el-pais -

Preocupa posible alza del precio del arroz

Los costos de producción se han duplicado en comparación con 3 años atrás, lo que podría traer consigo un aumento en el precio, a pesar de ser un rubro con control de precio al consumidor final. 

Thays Domínguez

Una disminución de al menos 15 por ciento en la cantidad de hectáreas sembradas de arroz, sumado a los montos adeudados a los productores, podría traer un aumento en el precio del arroz en los próximos meses. 

Así lo dieron a conocer arroceros de la provincia de Los Santos, quienes indicaron que la falta de lluvias en esta región del pais ha sido uno de los principales problemas que enfrenta el grano favorito de los panameños. 

Y es que según los propios productores, en Los Santos al menos mil 500 hectáreas menos se sembraron este año, y aunque se descarta por completo una escasez del rubro, hay que preparar el bolsillo, ya que se espera que su costo aumente. 

Max Espinoza, presidente de la Asociación Santeña de Productores de Arroz, explicó que se espera para mediados de agosto un barco con un arroz desde Uruguay, que vendría a complementar la cosecha esperada para septiembre. 

 

Espinoza indicó que además los pagos pendientes a los productores producto de la compensación que otorga el estado, ronda por los 17 millones de dólares, de los cuales un millón 600 mil corresponden a arroceros santeños.

Para José Villarreal, productor santenos del grano, los arroceros tomaron la decisión de sembrar menos este año, ya que esperan el pago de esta compensación, para poder hacerle frente a los gastos de la pasada siembra. 

Ante este panorama, advirtió que no debe darse una escasez del grano gracias a las importaciones, sin embargo recomendó a la población sembrar algunos productos básicos para bajar el costo de la canasta básica familiar. 

"El arroz es el principal plato del panameño pero también se  puede remplazar con maiz que es de muy buena calidad, y exhorto a que todo aquel que tenga un pedazo de tierra que siembre algún producto agrícola", puntualizó. 

Los moradores  esperan que el precio no aumente al consumidor final y que se sigan realizando ferias libres para adquirir arroz a bajo costo. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Italy Mora hace sonar un '¡Qué xopa Panamá!' desde Vietnam

Mundo Trinidad y Tobago apoya presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Fama ¿Cuánto cuesta la suscripción? Cazzu anuncia su regreso a OnlyFans

Fama Creadores de 'Stranger Things' dejarán Netflix en abril para fichar por Paramount

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo

El País Alcalde y concejales piden a la ACP respuestas claras a necesidades

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados