el-pais -

Preocupación por traslado de precaristas al corregimiento Herrera

Las familias a las que se les asignarán 450 metros cuadrados serán las que clasificarán luego de un estudio socioeconómico entre otras evaluaciones.

Eric Ariel Montenegro

 

El proceso de reubicación de varias familias de precaristas que ocupan terrenos de la Nación en el distrito de La Chorrera implicara una inversión de varios miles de dólares en proyectos de electrificación, agua potable y caminos por parte del Gobierno Nacional.

 

La semana pasada el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Rogelio Paredes, reveló que las familias precaristas serían reubicadas en el corregimiento Herrera.

 

Aclaró además que las familias a las que se les asignarían 450 metros cuadrados serán aquellas que clasificarán luego de un estudio socioeconómico entre otras evaluaciones.

 

Para la representante del corregimiento de Herrera, María Deisi Díaz, antes de trasladar a estas familias el Gobierno debe resolver la falta de agua potable en esta región.

Leer también: Procurador de la Nación y Ministro de Seguridad realizan gira por Colón

 

Todas las barriadas construidas en este corregimiento tienen déficit en el suministro de agua potable, por lo que el problema se acrecentará con la llegada de nuevos residentes.

 

Delgado aseguró, que el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) no ha presentado un plan para la reubicación ordenada de las familias precaristas.

 

La HR Delgado dijo haber solicitado la citación del ministro Rogelio Paredes al concejo municipal de La Chorrera, para que responda un cuestionario sobre este tema.

 

El corregimiento de Herrera agregó la edil, carece de escuelas con la suficiente capacidad para alojar a más estudiantes y de instalaciones de salud con atención médica permanente.

 

Aún cuando el titular del Miviot, Rogelio Paredes, aseguró que dentro del predio se han asignado terrenos para la construcción de escuela, estos deben ser traspasados al Ministerio de Educación (Meduca) para comenzar a gestionar la construcción, dijo la concejal.

 

Los terrenos propiedad de la Nación en el corregimiento de Playa Leona, están ocupados por 452 familias, según el último censo realizado por el Miviot. 

Leer también: Veraguas no bajará la guardia en Semana Santa... mano dura para evitar rebrotes
Etiquetas
Más Noticias

El País Presidenta de la CSJ defiende acuerdo de jubilaciones al 100 % y pide respeto

Fama ¡-75 libras! Brithany celebra su proceso real y natural, sin atajos ni prisas

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

Fama Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anuncian su compromiso tras nueve años de amor

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

Fama Así vivió Carolina Brid su primer y último Jubileo

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados

Fama Penélope Cruz, Residente y Kany García, últimas sorpresas de la residencia de Bad Bunny

El País Rescatan hombre tras ser privado de su libertad en Colón

Fama Michelle Kan Cárdenas es coronada Reina China Panamá 2025

El País Deudas golpean a juntas comunales de Lídice y Villa Rosario en Capira

El País Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Fama Jennifer Aniston revela que estuvo 'de luto' por Matthew Perry antes de su muerte

El País Feria del Libro de Panamá espera aumentar los visitantes con Marruecos como país invitado

Fama Jennifer López recibe inesperado 'invitado' en plena presentación

El País Tragedia en la vía deja luto en familias herreranas... Una de las víctimas es el papá de un trovador

Mundo Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Mundo El fin de la tregua comercial entre EE.UU. y China aboca a los mercados a nuevos sobresaltos

El País Mulino ante el Consejo de Seguridad de la ONU: Panamá y su Canal son garantía de seguridad para la navegación internacional

Mundo Petro ve como 'una derrota de Colombia' la muerte del opositor Miguel Uribe Turbay tras el atentado

El País Universidad de Panamá entre las ocho mejores centros de educación superior de Centroamérica