el-pais -

Policía de Panamá incautó en enero cerca de cuatro toneladas de droga

En el periodo del 1 al 31 de enero de este año también fueron sacadas de circulación 173 armas de fuego y 1.895 municiones.

EFE

 

La Policía Nacional de Panamá (PN) informó este lunes que en el mes de enero de este año incautó un total de 3.416 paquetes de droga, cantidad que ronda las cuatro toneladas.

Las acciones antidroga fueron desarrolladas en todo el país por la Policía Nacional en coordinación con la Procuraduría General de la Nación (PGN, Ministerio Público).

Además de los estupefacientes incautados, se decomisaron 25.319 dólares "producto del crimen organizado" durante los operativos contra el narcotráfico y microtráfico de sustancias ilícitas.

Igualmente, en otras acciones realizadas junto a personal del Ministerio Público en el periodo del 1 al 31 de enero de este año también fueron sacadas de circulación 173 armas de fuego y 1.895 municiones.

La Policía destacó que con todas estas maniobras en contra del crimen organizado "seguimos trabajando para garantizar la paz y tranquilidad de los ciudadanos".

Leer también: Retienen a cazadores de iguanas verdes en Colón

El pasado 26 de enero, unidades del Servicio Nacional Aeronaval de Panamá (Senan) incautaron 1.344 paquetes de una droga no determinada, aproximadamente tonelada y media, dentro de una lancha rápida en el Pacífico panameño.

En esta operación fueron aprehendidos dos colombianos y un panameño presuntamente vinculados con el alijo.

Una semana antes, el 19 de enero, agentes del Senan decomisaron 827 paquetes de presunta droga, cerca de una tonelada, a la vez que detuvieron a tres hombres, no identificados, en aguas del Pacífico.

Las autoridades de Panamá decomisaron en 2020 84,87 toneladas de droga, la gran mayoría cocaína, con las mayores incautaciones en el área del Caribe, que se convirtió en ruta clave para este tránsito internacional ilícito, informó el Ministerio Público.

La cocaína sigue siendo con mucho la droga más decomisada con 68,6 toneladas, seguida de 16,1 de marihuana; 0,07 crack; 0,05 de oxicodona y 0,03 de éxtasis, según el informe anual de la fiscalía antidrogas del MP.

Leer también: Panamá ratificará compromiso de cera tolerancia a la pesca ilegal

Se detalló que unas 3.265 personas fueron vinculadas con delitos de droga: 3.017 de nacionalidad panameña, 61 de Colombia, 30 de Venezuela, 13 de Costa Rica y cinco de Bélgica.

Se realizaron además 1.898 operaciones con los diferentes estamentos de seguridad nacional, que cuentan con apoyo material y técnico de EE.UU. para luchar contra el narcotráfico.

También, 6.078.921 dólares fueron decomisados, de los que el 96 % corresponde a casos por blanqueo de capitales y un 4 % producto de delitos por droga.

En 2019, Panamá registró la cifra récord 90,99 de toneladas de drogas decomisadas, de las cuales 77,96 correspondieron a cocaína.

Panamá es una vía utilizada por los grupos trasnacionales del narcotráfico como puente para trasegar la droga que se produce en el sur del continente y tiene como principal destino Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo. 

Leer también: Llegó el tercer lote de vacunas contra el Covid-19 a Chiriquí
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis