el-pais -

Políticos y abogados recogen firmas para reformar la Constitución de Panamá

Una vez recogidas las firmas, el Tribunal Electoral debe acoger la iniciativa y convocar la elección de los 60 miembros de la Asamblea Constituyente, que se llama Paralela porque funciona a la par de los demás poderes constituidos.

EFE

El movimiento Firmo por Panamá, impulsado por políticos de oposición y el gremio de abogados, comenzó este martes la recolección de firmas para convocar una Asamblea Constituyente Paralela que modernice la carta magna en un país en el que ha "colapsado el sistema político".

Este movimiento reúne, entre otros, a los presidentes de los partidos opositores Cambio Democrático (CD), Rómulo Roux, y del Partido Panameñista (PPa), José Blandón, y al Colegio Nacional de Abogados, liderado por Juan Carlos Araúz.

La esencia de este movimiento "es ponernos de acuerdo en lo que no sirve" de la Constitución vigente desde 1972, "lo que nos ha estancado como sociedad", para cambiarlo, y "validar lo que ha sido exitoso" gracias a ella, dijo a Efe Araúz.

La institucionalidad panameña sufre "un desgaste" que ya trasciende al Gobierno de turno y que es producto de "años de olvido", algo que está muy patente en el sistema judicial, "sumergido en el descrédito" lo mismo que el resto de los poderes públicos, explicó el presidente del Colegio de Abogados.

Leer también: Roper y Jiménez estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Asimismo, Roux, excanciller y excandidato presidencial por el CD, proclamó este martes el inicio de un "proceso para darle el cambio de verdad" que necesita la Constitución y el país.

"Este sistema político ya colapsó", dijo Roux, que resaltó que para lograr el cambio "todos" deben involucrarse y "salir a firmar" por la Asamblea Constituyente Paralela.

La idea de la Constituyente tiene años gravitando en la sociedad panameña y su convocatoria ha sido una promesa de campaña incumplida por los últimos Gobiernos - del CD, del PPa y el actual del Partido Revolucionario Democrático (PRD)- lo que llevó a la sociedad civil a tomar la batuta y comenzar, semanas atrás, con la recolección de firmas.

Los partidos políticos "son necesarios en este proceso. Conformamos la mitad de los votantes y es importante que formemos parte de esto", expresó en el perfil oficial de su partido Roux.

"Firmar nos da a todos los ciudadanos el poder de cambiar las cosas, convocar una Asamblea Constituyente para que esta redacte una nueva Constitución que cambie las reglas del juego", dijo por su parte Blandón, lex alcalde de la Ciudad de Panamá y ex candidato presidencial.

Para que la Constituyente se convoque por iniciativa popular, es decir, con firmas, se deben recoger al menos 580.742 de ellas, lo que equivale al 20 % del padrón electoral vigente, en un lapso de seis meses, tal como lo establece la ley.

Una vez recogidas las firmas, el Tribunal Electoral debe acoger la iniciativa y convocar la elección de los 60 miembros de la Asamblea Constituyente, que se llama Paralela porque funciona a la par de los demás poderes constituidos.

Una vez constituida, la Constituyente tendrá seis meses para hacer su trabajo, y la carta magna que emane deberá ser aprobada en un referendo popular para que entre en vigor. Todo el proceso tomaría alrededor de dos años y tendría un costo de al menos 47 millones de dólares, según funcionarios electorales.

Leer también: Carl Nassib se convierte en el primer jugador activo de la NFL que se declara públicamente homosexual

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Inician instalación de barrera flotante en el río Río Abajo para frenar desechos

Fama Jacky Guzmán deja atrás su creencia absoluta en las energías y se rinde a la fe tras una dura prueba de vida con su hijo

El País Universidad de Panamá ordena verificación y desalojo de locales sin contrato formal

Fama ¡'El mejor regalo en forma de vida'! Mollie comparte que se convertirá en mamá

Fama ¡El momento más hermoso! Así reaccionó Pablo Brunstein al embarazo de su esposa Carolina Castillo

Fama ¡'Eres una guerrera!' 'Rikiplops' comparte con alegría que su mamá superó el cáncer

El País Familias en La Chorrera buscan legalizar tierras, son propiedad del municipio chorrerano

El País Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

El País Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes 

Fama Estudio revela que la música de Bad Bunny activa neurotransmisores como placer y euforia

Fama El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy Combs se retira a deliberar

Mundo Muere la ex primera dama de Colombia Nydia Quintero, abuela del senador herido en un atentado

El País Reabren vías en Bocas del Toro y la ‘Operación Omega’ continúa

El País Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: 'Aquí nos frena el mar y el dinero'

El País Asesinan a joven en Altos de Los Lagos de Colón

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

El País Mulino asiste a cena oficial ofrecida por el Rey de España a más de 30 jefes de Estado

El País Servicios de internet y telefonía celular son restablecidos en Bocas del Toro

El País Tras allanamiento, la Policía Nacional incutó 10 paquetes de presunta droga ocultos en un contenedor 

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino