el-pais -

Preocupación por el destino final de la basura en Azuero 

En Azuero, los vertederos a cielo abierto son la norma, y varios de ellos podrían ser clausurados en los próximos años como parte de una propuesta de crear un relleno sanitario común para todos los distritos de la región.

Thays Domínguez.

Autoridades locales y moradores de la región de Azuero han manifestado su preocupación ante el manejo de la basura, luego del cierre del vertedero de Macaracas, lo que ha puesto en evidencia la necesidad urgente de un plan integral para el tratamiento de los desechos en la provincia.

De acuerdo con residentes, el problema pareciera trasladarse de un distrito a otro, sin que exista hasta el momento una solución definitiva, lo que pone en riesgo la salud pública y el medio ambiente. 

La falta de un manejo adecuado podría generar contaminación en playas, ríos y otras fuentes de agua, en una región que ya enfrenta serias dificultades por la escasez del recurso hídrico.

Pero las autoridades ven con luces largas la posibilidad de un sitio para el depósito de los desechos de todos los municipios de Herrera y Los Santos, y acabar de una vez por todas con décadas de daño medio ambiental. 

En Azuero, los vertederos a cielo abierto son la norma, y varios de ellos podrían ser clausurados en los próximos años como parte de una propuesta de crear un relleno sanitario común para todos los distritos de la región.

Si lo dio a conocer el alcalde de Las Tablas, Noé Herrera, quien explicó que allí se deposita toda la basura del distrito, y que la situación refleja uno de los grandes problemas que enfrentan los municipios: la falta de sitios adecuados y sostenibles para la disposición final de los desechos.

Herrera, indicó que en este vertedero se están realizando trabajos de limpieza y adecuación en coordinación con el Ministerio de Ambiente, la Autoridad de Aseo y el municipio, con el fin de minimizar el impacto ambiental que genera este sitio. Sin embargo, reconoció que se requiere una solución regional de largo plazo.

No obstante, la preocupación persiste, y tanto las autoridades como la población coinciden en que la región necesita una estrategia clara y sostenible para resolver de fondo la problemática de la basura, antes de que el problema siga trasladándose de un distrito a otro.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

Deportes 2-1. Mbappé y Bellingham deciden el clásico y afianzan el liderato del Real Madrid

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

El País Ríos desbordados en Tonosí y Mariato mientras se mantiene aviso por mar de fondo en el Caribe

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón