el-pais -

Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos

Según la denuncia, obreros de la construcción panameños le confirmaron al abogado Rubén Castrejo Camarena que llegan decenas de trabajadores chinos (que ni siquiera hablan español) con los cuales forman cuadrillas de trabajo para realizar tareas específicas en diferentes horarios.

Redacción

El abogado Rubén Castrejo Camarena presentó, este 20 de febrero, una denuncia ante el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) contra la empresa Consorcio Panamá Cuarto Puente (CPCP) por la presunta contratación ilegal de trabajadores de nacionalidad china en cantidades que exceden lo establecido por el Código de Trabajo.

 

Como se recordará, el Consorcio Panamá Cuarto Puente (CPCP) es una sociedad accidental conformada por las compañías China Communications Construction Company LTD y China Harbour Engineering Company LTD, que construye el Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, gestionado por el Gobierno Nacional, con un precio contractual de 2,138.90 millones de dólares y reporta un avance de la obra superior al 17%.

 

Según la denuncia, obreros de la construcción panameños le confirmaron al abogado que en los lugares donde el Consorcio Panamá Cuarto Puente (CPCP) desarrolla las obra de construcción del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá llegan decenas de trabajadores chinos (que ni siquiera hablan español) con los cuales forman cuadrillas de trabajo para realizar tareas específicas en diferentes horarios.

 

“Los trabajadores de nacionalidad china llegan y se retiran en grupos, están a órdenes de ingenieros chinos, quienes le imparten las instrucciones de trabajo y se encargan de su supervisión en campo, según nos informan los obrero panameños”, se desprende de la denuncia.

 

A juicio del abogado, la empresa Consorcio Panamá Cuarto Puente (CPCP) mete trabajadores chinos de manera ilegal con el fin de pagar salarios y prestaciones inferiores a los que determina la ley panameña y también evitar la contratación de empresas subcontratistas locales, que lleven al campo trabajadores panameños.

 

El Código de Trabajo establece que los empleadores deben mantener trabajadores panameños, “en proporción no inferior al 90 por ciento del personal de trabajadores ordinarios” y que solo podrá mantener personal extranjero “especializado” o “técnico” que no exceda del 15 por ciento del total de los trabajadores.

 

En el caso de “trabajadores de confianza”, el Código de Trabajo establece que solo pueden ser extranjeros si estos se dedican exclusivamente a mantenerse en oficinas con el fin de dirigir transacciones que se perfeccionen, consuman o surtan sus efectos en el exterior, previa autorización de las Ministerio de Trabajo.

 

Por último, Castrejo Camarena hizo una serie de peticiones a las autoridades del Mitradel, entre las que destaca, la de hacer una inspección de campo donde la empresa CPCP realiza las obras de construcción para verificar la proporción de trabajadores panameños y extranjeros, y en el caso de que se confirme la contratación ilegal de obreros chinos, se impongan las sanciones que establece la ley.

Etiquetas
Más Noticias

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

El País Expresidente Ricardo Martinelli envía mensaje de despedida al pueblo panameño

Fama Richard Chamberlain, estrella de la serie original ‘Shogun’, fallece a los 90 años

Fama Familia y amigos celebran la unión civil de Domil Leira y Cuqui Pretelt

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'

Fama ¿Habrá demandas? Circula comunicado de Studio Ghibli sobre imágenes generadas por IA que imitan su estilo

Fama Shakira ya no se presentará en República Dominicana el próximo 2 de abril

El País Muere en accidente de tránsito la reina del carnaval de Horconcitos 2025

El País Querella penal contra alcaldesa y tesorero de Arraiján por remoción de vallas publicitarias

El País Registran varamiento de ballena fuera de la temporada de avistamiento

El País Aprehenden a 163 personas por diversas delitos en las últimas 24 horas

El País Gremios decretan Paro Nacional de 48 horas contra la Ley 462 de la Caja de Seguro Social

Fama Will Smith vuelve a la música tras 20 años y hace referencia a la bofetada a Chris Rock

Fama Regulador de EE.UU. investiga a Disney y ABC por ‘discriminar’ con sus programas de diversidad

El País Energía limpia, migración digna y cooperación: el pacto Petro-Mulino

El País Ricardo Martinelli saldrá de Panamá bajo custodia policial y escolta diplomática nicaragüense

El País CSS se pronuncia sobre caso de estudiante del IPTC

Mundo Birmania declara el estado de emergencia tras un terremoto con centenares de muertos

Fama ¡Cumbia, nostalgia y pasión! Demphra lanza su segundo sencillo ‘Cómo se olvida’

Deportes El Tribunal Superior de Cataluña absuelve a Dani Alves por la violación de una joven

El País Panamá, el último muro para que los migrantes retornados desde EE.UU. vuelvan a casa

El País Gustavo Petro visita Panamá y aborda con Mulino crisis migratoria y seguridad