el-pais -

Prácticos del Canal reciben actualización sobre la problemática del agua

Dicho evento contó con la participación de expertos de las vicepresidencias de Negocio de Tránsito, Agua y Ambiente e Ingeniería y Servicios, de ACP.

Redacción web

 Con el objetivo de hacer docencia con respecto a la problemática que vive el Canal de Panamá con respecto al agua y analizar las nuevas medidas que la administración de la vía acuática ha implementado recientemente, la Asociación de Prácticos del Canal de Panamá realizó un foro denominado: Agua: el desafío de nuestro Canal, desarrollado en sus instalaciones y que contó con una alta participación de prácticos.

 

Ver más:  Retienen a más de 280 extranjeros tras operativos en el país 

 

Dicho evento contó con la participación de expertos de las vicepresidencias de Negocio de Tránsito, Agua y Ambiente e Ingeniería y Servicios, de la ACP. Los expositores explicaron las diversas alternativas que estudia el Canal de Panamá para solventar la situación presentada, que no solamente atañe a la operación propia del Canal, sino también a la de consumo de agua potable para un gran porcentaje de usuarios de la urbe capitalina y de las áreas de Panamá Oeste.

La actividad contó con la asistencia de la Ing. Ilya de Marotta, subadministradora de la ACP, quien acompañada por los especialistas de la División de Agua y Ambiente, liderados por Jorge Pittí, presentaron mediante una explicación técnica, las iniciativas que se llevan a cabo con respecto al tema del agua, en qué consiste el tipo de llenado y vaciado que se está realizando, de lo que se hace en las esclusas y cuyas medidas ayudan al Canal de Panamá a ahorrar la mayor cantidad de agua, mientras llega la época de lluvia.

 

Hay que estar al tanto de los problemas 

 

“Esta es la segunda conferencia de este tipo que realizamos con los prácticos, la primera fue acerca del tema del negocio y en esta tiene que ver con el agua y las medidas de conservación de agua que estamos tomando en cuenta por los bajos niveles del lago y siempre es bueno mantener ese diálogo abierto con las personas que forman parte del Canal y entiendan la perspectiva también de la administración y las cosas que se están haciendo. 

Algo muy particular de las personas que trabajan en el tránsito es que unos están en una oficina y ellos (los prácticos) están pasando los barcos todos los días y es bueno que este tipo de encuentro se den, porque cuando les explicamos la perspectiva de la administración y cómo se están manejando las cosas; así es mucho más fácil, pues ellos deben apoyarnos y trabajar junto con nosotros, pero si no tienen el conocimiento es más difícil”, indicó Marotta.

 

Ver más: Wilder, a Fury: 'No olvides cuando te encontré, que estabas lleno de cocaína' 

 

Para el Cap. Alvaro Moreno, vicepresidente de la Asociación de Prácticos del Canal de Panamá (APCP) y subsecretario general de la Unión de Prácticos del Canal de Panamá (UPCP), esta iniciativa surge del compromiso de los prácticos de coadyuvar en los esfuerzos que lleva adelante la administración de la ACP para evitar que la escasez de agua sea el detonante de una crisis que afecte las normales operaciones de la vía.

“Como panameños y profesionales al servicio del comercio marítimo mundial, nos sentimos comprometidos en apoyar todas las iniciativas que se encaminen en la búsqueda de una solución, a largo plazo, y que garantice la eficiente operación del Canal de Panamá.  Desde hace meses hemos estado en constante comunicación con la administración de la Autoridad del Canal de Panamá con el objetivo de involucrarnos y contribuir, desde nuestros espacios en la solución a esta amenaza”, enfatizó el Cap.  Moreno.

Cabe resaltar que este foro es parte de una serie de actividades que ha promovido la Asociación entre sus miembros, con el propósito de generar el debate necesario y estudio de los temas que impacten la buena operación del Canal de Panamá.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos