el-pais -

Políticos y abogados recogen firmas para reformar la Constitución de Panamá

Una vez recogidas las firmas, el Tribunal Electoral debe acoger la iniciativa y convocar la elección de los 60 miembros de la Asamblea Constituyente, que se llama Paralela porque funciona a la par de los demás poderes constituidos.

EFE

El movimiento Firmo por Panamá, impulsado por políticos de oposición y el gremio de abogados, comenzó este martes la recolección de firmas para convocar una Asamblea Constituyente Paralela que modernice la carta magna en un país en el que ha "colapsado el sistema político".

Este movimiento reúne, entre otros, a los presidentes de los partidos opositores Cambio Democrático (CD), Rómulo Roux, y del Partido Panameñista (PPa), José Blandón, y al Colegio Nacional de Abogados, liderado por Juan Carlos Araúz.

La esencia de este movimiento "es ponernos de acuerdo en lo que no sirve" de la Constitución vigente desde 1972, "lo que nos ha estancado como sociedad", para cambiarlo, y "validar lo que ha sido exitoso" gracias a ella, dijo a Efe Araúz.

La institucionalidad panameña sufre "un desgaste" que ya trasciende al Gobierno de turno y que es producto de "años de olvido", algo que está muy patente en el sistema judicial, "sumergido en el descrédito" lo mismo que el resto de los poderes públicos, explicó el presidente del Colegio de Abogados.

Leer también: Roper y Jiménez estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Asimismo, Roux, excanciller y excandidato presidencial por el CD, proclamó este martes el inicio de un "proceso para darle el cambio de verdad" que necesita la Constitución y el país.

"Este sistema político ya colapsó", dijo Roux, que resaltó que para lograr el cambio "todos" deben involucrarse y "salir a firmar" por la Asamblea Constituyente Paralela.

La idea de la Constituyente tiene años gravitando en la sociedad panameña y su convocatoria ha sido una promesa de campaña incumplida por los últimos Gobiernos - del CD, del PPa y el actual del Partido Revolucionario Democrático (PRD)- lo que llevó a la sociedad civil a tomar la batuta y comenzar, semanas atrás, con la recolección de firmas.

Los partidos políticos "son necesarios en este proceso. Conformamos la mitad de los votantes y es importante que formemos parte de esto", expresó en el perfil oficial de su partido Roux.

"Firmar nos da a todos los ciudadanos el poder de cambiar las cosas, convocar una Asamblea Constituyente para que esta redacte una nueva Constitución que cambie las reglas del juego", dijo por su parte Blandón, lex alcalde de la Ciudad de Panamá y ex candidato presidencial.

Para que la Constituyente se convoque por iniciativa popular, es decir, con firmas, se deben recoger al menos 580.742 de ellas, lo que equivale al 20 % del padrón electoral vigente, en un lapso de seis meses, tal como lo establece la ley.

Una vez recogidas las firmas, el Tribunal Electoral debe acoger la iniciativa y convocar la elección de los 60 miembros de la Asamblea Constituyente, que se llama Paralela porque funciona a la par de los demás poderes constituidos.

Una vez constituida, la Constituyente tendrá seis meses para hacer su trabajo, y la carta magna que emane deberá ser aprobada en un referendo popular para que entre en vigor. Todo el proceso tomaría alrededor de dos años y tendría un costo de al menos 47 millones de dólares, según funcionarios electorales.

Leer también: Carl Nassib se convierte en el primer jugador activo de la NFL que se declara públicamente homosexual

 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón