el-pais -

Poco menos de 75 oficiales de marina logran embarcarse en un crucero cada año

Las carreras universitarias para oficiales de marina son muy costosas y cuando se gradúan tardan hasta más de dos años para lograr conseguir empleo.

Jean Carlos Díaz

 

Las oportunidades que tienen la gente de mar de poder embarcarse para laborar en un crucero son muy mínimas, se preparan, pero tardan en conseguir empleo.

Según análisis de la Asociación Panameña de Oficiales de Marina (APOM), cada año se gradúan de 200 a 300 oficiales de marina, pero de esos, solo el 30% logra conseguir trabajo a bordo de un buque. Es decir que entre 60 y 75 profesionales logran obtener empleo.

 

Ante esta realidad, los gremios de la diferentes agrupaciones de la gente de mar se capacitan y buscan estrategias para preparar a sus agremiados para que logren llenar las expectativas de las empresas contratantes.

Primero foro para los trabajadores de crucero

Este viernes 8 de junio de 2018 se realizó el Ier. Foro de Actualización “Gente de mar para cruceros”, organizado por la APOM y la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología.

El capitán Clemente Forero, presidente de la APOM, indicó que en la primera capacitación se pretende ayudar a los posibles oficiales y aquellos que buscan una plaza de empleo laboral a bordo de los cruceros.

 Vea más: APOM: la gente de mar siempre ha estado en el olvido, desde hace más de 20 años

 

“Se pretende dar las herramientas para que ellos puedan canalizar los empleos”, añadió.

Se abordaron temáticas del manejo de otros idiomas, el comportamiento de los oficiales de marina dentro de una embarcación, responsabilidades, deberes y derechos, entre otros aspectos.

Actualmente en todo el mundo hay alrededor de 400 buques de pasajeros, para los próximos años se estima que estarán 100 unidades nuevas en construcción, que requerirán cerca de 200 mil trabajadores.

 

Oficiales de marina, egresados de las diferentes academias de preparación, cadetes de IV año de la Universidad Marítima de Panamá y de la Columbus University, participaron en el foro.

Si no logran practicar no consiguen las licencias

Algunos cadetes mencionan que el principal problema dentro de la profesión es que si no se logra hacer las prácticas, no se puede conseguir la licencia que los habilita para laborar dentro de los buques.

 Puede leer: La APOM capacitará a la gente de mar para que tengan más oportunidad laboral

 

El estudiante Adrián Barrera, de IV año de la carrera de Ingeniería Naval, especializado en Transportación Marina, dijo que iniciativas como esta son importante porque se les da un preámbulo a lo que se deberán enfrentar en el campo laboral para saber manejarse y desenvolverse.

En la actualidad entre 700 y mil personas mantienen una licencia de oficial de marina.

El sector de la gente de mar abarca de cuatro mil a cinco mil individuos.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso