el-pais -

Precalificadas para línea 3 del Metro de Panamá acuden a cita de homologación

Panamá es el único país de Centroamérica que tiene metro.

EFE

 

Las siete empresas precalificadas para el diseño y construcción de la tercera línea de metro de Panamá, participaron hoy en una reunión de homologación para despejar posibles interrogantes sobre el pliego de cargos de la licitación.

"La reunión previa de homologación se realiza con el propósito de responder a las interrogantes, observaciones y dudas que tengan las 7 empresas precalificadas, relacionadas al Pliego de Cargos", indicó en sus redes sociales la entidad pública que gestiona el suburbano panameño.

 

Puedes leer: Consumir garbanzos reduce la incidencia del cáncer de colón

 

Entre las empresa que cumplieron con los requisitos para pujar por el contrato se encuentran los consorcios liderados por las chinas China Railway Group Limited y China Harbour Engineering Company Ltd, las españolas Acciona, FCC y OHL, y la italiana Astaldi, entre otros.

El pliego ya fue publicado el pasado 12 de septiembre y se espera que la recepción de propuestas se celebre el próximo 25 de enero, apuntó el Metro de Panamá.

 

Recorrido

Las compañías precalificadas hicieron el lunes un recorrido por las zonas por donde transitará la línea del suburbano, que medirá 26 kilómetros, contará con 14 estaciones y conectará la capital con las ciudades dormitorio de Arraiján y La Chorrera, recordó la institución.

La Línea 3 ayudará a descongestionar el tráfico en las vías de entrada y salida de la capital panameña y tendrá capacidad para transportar a 20.000 pasajeros a la hora, de acuerdo con la información oficial.

La construcción del suburbano implica el levantamiento de un cuarto puente sobre el Canal de Panamá, cuya licitación fue adjudicada el pasado junio por 1.420 millones de dólares al consorcio chino formado por China Comunications Construction Company LTD y China Harbour Engineering Company LTD.

El Gobierno de Panamá firmó en abril de 2016 un acuerdo de financiación con el Gobierno de Japón por valor de 2.600 millones de dólares para la construcción de esta línea del metro, que contará además con tecnología de ese país asiático.

 

Mira: Representar a Panamá ha endeudado al karateca Héctor Cención

 

Panamá es el único país de Centroamérica que tiene metro. La primera línea del suburbano, de 16 kilómetros, fue inaugurada en abril de 2014 y requirió una inversión de 2.200 millones de dólares.

Fue construida por la brasileña Odebrecht y la española FCC, el mismo consorcio que está encargado de la construcción de la Línea 2, cuyas obras comenzaron en octubre de 2015 y demandarán una inversión de unos 1.800 millones de dólares.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Fama El Tribunal Supremo de Nueva York aplaza la lectura de la sentencia contra Harvey Weinstein

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia