el-pais -

¡Preocupante!, Panamá salió mal evaluado

El documento es resultado del seguimiento al cumplimiento de 19 de 57 compromisos en materia anticorrupción contenidos en el acuerdo de Lima suscrito por Panamá en la VIII Cumbre de las Américas en 2018.

Redacción día a día

Un informe sobre gobernabilidad democrática frente a la corrupción reveló que Panamá está en deuda con el desarrollo de políticas públicas pro transparencia y anticorrupción.

El informe fue divulgado este martes 26 de octubre por la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, Capítulo panameño de Transparencia Internacional y el Observatorio de Corrupción de las Américas OCC.

El documento es resultado del seguimiento al cumplimiento de 19 de 57 compromisos en materia anticorrupción contenidos en el acuerdo de Lima suscrito por Panamá en la VIII Cumbre de las Américas en 2018, cuyo objetivo es mantener una lucha frontal contra la corrupción en las Américas.

 

Lea también: 'El Tachi' se mete al estudio con K4G: 'Maestro, un honor'

 

Los resultados arrojados en el compromiso relacionado al fortalecimiento de la gobernabilidad democrática son críticos, indicó la Transparencia Internacional, siendo este el peor valorado con 1.07 de 3.

Respecto a transparencia, acceso a la información y protección al denunciante Panamá recibió una calificación de 1.43; financiamiento a la política 1.61, prevención a la corrupción en obras públicas 1.65 y cooperación jurídica internacional 1.33.

Esto hace un promedio de 1.42, es decir no alcanza la media, calificado por la organización de preocupante.

"Donde tiene mejor calificación es en el tema de contrataciones públicas por los adelantos digitales que se han dado. Pero la calificación arroja un resultado que es muy preocupante desde el punto de vista de las instituciones democráticas y desde el punto de vista de la capacidad de los gobiernos y la sociedad de exigir transparencia y exigir resultados en la lucha anticorrupción", dijo Olga de Obaldía, de la Fundación Libertad Ciudadana.

Ante este resultado, el Observatorio Ciudadano de Corrupción recomendó garantizar la independencia y separación real de los tres órganos del Estado para que exista un verdadero equilibrio en el ejercicio del poder.

También recomendó que la administración de la justicia debe fortalecerse a través de la implementación de la nueva Ley de Carrera Judicial que establece la incorporación de funcionarios judiciales en base a la meritocracia.

Respecto a transparencia, acceso a la información y protección al denunciante Panamá recibió una calificación de 1.43.

Etiquetas
Más Noticias

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso