el-pais -

¡Preocupante! 800 estudiantes admitieron haber tenido un pensamiento suicida

El Meduca organiza capacitaciones, a través de los 150 Gabinetes Psicopedagógicos que atienden en las 16 regiones educativas.

Redacción / día a día

El Ministerio de Educación (Meduca), con el propósito de conocer el estado socioemocional de los estudiantes que cursan estudios en los diferentes niveles del sistema educativo panameño, realizó una encuesta para determinar con exactitud cuáles son las afectaciones que presentan los alumnos en el aula de clases, producto de la pandemia. 

Para conocer la realidad de la situación es necesario entender una serie de términos como la ideación, que son los pensamientos acerca de la voluntad de quitarse la vida y el intento de suicidio, que es la expresión verbal o no verbal, que manifiesta la posibilidad de un pensamiento suicida en un futuro próximo, indicó Vadim Moreno, subdirector Nacional de Servicios Psicoeducativos. 

Moreno destacó que la pandemia tuvo un serio impacto en la salud emocional de los estudiantes, que los afectó al no poder socializar con sus compañeros y docentes, debido a la suspensión de clases presenciales, aunado a la incertidumbre, el estrés, el miedo a la enfermedad y, para algunos, lidiar por la pérdida de algún ser querido. 

En la encuesta realizada, 800 estudiantes admitieron haber tenido un pensamiento suicida. De las 35,374 encuestas en 178 centros educativos, el 57% de la población estudiantil encuestada, manifestó no tener ninguna afectación emocional; el 25%, dijo tener una leve afectación emocional; el 16%, señaló tener una moderada afectación emocional; y el 2%, expresó tener una grave afectación emocional. 

El Meduca desarrolla una serie de capacitaciones tendientes a mejorar la estabilidad emocional, ansiedad y apatía que presentan los alumnos en el salón de clases. Además, distribuyó a los estudiantes la guía ‘Sí a la vida’, para orientar frente a situaciones en el entorno escolar y que ponga en peligro la vida de algún estudiante en clases. 

El ministerio organiza capacitaciones, a través de los 150 gabinetes psicopedagógicos que atienden en las 16 regiones educativas y, a su vez, forman parte del Consejo de Prevención del Riesgo Suicida, colectivo que está integrado por las instituciones del Estado y aliados externos que tratan una serie de dificultades que atraviesa la sociedad panameña. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua