Preocupan desapariciones en Colón: 45 reportes en lo que va del 2025
El pastor evangélico Rafael Cañas, quien trabaja en programas con pandillas, advirtió que las desapariciones forzadas son utilizadas como un método de grupos delincuenciales contra sus rivales, comenzando con la privación de libertad y culminando, en muchos casos, con la muerte.
Las desapariciones forzadas y voluntarias continúan siendo un tema que genera alarma y preocupación entre los colonenses, debido al impacto que ocasiona en las familias cuando un ser querido se ausenta de su hogar sin motivo aparente.
En lo que va del 2025, en la provincia de Colón se han registrado 45 reportes de personas desaparecidas, de los cuales 18 corresponden a la Alerta Amber. De esta cifra, 40 personas ya fueron ubicadas, quedando aún 5 ciudadanos pendientes de localizar, entre ellos cuatro bajo Alerta Amber. Estos casos son atendidos por la Unidad de Personas Desaparecidas.
El pastor evangélico Rafael Cañas, quien trabaja en programas con pandillas, advirtió que las desapariciones forzadas son utilizadas como un método de grupos delincuenciales contra sus rivales, comenzando con la privación de libertad y culminando, en muchos casos, con la muerte.
El religioso hizo un llamado a las autoridades y a la Policía Nacional a reforzar las acciones de seguridad para evitar que Colón continúe viviendo episodios de luto, dolor y violencia.
"Esto es triste, cómo sufren los familiares de los seres queridos cuando desaparecen y aparecen muertos", expresó con preocupación.