el-pais -

Poulett Morales: 'Hay maldad en los procesos judiciales'

Siete años después de aquella pesadilla, la nueva escritora detalla con nombre y apellido las personas que estuvieron amañando un proceso en su contra.

Redacción día a día

Ya van más de 600 libros vendidos en tan solo unos diez días de haber presentado la nueva obra.

Esa es la satisfacción personal que tiene la empresaria Poulett Morales al compartir su vivencia sobre la injusticia y persecución política que le tocó vivir, la cual narra en su obra "40 años de cautiverio 143 días en libertad".

Siete años después de aquella pesadilla, la nueva escritora detalla con nombre y apellido las personas que estuvieron amañando un proceso en su contra. A su criterio, eso no debería ocurrir en la justicia panameña, pero se sigue dando.

"Lo que me pasó a mi le puede pasar a cualquiera. En el libro digo todo, lo cuento todo. Es una historia que cautiva. Mucha gente siente que queda presa conmigo y empiezan a vivir ese viacrucis por el que pasé. Se ve la maldad que hay en los procesos judiciales", destacó Morales, quien tiene más de 25 años como especialista en moda.

De acuerdo con Morales, este libro es un proyecto que nació tras el encierro que asegura, encarceló su cuerpo, y le liberó el alma.

Morales airmó que esta es una edición cargada de revelaciones, emociones y espiritualidad, siete años después de un proceso judicial por un contrato que tuvo con el Estado.

 

Momentos muy duros

La nueva escritora describió que fue un momento donde fue procesada no judicialmente, sino espiritualmente.

¿Por qué? Su respuesta fue la siguiente. "Fui apartada, y siento que dentro de todo fue algo autorizado por Dios. Definitivamente, soy otra mujer. Fue un momento donde me sentí morir como madre, como empresaria, como panameña, porque el sentirse acusado sin poder defenderte, es una situación muy difícil", acotó.

 

Experiencia espiritual

Frente a este panorama de impotencia y dolor, la escritora compartió que el libro está lleno de muchos sentimientos, de rabia de dolor, de mucha tristeza.

"Yo entendí que todo esto estaba planeado, hoy. Después de que este libro salió a la luz. Más que un libro de bochinche, es un libro lleno de promesas bíblicas, y lo cuento porque es mi historia detrás del Ministerio Público y una detención preventiva. No todo el mundo tiene la fuerza de contar su historia sin filtros y sin efectos especiales", explicó Morales, quien destaca    que a su vez esta obra limpia su nombre, luego de haberla embarrado con hechos infundados.

 

A la buena de Dios

Su amarga experiencia, la lleva a pensar que en Panamá no existe la justicia, pues más prevalece el "sálvese quien pueda".

Hoy día siente que su vida, que transcurría entre moda y glamour ya no es la misma. Muchos de sus proyectos fueron truncados.

De la nada quedó subiendo y bajando escaleras buscando probar su inocencia y salir por la puerta ancha.

 

Un golpe empresarial

Le cuesta entender cómo se manejan las cosas en materia de justicia, por lo que aclara que "40 años de cautiverio 143 días en libertad" es un libro histórico porque fue un momento en donde Panamá vivió una persecución política, judicial, emocional y humana.

Estimó que más de 150 empresarios quedaron en procesos judiciales y más de 200 personas quedaron indispuestas para crear nuevas fuentes de empleo. En fin, sostuvo que como empresaria no quiere volver a venderle más nunca al Estado panameño.

 

Nuevos horizontes

Actualmente, Poulett Morales siente que hay que pasar la página. Eso lo ha logrado con la ayuda de Dios y el perdón para con aquellos que le hicieron daño. Ahora mismo está enfocada en volver a levantarse.

Sabe que no será fácil, pues sus esfuerzos de 20 años se esfumaron.

Algo que la impulsa a su meta son sus hijos y amistades, aunque pocas, pero reconoce que aún las tiene.

Así lo pudo comprobar en 143 días, ya que le sirvieron para quitarse las vendas de los ojos y obtener su verdadera libertad.

Lectores afirman que la obra engancha desde la primera a la última página, pues hay una mezcla de política, amor y fe, entre otros elementos impactantes.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

Fama Calle Arriba de Las Tablas presenta a su soberana 2026, Ana Isabel Carrizo Castillo

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar