el-pais -

Policía Nacional en la mira... agreden a estudiante universitaria

El rector de la estatal Universidad de Panamá, Eduardo Flores, expresó este jueves su "repudio la agresión física por parte de la policía antimotines.

EFE

 

Una estudiante universitaria fue golpeada violentamente en el rostro por una agente antimontínes mientras otros policías la sometían y la rodeaban en el marco de una manifestación en la capital de Panamá, lo que ha generado este jueves una lluvia de críticas e indignación en el país.

Un video difundido ampliamente por la televisión local y redes sociales muestra a la estudiante Ileana Corea sometida por un antimotín mientras que una agente de esta unidad, ataviada con casco integral, chaleco antibalas y hombreras protectoras, lanza repetidos golpes a la cara de la manifestante.

Las redes sociales estallaron contra la Policía Nacional (PN), cuyos agentes también agredieron a informadores que cubrían la manifestación, y activistas de derechos humanos han exigido "investigaciones administrativas y penales contra las unidades (agentes policiales) y las directrices involucradas y que estos actos no queden impunes".

Esta es una de las muchas veces que durante los últimos meses la policía nacional panameña ha sido denunciada por abusos contra ciudadanos y uso desmedido de fuerza en manifestaciones en las que suelen superar en efectivos fuertemente armados al número de manifestantes.

Leer también: Más de 20 mil 400 consultas son resueltas por atención al público en Migración

LA POLICÍA ACUSA DE AGRESIÓN A LA ESTUDIANTE APALEADALos hechos ocurrieron el miércoles durante un protesta de un reducido grupo de estudiantes en las cercanías del Parlamento, la segunda esta semana contra las medidas tomadas por el Gobierno en el marco de la pandemia en curso.

El director de la PN, Jorge Miranda, dijo este jueves que se ha abierto una "investigación administrativa" para determinar qué llevó a la agente involucrada a descargar sus puños repetidamente en el rostro a la manifestante.

Miranda empero dijo que un informe policial indica que Corea propinó un golpe "en cuello" a la agente antimotín, que ha recibido una "incapacidad de tres días", por lo que la manifestante fue acusada formalmente de "agredir a un funcionario público en sus funciones".

En el video "editado" y difundido por medios y redes sociales no se ve "el golpe que le propinó esta joven" manifestante a la agente antimotín, "ahí lo que se ve es la reacción" de ella y sus compañeros policías, alguno de los cuales intenta parar el aluvión de puños contra la estudiante, agregó el jefe de la PN.

"Si yo como policía recibo una agresión puede que mi conducta, al final, sea un poco excesiva, pero también tengo derecho a denunciar", afirmó Miranda que prometió que si se demuestra que la agente incurrió en alguna falta, será sancionada como corresponda.

El rector de la estatal Universidad de Panamá, Eduardo Flores, expresó este jueves su "repudio la agresión física por parte de la policía antimotines contra la estudiante Ilena Corea" y exigió "que se retire el absurdo cargo que le hacen a la estudiaente de agresión física contra la policía".

"Nuestra Universidad se ha caracterizado por formar durante 85 años, además de profesionales de calidad, ciudadanos críticos, y este es un aporte más de nuestra institución a la sociedad. Por lo que defendemos el derecho a la protesta pacífica de nuestra población". agregó el rector.

Leer también: Cae colombianos con 302 kilos de cocaína cerca a frontera

 

ACCIÓN "INJUSTIFICABLE" Y POLICÍAS NO APTOS"Aquí no se han suspendido las garantías constitucionales", declaró a Efe el constitucionalista Ernesto Cedeño, que condenó la "injustificable" actuación policial y rechazó el argumento de que la agente antimitín respondió a una agresión porque "no hay nada que permita hacer justicia por su propia mano en nuestra legislación".

Cedeño acusó "la falta de instrucción, de asesoría de los antimotines, de los policías, sobre cómo sobrellevar las multitudes" y episodios como el de este miércoles demuestran que "no están preparados psicológicamente" para el trabajo, aunque deberían.

En Panamá "hay estamentos de seguridad que a sus anchas actúan violentando los derechos de los ciudadanos, los derechos humanos y eso es inadmisible y debiera ser debidamente castigado", agregó. 

Transparencia Internacional (TI) de Panamá exigió por su parte tanto a la Policía Nacional como al Ministerio Público que "inicien investigaciones administrativas y penales contra las unidades y las directrices involucradas y que estos actos no queden impunes".

El ONG global aseveró que "las actuaciones represivas y abusos de la Policía Nacional" del miércoles "no son aisladas", y exigió al Ejecutivo que el Ministerio de Seguridad "sea dirigido por ciudadanos con formación civil y en derechos humanos, no militar" porque la Constitución "señala que la República de Panamá no tendrá ejército", agregó. 

Leer también: Gobierno crea régimen especial fiscal para las micro y medianas empresas

La Defensoría del Pueblo informó este jueves de que inició una investigación por los hechos del miércoles contra los manifestantes y recalcó que son "reiteradas las quejas de abuso policial" que la institución atiende.

"Instamos a las autoridades a garantizar el acceso a la justicia y respetar el cumplimiento del debido proceso cuando se registran hechos como los de ayer", agregó la Defensoría. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos