el-pais -

¡Prepárese para el Veranillo de San Juan! ETESA comparte pronóstico del tiempo para julio, agosto y septiembre

En julio disminuirán las lluvias pero en agosto se espera se eleve la intensidad de lluvias en Bocas y Colón.

Redacción / día a día

La Empresa de Trasmisión Eléctrica, S.A. (ETESA) a través de la Dirección de Hidrometeorología, como representante permanente de la República de Panamá ante la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y del Foro del Clima de América Central (FCAC), informó sobre el comportamiento de las lluvias estimadas para julio, agosto y septiembre de 2022.

Esto considerando las condiciones oceánicas y atmosféricas recientes, así como los registros meteorológicos históricos de Panamá.

Pronosticaron que en el mes de julio, normalmente se caracteriza por la marcada disminución de las lluvias. Por lo general esa disminución de las lluvias en julio, es el resultado de condiciones especiales de la circulación general de las masas de aire, que hacen que aumente la velocidad de los vientos alisios, dando así origen a un segundo período seco en la estación lluviosa. Este generalmente ocurre a mediados de julio y se le conoce como Primera Canícula o popularmente llamado Veranillo de San Juan.  

Para el mes de julio se espera que, para la región del Centro de Veraguas, Centro de Panamá y Darién, podrían presentar valores de lluvia normal con tendencia arriba y para el resto del país se esperan valores de lluvia normal dentro de los datos climatológicos. 

En el mes de agosto se presenta la segunda canícula o tercer período seco a principios del mes, debido a la presencia de alisios más intenso y a la ausencia de la brisa húmeda del Pacífico. Al avanzar el mes se produce un aumento de las lluvias en toda la vertiente del Pacífico, debido a la baja presión atmosférica en Centroamérica, el Caribe, Golfo de México y la costa Este de los Estados Unidos.

Para el mes de agosto se espera que el territorio nacional mantenga un comportamiento normal con tendencia arriba exceptuando las provincias de Bocas del Toro y Colón, en la cual se espera un comportamiento normal. 

Septiembre es uno de los meses con más precipitación en la vertiente del Pacífico. Este es también el mes en que se presentan con mayor frecuencia huracanes en el Mar Caribe, cuyo efecto indirecto sobre el lado del Pacífico del país, produce temporales, los cuales afectan principalmente sobre las montañas estos eventos  acumulan gran cantidad de lluvia en pocos días. 

Para el mes de septiembre se espera un comportamiento normal con tendencia arriba para la región Occidental del país (Chiriquí, Comarca Ngäbe Buglé y Centro de Veraguas), Centro de Panamá y Caribe Oriental. Para el resto del territorio nacional un comportamiento normal.

Hidrometeorología de ETESA emite esta información de forma oportuna para considerar la toma de decisiones en los diferentes sectores a corto y mediano plazo en escala climática, por lo que es necesario aclarar que no se considera eventos extremos, puntuales y de corta duración, para esto tenemos la gerencia de pronóstico y vigilancia que emiten esta información diariamente.  

Etiquetas
Más Noticias

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP