el-pais -

Presentan avances del plan de ordenamiento de Portobelo y reasentamiento

La directora puntualizó que el Miviot ha confeccionado tres planos identificando las zonas de afectaciones por servidumbres.

Redacción web

Los programas y avances de inversión que se tienen para Portobelo y San Lorenzo así como el plan de reasentamiento involuntario poblacional, fueron presentados por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) en la primera reunión ordinaria de ministros y autoridades que integran el Comité Interinstitucional para el Desarrollo Integral de estas ciudades.

En esta reunión también se llevó a cabo la ratificación e instalación de la Junta Directiva de este organismo que está conformada por el Ministerio de Cultura (MiCultura) como presidente; el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) con la vicepresidencia y secretaría; y, el Miviot, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y las autoridades Marítima (AMP) y Turismo de Panamá (ATP) como vocales.

 

También puedes leer: Inauguran iniciativa para formar a jóvenes líderes en acción comunitaria 

 

El viceministro de Ordenamiento Territorial, José Batista y Dalys de Guevara, directora de Ordenamiento Territorial, representaron al Miviot, y esta última indicó que mejorar la calidad de vida de los residentes es uno de los principales objetivos.

Además, Guevara mencionó otros objetivos como contribuir al ordenamiento urbano, cambiar la imagen urbana actual, valorizar el conjunto monumental histórico, planificar las zonas de expansión del sector tomando en consideración los aspectos de vulnerabilidad, riesgo y la adaptación al cambio climático y promover el turismo en esta región.

Destacó que el Plan Parcial de Ordenamiento Territorial para el poblado de Portobelo fue entregado el 31 de enero de 2020 a las autoridades correspondientes, se encuentra en la fase de la consulta ciudadana, la cual depende de la autorización por parte de las autoridades de salud.

También detalló que se han realizado reuniones de coordinación con Mi Cultura y la Dirección de Patrimonio Histórico, para identificar dentro de los planos de propuestas, las áreas de amortiguamiento de los baluartes dentro del Centro Histórico de Portobelo que se han visto afectados por la construcción de viviendas en sus colindancias.

Dijo que se han identificado las viviendas propuestas a reubicar y las que pueden permanecer en colindancia con los baluartes, pero tomando en cuenta algunas restricciones.

La directora puntualizó que el Miviot ha confeccionado tres planos identificando las zonas de afectaciones por servidumbres, cuerpos hídricos, alta marea y de zona vulnerable, y se está a la espera de que MiAmbiente confirme la posibilidad de reubicación del muelle.

En el aspecto de reasentamiento poblacional, Guevara especificó que se ha identificado un globo de terreno para futuro desarrollo con una superficie de más de 10 hectáreas, la cual fue inspeccionada por el Sistema Nacional de Protección Civil y se cuenta con la información catastral correspondiente.

 

También puedes leer:  Festival de Cine Icaro contará con 29 películas centroamericanas y panameñas 

 

El Gobierno Nacional impulsa desde MiCultura a través de Patrimonio Histórico, uniendo fuerzas con el Miviot, MiAmbiente, MOP, ATP y AMP, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo a través de dos préstamos reembolsables con acompañamiento técnico al equipo gubernamental, la mejora significativa de la calidad de vida de los portobeleños.

Etiquetas
Más Noticias

Relax Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación

El País Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

Fama ¡'Yo tenía 18 y ella 13'! Christian Nodal confiesa que Ángela Aguilar lo ponía nervioso desde joven

El País Residentes de Colón denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

El País Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Relax La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

El País Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Fama Cassie Ventura testifica que Sean 'Diddy' Combs era adicto 'al éxito'

El País Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Fama Miss Universo Nicaragua inicia, desde Miami, la búsqueda de su nueva reina de belleza

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Mundo Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases