el-pais -

Preocupa aumento de casos de cáncer en Azuero

Según los estudios, el río La Villa, principal fuente de agua para la población de las provincias de Herrera y Los Santos, podría contener al menos ocho sustancias consideradas cancerígenas. Esta contaminación, aunque no provoca efectos inmediatos, podría estar generando consecuencias a largo plazo, incluso décadas después de la exposición continua.

Thays Domínguez.

La contaminación del agua, el estilo de vida y otros factores podrían estar detrás del incremento de diagnósticos de cáncer en la región de Azuero, según los últimos estudios presentados por la Sala de Oncología del hospital Anita Moreno, en Los Santos.

La sala de oncología de este hospital, se encuentra a su capacidad, atendiendo no solo a pacientes de la región de Azuero, sino también a personas que llegan desde otras provincias en busca de atención especializada.

En lo que va del año, más de 3 mil pacientes han sido atendidos en esta unidad, y más de 14 mil desde su apertura en el año 2022, lo que la ha convertido en un punto de referencia para el tratamiento del cáncer en la región.

Según confirmó el coordinador de la unidad, José Pinto, es alarmante aumento de casos de cáncer en la región de Azuero, especialmente en pacientes adultos jóvenes, lo que ha motivado la realización de estudios de investigación para determinar las causas.

“Estudios de investigación han demostrado que existen múltiples factores de riesgo en la región de Azuero que podrían estar influyendo en el aumento de los diagnósticos. Entre ellos destacan el estilo de vida, el consumo de alcohol y tabaco, y los hábitos alimenticios. Sin embargo, a partir de este año, se suma un nuevo y preocupante hallazgo: la posible contaminación de las fuentes hídricas”, explicó el especialista.

Según los estudios, el río La Villa, principal fuente de agua para la población de las provincias de Herrera y Los Santos, podría contener al menos ocho sustancias consideradas cancerígenas. Esta contaminación, aunque no provoca efectos inmediatos, podría estar generando consecuencias a largo plazo, incluso décadas después de la exposición continua.

“Los factores ambientales y contaminantes en el agua no generan cáncer de inmediato, pero sí inciden de forma acumulativa a lo largo del tiempo. En Azuero, es probable que estemos viendo ahora los efectos de una exposición prolongada de más de 20 años”, advirtió el médico oncólogo.

Uno de los tipos de cáncer más frecuentes en esta sala es el colorrectal, el segundo más común en la región, el cual  ha sido relacionado en estudios con la presencia de coliformes fecales y otros contaminantes en el agua, que alteran la flora intestinal y pueden desencadenar procesos cancerígenos.

El doctor Pinto también señaló que, como parte de su labor investigativa, realizó un estudio nacional sobre cáncer colorrectal en adultos jóvenes, y los resultados arrojaron que la mayor concentración de casos se presenta en la provincia de Herrera, lo que refuerza la hipótesis de una relación directa con factores ambientales locales.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Fama Tania llevó a Rolo en el corazón mientras volvía a disfrutar de la música en vivo de Myriam Hernández

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Grettel Marie presenta ‘Bachateamo’ para su consideración al Latin Grammy 2025

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama Katleen Levy recalca que no venderá los cachorros de su perrita y recuerda su lucha contra el maltrato animal

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga

Mundo Trasladan a la cómplice de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, a una cárcel de Texas de mínima seguridad

El País Comisión Nacional de Desfiles Patrios realiza su primera reunión de coordinación

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Fama Una noche que sanó 'Heridas': Myriam Hernández enamoró a Panamá en un concierto de otro nivel

Fama Daniel Domínguez expone la 'bipolaridad' de una seguidora

El País Presidente Mulino entrega 540 nuevos apartamentos en Alto de Los Lagos, Colón

El País Detectan presunto contrabando de arroz en puesto de control en San Isidro

Mundo El Gobierno de EE.UU. paga a más de 150.000 funcionarios para que no trabajen

El País Descartan hantavirus como causa de muerte de un menor de edad en Tonosí

Deportes Florida declara el 1 de agosto como el ‘Día de Hulk Hogan’ tras su fallecimiento

El País Policía incauta más de mil paquetes con presunta droga en un puerto del Pacífico