el-pais -

Policía panameña en alerta tras rearme de varios exlíderes de las FARC

El Senafront resguarda con sus efectivos la seguridad en la selvática provincia panameña del Darién, que hace de frontera natural con Colombia.

Panamá/EFE

Las autoridades de seguridad de Panamá dijeron este viernes que están en alerta ante el anuncio de varios exlíderes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de volver a retomar las armas.

"Nos pone en alerta, nuestro Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) queda en apresto puesto que volvemos al escenario donde nuestras fronteras quedan en amenaza por la posible incursión" de grupos armados huyendo del Ejército colombiano, dijo al canal de televisión Telemetro el director de la Policía Nacional de Panamá, Jorge Miranda.

El Senafront resguarda con sus efectivos la seguridad en la selvática provincia panameña del Darién, que hace de frontera natural con Colombia.

 

Ver más: Nurmagomedov no le importa ir al a cárcel si le pega a McGregor 

El Darién, único punto del continente donde se interrumpe la carretera panamericana, estuvo mucho tiempo bajo el dominio de los narcotraficantes y de la guerrilla colombiana.

Miranda indicó que esta situación hace que las fuerzas de seguridad "automáticamente tengamos que ir preparándonos para que no nos agarre sorprendido".

El jefe policial advirtió que las actividades de estos grupos insurgentes trascienden las fronteras, ya que es en las ciudades donde se fraguan las operaciones logísticas de abastecimiento de ese tipo de lucha armada.

 

Buscan una solución 

 

En razón de ello, Miranda dijo que "en el trabajos que realizamos de inteligencia (policial) tenemos que comenzar a prestar atención a que ese tipo de conductas no se realicen".

Sin embargo, remarcó que lo más importante es el fortalecimiento de la inteligencia y la cooperación regional ante "lo que pudiera ser un resurgimiento de las FARC".

El que fuera número dos de las FARC, alias "Iván Márquez", cuyo paradero se desconocía desde hace más de un año, reapareció este jueves en un vídeo junto con otros exlíderes de esa guerrilla para anunciar que inician "una nueva etapa de lucha" armada.

La Justicia Especial para la Paz (JEP) de Colombia ha ordenado la captura de Márquez, negociador de paz en las conversaciones de La Habana, "Jesús Santrich" y otros tres disidentes de la guerrilla.

 

Ver más:  Madre da a luz en la estación Santo Tomás del Metro de Panamá 

 

El anuncio de Márquez, en un video de 32 minutos, se produjo casi tres años después de que la guerrilla y el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos (2010-2018) firmaran un acuerdo de paz.

El Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) instalaron la mesa de negociaciones de paz en octubre de 2012 en Hurdal, al norte de Oslo, y las conversaciones se trasladaron luego a La Habana. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país