el-pais -

Presentan demandas de Inconstitucionalidad y de Nulidad de Ilegalidad contra el Contrato Ley de la empresa Panama Ports Company

El contralor general, Anel Flores, detalló el alcance de ambas acciones legales. Una de ellas es una demanda de inconstitucionalidad, presentada ante el Pleno de la Corte Suprema, mientras que la segunda, una demanda de nulidad por ilegalidad, fue elevada ante la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo.

Redacción

La Contraloría General de la República de Panamá presentó este miércoles dos demandas ante la Corte Suprema de Justicia, dirigidas contra el Contrato Ley de Panama Port Company y sus modificaciones. Las demandas de Inconstitucionalidad es contra la posible violación de las normas constitucionales plasmadas en el Contrato Ley. En tanto que la de Nulidad por la presunta ilegalidad de los actos administrativos que generaron la autorización de la prórroga de dicho Contrato Ley. El contralor general, Anel Flores, detalló el alcance de ambas acciones legales. Una de ellas es una demanda de inconstitucionalidad, presentada ante el Pleno de la Corte Suprema, mientras que la segunda, una demanda de nulidad por ilegalidad, fue elevada ante la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo. "El día de hoy, en defensa de los intereses del país, presentamos estas dos acciones judiciales que responden a serias irregularidades detectadas en la auditoría practicada a Panama Ports y sus contratos", expresó el Contralor. "No solo se trata de un contrato leonino. Lo que encontramos fue un contrato abusivo que atentaba directamente contra los intereses del país", aseguró. 

"Nuestro deber institucional es claro: defender los recursos del pueblo panameño y actuar cuando se compromete su patrimonio". El Contralor también se refirió a preocupantes movimientos internacionales sobre posibles transacciones relacionadas con los puertos de Panamá, sin participación del Estado panameño.  "Hay negociaciones multimillonarias en marcha en otras latitudes, que no incluyen a Panamá, el verdadero propietario de esos activos. Por eso actuamos. Porque los panameños no estamos de acuerdo con lo vivido durante más de dos décadas de relación con Panama Ports",  afirmó con firmeza. Flores explicó que ambas demandas se enfocan especialmente en la prórroga contractual otorgada al final del gobierno anterior, la cual según la Contraloría no contó con el refrendo legal obligatorio de la Contraloría General de la República, tal como lo establece la Constitución Política, la Ley 32 de 1984 y la Ley 56 de 2008. "Estamos solicitando la anulación de esa extensión porque fue otorgada fuera del marco legal. Es inadmisible que otros países negocien sobre bienes que pertenecen a los panameños sin que Panamá tenga voz ni voto", manifestó el jefe del ente fiscalizador. La Contraloría General de la República reiteró su llamado al Ministerio Público para que actúe sobre los hallazgos detectados en el Informe de Auditoría, y dejo claro que continuará cumpliendo su mandato de velar por los recursos de la nación. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

Fama ¡'Fuiste mala conmigo mujer, nunca me quisiste'! Abraham lanza la canción 'Corazón Roto' y a la gente le está gustando el ritmo

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua

El País Medicamentos para afecciones cardiovasculares, diabetes, hipertensión, y otros, mantienen su precio regulado

El País Muere agente de la Policía Nacional durante competencia ciclista

Deportes Trump anuncia histórica pelea de UFC en la Casa Blanca por su cumpleaños

El País Caen tres asaltantes de taxista tras persecución policial en Colón

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón