el-pais -

Preocupación por traslado de precaristas al corregimiento Herrera

Las familias a las que se les asignarán 450 metros cuadrados serán las que clasificarán luego de un estudio socioeconómico entre otras evaluaciones.

Eric Ariel Montenegro

 

El proceso de reubicación de varias familias de precaristas que ocupan terrenos de la Nación en el distrito de La Chorrera implicara una inversión de varios miles de dólares en proyectos de electrificación, agua potable y caminos por parte del Gobierno Nacional.

 

La semana pasada el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Rogelio Paredes, reveló que las familias precaristas serían reubicadas en el corregimiento Herrera.

 

Aclaró además que las familias a las que se les asignarían 450 metros cuadrados serán aquellas que clasificarán luego de un estudio socioeconómico entre otras evaluaciones.

 

Para la representante del corregimiento de Herrera, María Deisi Díaz, antes de trasladar a estas familias el Gobierno debe resolver la falta de agua potable en esta región.

Leer también: Procurador de la Nación y Ministro de Seguridad realizan gira por Colón

 

Todas las barriadas construidas en este corregimiento tienen déficit en el suministro de agua potable, por lo que el problema se acrecentará con la llegada de nuevos residentes.

 

Delgado aseguró, que el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) no ha presentado un plan para la reubicación ordenada de las familias precaristas.

 

La HR Delgado dijo haber solicitado la citación del ministro Rogelio Paredes al concejo municipal de La Chorrera, para que responda un cuestionario sobre este tema.

 

El corregimiento de Herrera agregó la edil, carece de escuelas con la suficiente capacidad para alojar a más estudiantes y de instalaciones de salud con atención médica permanente.

 

Aún cuando el titular del Miviot, Rogelio Paredes, aseguró que dentro del predio se han asignado terrenos para la construcción de escuela, estos deben ser traspasados al Ministerio de Educación (Meduca) para comenzar a gestionar la construcción, dijo la concejal.

 

Los terrenos propiedad de la Nación en el corregimiento de Playa Leona, están ocupados por 452 familias, según el último censo realizado por el Miviot. 

Leer también: Veraguas no bajará la guardia en Semana Santa... mano dura para evitar rebrotes
Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales