el-pais -

Presentan en Panamá avances de un ensayo preclínico de una vacuna contra la malaria

En la actualidad no existe una vacuna aprobada contra el Plasmodium vivax debido a las limitaciones de cultivar in vitro a largo plazo a este parásito.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

 Los avances de un ensayo preclínico sobre vacunas candidatas experimentales contra la malaria transmitida por el parásito Plasmodium vivax, fueron presentados hoy durante el Simposio Internacional sobre Parasitología Molecular de la Malaria, en la sede del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES).

 

Este ensayo preclínico forma parte del proyecto internacional Evaluación preclínica de una vacuna de estadios sanguíneos de organismos completos contra la infección experimental por Plasmodium vivax en el modelo Aotu”, liderado en Panamá por el Dr. Nicanor Obaldía III, inmunólogo e infectólogo en salud pública e investigador senior del Departamento de Investigaciones en Parasitología del ICGES, y financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).

 

La malaria es una enfermedad causada por parásitos protozoarios transmitidos al humano por la picadura de la hembra del mosquito Anófeles y cada año afecta a millones de personas en todo el mundo (241 millones de casos en 2020, 14 millones más que en 2019, según el Informe mundial sobre la malaria).

La malaria causada por el Plasmodium vivax amenaza aproximadamente al 40% de la población mundial; el 70% de sus casos se originan fuera de África, particularmente en el sudeste de Asia, el Pacífico Occidental y América del Sur. En Panamá la malaria se encuentra en una fase epidémica con un aumento de 700 casos en 2017 a 7,000 casos en 2022, la mayoría ocasionadas por el Plasmodium vivax autóctono y por otros importados como el Plasmodium falciparum.

 

En la actualidad no existe una vacuna aprobada contra el Plasmodium vivax debido a las limitaciones de cultivar in vitro a largo plazo a este parasito, lo que ha dificultado los estudios básicos sobre su biología. “En pocas palabras, es una vacuna difícil de conseguir”, resumió el Dr. Obaldía III, también miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI) de la Senacyt. 

 

Hoy día, el tratamiento principal contra la malaria se basa en drogas antimaláricas, las cuales son susceptibles a desarrollar resistencia. Por tanto, la obtención de una vacuna efectiva contra la malaria contribuiría a acelerar la prevención y a disminuir la transmisión de esta enfermedad. 

 

“Para la Senacyt es siempre una satisfacción brindar respaldo a iniciativas que contribuyen al desarrollo de la ciencia en el país y al desarrollo de la sociedad en general, como este proyecto que lleva adelante el equipo liderado por el Dr. Obaldía III, iniciativa desarrollada en Panamá, financiada por la Senacyt y que sin duda ayudará en la lucha que mantiene la ciencia médica mundial contra esta enfermedad”, dijo el Dr. Eduardo Ortega Barría, Secretario Nacional de la Senacyt.

 

Se espera que los resultados del estudio del Dr. Obaldía III contribuyan próximamente al avance de una vacuna candidata para ensayos clínicos de fase I en voluntarios humanos, además de desarrollar la capacidad y competencias del equipo investigador para realizar pruebas inmunológicas especializadas in vitro, brindar formación a estudiantes universitarios, así como generar actividades de sinergia con investigadores, organismos gubernamentales y la sociedad, propiciando colaboraciones con investigadores de institutos y universidades locales.

 

El simposio internacional también contó con la participación del Dr. Manoj Duraisingh, catedrático del Departamento de Inmunología y Enfermedades Infecciosas de Harvard University, en Estados Unidos; y del Dr. Matthias Marti, profesor de Parasitología Molecular de la Universidad de Glasgow, Escocia y director del Instituto de Parasitología de la Universidad de Zúrich, Suiza.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua