el-pais -

Preocupación entre la comunidad santiagueña por anuncio de nuevas protestas

Abogados aseguran que no se les permitió ver a sus defendidos, detenidos durante las manifestaciones en Veraguas.

Melquiades Vásquez/ Veraguas

La población santiagueña vive momentos de incertidumbre, sobre todo los que protestan en contra del nuevo contrato minero, porque aseguran que no ven una solución al problema por parte de las autoridades nacionales, así lo dieron a conocer algunos miembros de la dirigencia que se mantiene en pie de lucha en las protestas.

Para este lunes, las protestas inician con la paralización del transporte de uso público desde las 12:01 de la mañana, por 24 horas prorrogables con el cierre total de la terminal de transporte, de acuerdo al comunicado de las bases del transporte en este sector del país.

Mientras que los gremios educativos de Veraguas, anuncian asamblea extraordinaria para decidir si se acogen o no a una huelga indefinida de educadores.

Mientras que este domingo unas nueve personas que fueron aprehendidas durante las protestas fueron llevadas al Sistema Penal Acusatorio de Santiago, acusados de presuntos delitos entre ellos, vandalismo a la sede de la Dirección de Investigación Judicial, daños a la propiedad del Estado, quema de vehículos, robos entre otros.

La abogada Tagyana Corrales, miembro del Colegio Nacional de Abogados capítulo de Veraguas y asesora legal de la asociación de educadores veragüenses, (AEVE) denunció de manera pública que este gremio ha enfrentado hechos que llaman la atención respecto a los casos que ellos atienden de manera gratuita con las personas que han sido aprehendidas durante las protestas en este sector del país. 

Dada estas quejas, la Defensoría del Pueblo y la dirigencia de AEVE se reunieron en la sede del mencionado gremio de abogados para plantear los reclamos.

Mientras que el representante del Ministerio Público en esta provincia, Fiscal Superior, LuisAlberto Martínez Sánchez, dijo que esa instancia está investigando actos que trasciende al campo delictivo y no como participación de una manifestación que es uno de los derechos de las personas. 

Algunos abogados litigantes informaron que en la sede de la Policía Nacional ayer no se les dio el acceso a la asistencia a las personas aprehendidas y ellos no pudieron hacer sus llamadas como afectados a ese derecho para la defensa en el Sistema Penal Acusatorio.

La abogado Tagyana Corrales señaló además que en el Ministerio Público se le negó el acceso a la carpetilla de las personas aprehendidas y llevadas hoy al SPA de Veraguas.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Fama Diego De Obaldía se rinde ante el autor más viral de Panamá

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Los Rabanes y Jowell debutan en Billboard con '#Hashtag'

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

Fama Mónica Nieto dirá 'adiós' a Panamá para irse a vivir a Holanda con su novio

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Revelan causa de muerte del legendario Ozzy Osbourne

El País Minsa activa Sala de Situaciones ante cuadros alérgicos en el IPT Capira

El País Identifican cuerpo hallado en Chame

Deportes Panamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021

El País Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025

El País Aprehenden a una mujer por delito financiero tras el uso indebido de tarjetas de créditos de su difunto esposo

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias