el-pais -

Prendas de oro, ya no vale oro

Vendedores de Calidonia, Albrrok y La Avenida Central afirman que la economía está afectando el negocio.

Brenda Ducreux

Hace diez años las personas que entraban a las joyerías de la Central y Calidonia no era por gusto, pues siempre salían con tobilleras, sortijas y sus collares “yo me llamo”.

 

Ver: Marduk no podrá presentarse en Panamá...jamás sacó el permiso de trabajo

 

Al parecer el progreso que  acariciaba los bolsillos de muchos panameños quedó en el pasado. Así lo  reconocen los dueños de este  negocio, pues aseguran que la economía de este gobierno los tiene mal.

 

La cosa está bien fea en el país

 

A pocos metros del Instituto Nacional se ubica una joyería famosa y unas de las primera en abrir, adentro  aguardaba Milena Rodríguez, encargada en ese momento.

El lugar estaba vacío, que cuando personal de este medio entró se alegraron y se acercaron al mostrador para   promocionar sus mejores productos a buen precio.

La joven con acento colombiano indicó  que pesar de que han bajando los precios de   10 kilates  para niños, no sigue siendo atractivo para la clientela. “Cadenas que costaban entre 35 y 40 dólares la rebajamos en 30 dólares y ni así, piden más rebajas”, ejemplificó.

Más adelante de la Avenida Central, llegando al Parque Santa Ana, día a día entró a otra joyería y la respuesta de la dueña no fue diferente a la anterior. “La economía nos tiene jodidos, veremos qué pasa con el próximo gobierno”.

 Sortijas para fecha especiales sí se venden

 

Sin embargo, a pesar de la crisis  golpea algunos de estos negocios, la encargada reconoció que lo que siempre se mueve son las ventas de  sortijas para quinceaños y graduación. “Eso siempre se vende por ser fechas especiales para los padres y jóvenes”, aceptó.

 

Entérate aquí: Cuestionan a Kathy Phillips por tomar té de jengibre... por su embarazo

 

Para tener otra respuesta al tema, este medio se dirigió al corregimiento de Calidonia para ver si aquí es donde se concentraba  la clientela, pero no, también había golpe en el ingreso monetario.

Lilibeth Cruz, dueña de uno de los locales, reveló que se mueve, pero no como antes. “Las prendas de oro tiene su gente. Hay   clientes frecuentes que siempre vienen y otros que solo prefieren las prendas de platas”.

La economista Ana Karina Jiménez  explicó que en la actualidad hay una crisis en los comercios, por lo que muchos se ven afectados y cierran. “Esto no mejore hasta que haya cambios en el gobierno y mejores estrategias”.

Según datos de la  Contraloría General de la República de Panamá,  por dos años consecutivos -para el periodo 2011-2012-, el oro fue el rey de las exportaciones locales, ocupando la posición número uno en el valor exportado, cuyos montos ascendieron a $116.7 millones y $115.8 millones, respectivamente.

No obstante, desde 2013 a la fecha, el resplandeciente metal está perdiendo su brillo.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira