el-pais -

Presentan diagnóstico de Productividad e Impacto de las Universidades

Otro de los fines por la cual se elabora este documento, es para crear un registro anual, cada vez más robusto.

Redacción web

La Asociación de Universidades Particulares de Panamá, por tercer año consecutivo presentó los resultados del estudio diagnóstico “Productividad e Impacto de las Universidades Particulares de Panamá 2018” realizado por el Instituto de Investigación de AUPPA (IDIA).

Este estudio tiene como objetivo central presentar datos sobre la educación superior particular, que permitan a nuestro país tomar  decisiones informadas con la finalidad de trabajar por la calidad de la educación superior de Panamá.

 

Ver más: Revelan el tráiler de la última película de Daniel Craig como el agente 007 

Otro de los fines por la cual se elabora este documento, es para crear un registro anual, cada vez más robusto, donde se presente el aporte que realizan las universidades particulares a la sociedad y al Estado.

Además, divulgar a actores (gremios, asociaciones, investigadores, comunidades universitarias, sociedad civil) información importante sobre las universidades particulares en Panamá.Hay que destacar que, para este informe, el IDIA requirió de las 19 universidades involucradas, entre las que se encuentran las 14 instituciones de educación superior, miembros de AUPPA, la colaboración para completar una encuesta autoadministrada vía electrónica.

El objetivo fue recopilar datos cuantitativos asociados a las contribuciones de este sector en el desarrollo socioeconómico del país y el impacto en la población universitaria, donde la calidad en la formación es la garantía esperada como retorno de la inversión realizada, tanto en tiempo como en dinero.

 

Hay que tener control 

 

Para el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Julio De La Lastra, este informe país permite apreciar el indudable aporte del sector universitario particular hacia la sociedad y el Estado panameño a través de la formación del recurso humano, pieza clave para evaluar la productividad y competitividad del país.

“El estudio adicionalmente proporciona una valiosa información para adecuar las estrategias a las necesidades actuales y futuras del mercado en términos de demanda de carreras y empleabilidad”, agregó De La Lastra.

Por su parte, la presidenta de AUPPA Adriana Angarita sustenta que esta iniciativa académica encamina al país y al sistema educativo a tomar decisiones basadas en datos como una prioridad que las universidades particulares asumen dando el primer paso y generando una cultura de compartir información como un medio de crecimiento conjunto.

“Tomar las individualidades sobre lo que impacta el país debe dejar de ser una prioridad o una forma de trabajo, y por tanto el desarrollo de la nación como principal opción es el enfoque que tienen las universidades particulares hoy en día.

Convocamos a todos los actores claves para fortalecer este diagnóstico tal como se ha venido realizando por tres años consecutivos y esperamos contar y seguir contando con el apoyo del sector productivo para hacer esto una práctica constante”, agregó Angarita, quien también es vocera del CONEP y rectora de la Universidad del Istmo.

 

Ver más:  Pobladores de El Arado en La Chorrera cierran vía... Quieren su carretera 

 

Se estima que el diagnóstico “Productividad e Impacto de las Universidades Particulares de Panamá 2018 permita generar estrategias con respecto a demanda de carreras, empleabilidad y mercado para mejorar el nivel de competitividad del recurso humano panameño, el cual es básico para impulsar la inversión y desarrollo endógeno de una nación.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González