el-pais -

Preocupación entre lancheros por nuevo cobro para ingresar a Isla Iguana

Guadalupe Vergara, directora del Ministerio de Ambiente en Los Santos, explicó que el cobro busca mejorar la infraestructura de las áreas protegidas.

Thays Domínguez.

La reciente implementación de un cobro para ingresar a las áreas protegidas, incluyendo la Isla Iguana ubicada en Pedasí, provincia de Los Santos, generó inquietud entre lancheros, promotores de turismo y otros actores del sector.

 La medida, que establece pagos exclusivamente a través de transferencia bancaria, ha ocasionado complicaciones logísticas que afectan tanto a turistas como a los operadores locales, provocando cancelación de viajes con visitantes a la isla.

Así lo dio a conocer José Herrera, un lanchero con más de 30 años de experiencia en el transporte de visitantes hacia Isla Iguana, quien manifestó su preocupación por esta situación, sobre todo debido a que no existen todavía las condiciones para que se realice este cobro, al cual aseguró, no se oponen.

“El cobro se hace solo por transferencia bancaria, pero en El Arenal, donde se embarcan los turistas, no hay ni siquiera señal de celular. Si el visitante no tiene el pago hecho, simplemente no puede viajar. Hemos perdido más de 10 visitantes en un solo día por esta razón”, comentó Herrera.

El lanchero también destacó que, como asociación de pescadores, se han reunido con las autoridades ambientales y turísticas para expresar sus inquietudes, a quienes han explicado que no se oponen al cobro, siempre que el mismo vaya de la mano de los ajustes y se brinden facilidades al visitante.

“En la Isla Iguana ni siquiera hay un baño decente. Las autoridades nos han prometido mejoras de señal y la instalación de sanitarios, pero esto debe resolverse pronto”, agregó.

Guadalupe Vergara, directora del Ministerio de Ambiente en Los Santos, explicó que el cobro busca mejorar la infraestructura de las áreas protegidas, cobro que se hará a través de un sistema que permite el registro del visitante y la emisión de un boleto tras el pago.

Las tarifas son de cuatro balboas para nacionales, dos para niños, y 10 balboas para extranjeros. Estos fondos se destinan a mejorar las condiciones de parques, islas y otras áreas protegidas, detalló la directora regional.

Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'