el-pais -

¡Por solidaridad! Sectores educativos y opinión pública plantean que uniformes escolares deben ser dotados por el Estado

El próximo 7 de marzo iniciarían las clases a nivel nacional, que comprende 16 regiones educativas.

Redacción / día a día

Este 10 de febrero de 2022, diversos sectores educativos en diferentes provincias del país reclamaron que el uniforme escolar debe ser brindado por el Estado a los estudiantes de escasos recursos.   Cabe destacar que en los últimos días se ha intensificado un debate por el uso de uniformes escolares, esto luego que el Ministerio de Educación emitiera una resolución donde no obliga a usar uniforme a estudiantes o familias afectadas económicamente por el COVID-19.

 

 

Lea tambiénElogian desde México al árbitro salvadoreño Iván Barton, amigo del Tri y enemigo de Panamá

 

  Recientemente, Maruja Gorday de Villalobos, ministra de Educación, reconoció en un programa televisivo que es más económico comprar y usar uniformes escolares que ropa particular. Además, recalcó que los estudiantes que reciben becas o subsidios deben utilizarlos para sus herramientas de estudio como los uniformes.   Para el periodista locutor e influencer Orman Innis, “esto es una bomba de tiempo”. También aseguró en sus redes sociales donde colgó un video hablando del tema de los uniformes escolares.

 

 

 

Entérate: ¡Ojo! Omar Alfanno no anda agradeciendo por DM de Instagram

 

 

  “Todos deben ir en uniforme, que vayan en ropa particular va a generar bullying” , resaltó Orman Innis.   Orman recalcó que el gobierno tiene la capacidad y debería regalar los uniformes a estos estudiantes que no cuentan con los recursos. Recordó que el general Omar Torrijos Herrera regalaba hasta los zapatos que se llamaban Panamá Soberano.   En tanto, el periodista y empresario, Álvaro Alvarado, realizó un sondeo digital en donde reflejó que 7 de cada 10 personas prefieren el uso de uniforme escolar.

 

 

 

Chequea esto: ¡Ay, alí, alí, alí! Joey Montana, en el estudio con Servando Primera

 

 

  Por su parte, agrupaciones de docentes y de padres de familia, también sugieren al Estado otorgar subsidios, alivios o dotar de uniformes a los estudiantes.   Ariel Hughes, vicepresidente de la Asociación de Padres de Familia de Centros Oficiales y Particulares, dice que los uniformes escolares deben ser subsidiados.   Humberto Moreno, miembro de la Asociación de Maestros Veragüenses, opina que debe haber una sola opción, uniformes o ropa particular, pero no las dos.    

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal