el-pais -

Premios Juventud en Panamá generó 2,500 empleos y más de $30 millones en exposición mediática

El evento tuvo un impacto económico significativo, impulsando de manera directa a sectores como la hotelería, el transporte, la gastronomía, los centros comerciales, el comercio local y la industria del entretenimiento.

Redacción/Fama

Panamá vivió un momento histórico al convertirse en el primer país centroamericano en albergar los Premios Juventud, uno de los eventos más vistos de la cadena Univisión y una de las producciones más influyentes de la cultura latina a nivel mundial. El evento, que ocurrió el pasado 25 de septiembre, fue transmitido a millones de hogares en América Latina, Estados Unidos y Europa, posicionando a Panamá como vitrina internacional de música, cultura y turismo.

 

Con la participación de estrellas internacionales como Willie Colón, Camilo Farruko, Marc Anthony, Maluma, Myke Tower y Natti Natasha, y la presencia de artistas panameños de talla mundial como Sech, Erika Ender, Omar Alfanno, Boza, Samy y Sandra Sandoval, Los Rabanes, Gaitanes y Nando Boom, el espectáculo resaltó la riqueza cultural y musical del país. Panamá no solo fue sede, sino protagonista, mostrando su diversidad artística ante una audiencia global.

 

El evento tuvo un impacto económico significativo, impulsando de manera directa a sectores como la hotelería, el transporte, la gastronomía, los centros comerciales, el comercio local y la industria del entretenimiento. Su efecto se extendió más allá de la premiación, dejando una huella positiva en toda la cadena de valor.

 

Se generaron más de 2,500 empleos temporales, brindando oportunidades a cientos de familias y dinamizando la economía local. Además, este evento marcó un precedente para la transferencia de conocimiento y tecnología a la industria panameña del entretenimiento, elevando los estándares de producción y logística para futuros espectáculos internacionales.

 

Posicionamiento internacional y reputación

 

Gracias a la alianza estratégica con Univisión, Panamá obtuvo una exposición mediática valorada en más de 30 millones de dólares, extendida a lo largo de seis meses de promoción internacional.

 

El evento fue transmitido por televisión, plataformas digitales y redes sociales, proyectando a Panamá ante una audiencia estimada de 50 millones de espectadores en todo el mundo.

 

Los Premios Juventud alcanzaron una proyección en el mundo digital: más de 8 mil publicaciones, 375 millones de impresiones, 7 millones de interacciones y una audiencia superior a 9 millones de usuarios activos en las principales redes sociales, según datos publicados por Brain PBD.

 

Este impulso coincide con el lanzamiento de la nueva Marca País, que busca posicionar a Panamá como un hub de turismo, inversiones, cultura y biodiversidad.

 

La imagen proyectada muestra a Panamá como un destino moderno, seguro y vibrante, capaz de albergar espectáculos de talla mundial con excelencia en logística y hospitalidad.

 

 

El evento brindó a los artistas panameños la oportunidad de compartir escenario con las figuras más influyentes de la música latina, fortaleciendo la industria cultural local y demostrando el talento de Panamá ante el mundo.

 

 

Esta edición de Premios Juventud celebró géneros musicales que tienen raíces en el país, como el reggae en español, destacando a Panamá como cuna de movimientos musicales globales.

 

"Panamá ha demostrado que puede estar a la altura de los eventos internacionales más importantes. Más allá de la noche de premiación, este evento deja un legado de visibilidad global y crecimiento económico, consolidando a Panamá como anfitrión del mundo", destacó Gloria de León, Administradora General de la Autoridad de Turismo de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama ¿Será Gracie Bon? Santiago Matías confirma que habrá una panameña en la nueva temporada de La Casa de Alofoke

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama Karol G revela cómo vivió la experiencia del icónico Crazy Horse parisino

El País Murales urbanos en Ciudad de Panamá honran la naturaleza y el 'progreso' del país

Deportes Lamine Yamal, entre dos y tres semanas de baja tras recaer de su lesión en el pubis

Fama La Casa Blanca dice que por ahora no hay planes de redadas en el Super Bowl

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

El País Operación 'Armagedón XL' en la cárcel de Nueva Esperanza deja importante decomiso

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata