario afecta los programas y proyectos que se estén ejecutando y la institución no es la excepción.

"El impacto del recorte presupuestario se refleja en las acciones que ejecutan los Centros del Inamu Cinamu, especialmente en el Programa "Tú Puedes, Mujer", que busca fortalecer las autonomías económicas de las mujeres a través de proyectos productivos.

En este sentido, el número de beneficiarias será menor y los insumos que se les otorgan se reducirán, concluyó. El Inamu maneja un presupuesto actual de seis millones, un poco más que otros años.

El Movimiento de Hombres Maltratados MHM dio a conocer que en casi 8 años han recibido 15 mil denuncias de hombres abusados.
Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos