el-pais -

Prácticos del Canal reciben actualización sobre la problemática del agua

Dicho evento contó con la participación de expertos de las vicepresidencias de Negocio de Tránsito, Agua y Ambiente e Ingeniería y Servicios, de ACP.

Redacción web

 Con el objetivo de hacer docencia con respecto a la problemática que vive el Canal de Panamá con respecto al agua y analizar las nuevas medidas que la administración de la vía acuática ha implementado recientemente, la Asociación de Prácticos del Canal de Panamá realizó un foro denominado: Agua: el desafío de nuestro Canal, desarrollado en sus instalaciones y que contó con una alta participación de prácticos.

 

Ver más:  Retienen a más de 280 extranjeros tras operativos en el país 

 

Dicho evento contó con la participación de expertos de las vicepresidencias de Negocio de Tránsito, Agua y Ambiente e Ingeniería y Servicios, de la ACP. Los expositores explicaron las diversas alternativas que estudia el Canal de Panamá para solventar la situación presentada, que no solamente atañe a la operación propia del Canal, sino también a la de consumo de agua potable para un gran porcentaje de usuarios de la urbe capitalina y de las áreas de Panamá Oeste.

La actividad contó con la asistencia de la Ing. Ilya de Marotta, subadministradora de la ACP, quien acompañada por los especialistas de la División de Agua y Ambiente, liderados por Jorge Pittí, presentaron mediante una explicación técnica, las iniciativas que se llevan a cabo con respecto al tema del agua, en qué consiste el tipo de llenado y vaciado que se está realizando, de lo que se hace en las esclusas y cuyas medidas ayudan al Canal de Panamá a ahorrar la mayor cantidad de agua, mientras llega la época de lluvia.

 

Hay que estar al tanto de los problemas 

 

“Esta es la segunda conferencia de este tipo que realizamos con los prácticos, la primera fue acerca del tema del negocio y en esta tiene que ver con el agua y las medidas de conservación de agua que estamos tomando en cuenta por los bajos niveles del lago y siempre es bueno mantener ese diálogo abierto con las personas que forman parte del Canal y entiendan la perspectiva también de la administración y las cosas que se están haciendo. 

Algo muy particular de las personas que trabajan en el tránsito es que unos están en una oficina y ellos (los prácticos) están pasando los barcos todos los días y es bueno que este tipo de encuentro se den, porque cuando les explicamos la perspectiva de la administración y cómo se están manejando las cosas; así es mucho más fácil, pues ellos deben apoyarnos y trabajar junto con nosotros, pero si no tienen el conocimiento es más difícil”, indicó Marotta.

 

Ver más: Wilder, a Fury: 'No olvides cuando te encontré, que estabas lleno de cocaína' 

 

Para el Cap. Alvaro Moreno, vicepresidente de la Asociación de Prácticos del Canal de Panamá (APCP) y subsecretario general de la Unión de Prácticos del Canal de Panamá (UPCP), esta iniciativa surge del compromiso de los prácticos de coadyuvar en los esfuerzos que lleva adelante la administración de la ACP para evitar que la escasez de agua sea el detonante de una crisis que afecte las normales operaciones de la vía.

“Como panameños y profesionales al servicio del comercio marítimo mundial, nos sentimos comprometidos en apoyar todas las iniciativas que se encaminen en la búsqueda de una solución, a largo plazo, y que garantice la eficiente operación del Canal de Panamá.  Desde hace meses hemos estado en constante comunicación con la administración de la Autoridad del Canal de Panamá con el objetivo de involucrarnos y contribuir, desde nuestros espacios en la solución a esta amenaza”, enfatizó el Cap.  Moreno.

Cabe resaltar que este foro es parte de una serie de actividades que ha promovido la Asociación entre sus miembros, con el propósito de generar el debate necesario y estudio de los temas que impacten la buena operación del Canal de Panamá.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón