el-pais -

Poulett Morales: 'Hay maldad en los procesos judiciales'

Siete años después de aquella pesadilla, la nueva escritora detalla con nombre y apellido las personas que estuvieron amañando un proceso en su contra.

Redacción día a día

Ya van más de 600 libros vendidos en tan solo unos diez días de haber presentado la nueva obra.

Esa es la satisfacción personal que tiene la empresaria Poulett Morales al compartir su vivencia sobre la injusticia y persecución política que le tocó vivir, la cual narra en su obra "40 años de cautiverio 143 días en libertad".

Siete años después de aquella pesadilla, la nueva escritora detalla con nombre y apellido las personas que estuvieron amañando un proceso en su contra. A su criterio, eso no debería ocurrir en la justicia panameña, pero se sigue dando.

"Lo que me pasó a mi le puede pasar a cualquiera. En el libro digo todo, lo cuento todo. Es una historia que cautiva. Mucha gente siente que queda presa conmigo y empiezan a vivir ese viacrucis por el que pasé. Se ve la maldad que hay en los procesos judiciales", destacó Morales, quien tiene más de 25 años como especialista en moda.

De acuerdo con Morales, este libro es un proyecto que nació tras el encierro que asegura, encarceló su cuerpo, y le liberó el alma.

Morales airmó que esta es una edición cargada de revelaciones, emociones y espiritualidad, siete años después de un proceso judicial por un contrato que tuvo con el Estado.

 

Momentos muy duros

La nueva escritora describió que fue un momento donde fue procesada no judicialmente, sino espiritualmente.

¿Por qué? Su respuesta fue la siguiente. "Fui apartada, y siento que dentro de todo fue algo autorizado por Dios. Definitivamente, soy otra mujer. Fue un momento donde me sentí morir como madre, como empresaria, como panameña, porque el sentirse acusado sin poder defenderte, es una situación muy difícil", acotó.

 

Experiencia espiritual

Frente a este panorama de impotencia y dolor, la escritora compartió que el libro está lleno de muchos sentimientos, de rabia de dolor, de mucha tristeza.

"Yo entendí que todo esto estaba planeado, hoy. Después de que este libro salió a la luz. Más que un libro de bochinche, es un libro lleno de promesas bíblicas, y lo cuento porque es mi historia detrás del Ministerio Público y una detención preventiva. No todo el mundo tiene la fuerza de contar su historia sin filtros y sin efectos especiales", explicó Morales, quien destaca    que a su vez esta obra limpia su nombre, luego de haberla embarrado con hechos infundados.

 

A la buena de Dios

Su amarga experiencia, la lleva a pensar que en Panamá no existe la justicia, pues más prevalece el "sálvese quien pueda".

Hoy día siente que su vida, que transcurría entre moda y glamour ya no es la misma. Muchos de sus proyectos fueron truncados.

De la nada quedó subiendo y bajando escaleras buscando probar su inocencia y salir por la puerta ancha.

 

Un golpe empresarial

Le cuesta entender cómo se manejan las cosas en materia de justicia, por lo que aclara que "40 años de cautiverio 143 días en libertad" es un libro histórico porque fue un momento en donde Panamá vivió una persecución política, judicial, emocional y humana.

Estimó que más de 150 empresarios quedaron en procesos judiciales y más de 200 personas quedaron indispuestas para crear nuevas fuentes de empleo. En fin, sostuvo que como empresaria no quiere volver a venderle más nunca al Estado panameño.

 

Nuevos horizontes

Actualmente, Poulett Morales siente que hay que pasar la página. Eso lo ha logrado con la ayuda de Dios y el perdón para con aquellos que le hicieron daño. Ahora mismo está enfocada en volver a levantarse.

Sabe que no será fácil, pues sus esfuerzos de 20 años se esfumaron.

Algo que la impulsa a su meta son sus hijos y amistades, aunque pocas, pero reconoce que aún las tiene.

Así lo pudo comprobar en 143 días, ya que le sirvieron para quitarse las vendas de los ojos y obtener su verdadera libertad.

Lectores afirman que la obra engancha desde la primera a la última página, pues hay una mezcla de política, amor y fe, entre otros elementos impactantes.

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país