el-pais -

Presentan informe de cumplimiento de la Segunda Encuesta Nacional de Discapacidad

Pronto se conocerán los resultados.

REDACIÓN DÍA A DÍA

El Gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen y su equipo afirmó cumplir con el compromiso N° 81 del Plan Estratégico de Gobierno (2019-2024), al realizar la Segunda Encuesta Nacional de Discapacidad (ENDIS-2) en Panamá, a través de la Secretaría Nacional de Discapacidad.

El objetivo de este estudio fue estimar la prevalencia, caracterización y otros índices de la población con discapacidad en el país, con el fin de implementar políticas públicas centradas en la inclusión social y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.

Para la realización de la ENDIS-2 se gestionaron los fondos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y se contó con el apoyo de entidades nacionales e internacionales como: Fundamerica, el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Servicio Nacional de la Discapacidad de Chile, OMS, entre otros. Además, se llevaron a cabo reuniones de validación del instrumento a nivel nacional con la participación de la sociedad civil y expertos nacionales e internacionales.

La encuesta fue aplicada a nivel nacional, con la participación de más de 700 encuestadores en las 10 provincias y 3 comarcas.

La muestra de 36,816 viviendas es considerada la más grande del mundo en proporción al número de habitantes del país. Se utilizó el Instrumento “Modelo de Encuesta de Discapacidad”, (MDS), elaborado por la OMS, y validado por más de 170 países de los cinco continentes. El mismo fue revisado y adecuado al contexto nacional. Después de varias revisiones, la versión utilizada fue la número 18, con 275 preguntas en el instrumento de adulto y 91 preguntas en el de niños.

Actualmente, culminó con el proceso de depuración de los datos y la capacitación del personal idóneo para el cálculo de los indicadores de prevalencia, capacidad y desempeño de la discapacidad.

Los siguientes pasos incluyen la creación de algoritmos para el cálculo de los indicadores, la expansión de la muestra, el análisis de datos por consultores especializados y la redacción del informe final.

Para la ministra de Desarrollo Social (MIDES), María Inés Castillo, los resultados ENDIS-2 nos permitirá conocer con exactitud quiénes son, dónde están y cómo son para formular y fortalecer las políticas públicas y un análisis detallado de las barreras a la inclusión en muchos sectores de la vida a que enfrenta la población con discapacidad y sus familias en Panamá.

Este proceso culminará en los próximos meses, con la presentación de los resultados finales, donde se contará con la prevalencia de la discapacidad y su caracterización y la elaboración del 2do Atlas de Discapacidad de Panamá y el mundo.

La realización de la ENDIS-2 representa un paso importante hacia la implementación de políticas inclusivas y el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas con discapacidad en Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País ¡El nuevo papa es cercano a Panamá! León XIV y su vieja amistad con monseñor Ulloa

Fama ¡Histórico triunfo del cine panameño en Francia! Orlando Alexis Ortíz recibe el premio al Mejor Actor en Marsella

Fama ¿Quién la recibirá? Revelan detalles de la herencia millonaria que dejó Liam Payne tras su trágica muerte

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Mundo ¿Cuál es su significado? El nombre León, presente desde el siglo V, vuelve al trono del Vaticano

El País Mulino asegura que la reforma a la CSS es transparente y sin aumento en edad de jubilación

Mundo León XIV, el nuevo papa estadounidense con nacionalidad peruana

Mundo ¡Fumata blanca! La Iglesia anuncia que tiene nuevo Papa

El País Polémica por ingreso de unidades motorizadas de la Policía Nacional a la Universidad de Panamá

El País Medidas cautelares para exfuncionarias acusadas de agresión en San Miguelito

El País Alcaldía de Panamá implementa la Autorización Digital Transitoria de Construcción

Fama ¿Volvió Frida Sofía a México por la herencia de su abuela Silvia Pinal?

El País Alcalde de Colón es notificado por demandas laborales de exfuncionarios

El País Docentes de Herrera y Los Santos protestaron en el puente sobre el río La Villa 

El País Cierres de calles afectan traslado de pacientes desde Bocas del Toro

El País La violencia no da tregua; nuevo homicidio en Colón

Mundo Un deseo de 'suerte' al cardenal Pietro Parolin en la misa antes del cónclave suscita curiosidad

Mundo Empieza el cónclave para elegir al sucesor de Francisco

El País PGN inicia investigaciones tras agresión a alcaldesa de San Miguelito