el-pais -

Presentan a las dos primeras científicas del Programa de Estancias en Ciencia, Tecnología y Políticas

Ambas serán formadas en temas como diplomacia científica, comunicación y asesoría científica; el desarrollo de estas competencias permitirá fortalecer la interfaz Ciencia-Política para procesos de toma de decisiones basados en evidencia.

Redacción / día a día

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), a través de una Comisión Evaluadora Externa, presenta a las doctoras Nathalia Tejedor y Rosario Quintero como las dos primeras seleccionadas del Programa de Estancias en Ciencia, Tecnología y Políticas, que tiene por objetivo formar a las científicas y los científicos del país para que adquieran la habilidad de comunicar la ciencia a los responsables de la formulación de las políticas públicas en Panamá.

 

Dicho programa tendrá una duración de 24 meses en jornadas de tiempo completo, en las que las científicas desarrollarán un tema de investigación durante su estancia. Desde el mes de abril, tanto Tejedor como Quintero estarán realizando esta estancia en la SENACYT.

 

 

Lea también: ¿Embarazada? Polo Polo nos confirmó que sí le pidió matrimonio a Anna; pronto se casan

 

 

En el marco de la iniciativa, las investigadoras serán formadas en temas como diplomacia científica, comunicación y asesoría científica; el desarrollo de estas competencias permitirá fortalecer la interfaz Ciencia-Política para procesos de toma de decisiones basados en evidencia. Algunos de los temas de investigación que serán abordados por las científicas durante su estancia serán cambio climático, calentamiento global, adaptación, mitigación, pandemias, entre otros.

 

Además de hacer investigación, las científicas Tejedor y Quintero participarán de un programa de formación a nivel regional y se integrarán a una red de investigadores e investigadoras en ciencia, tecnología y políticas públicas. Así mismo, trabajarán en colaboración con científicos internacionales para generar evidencia científica que aborden las necesidades de conocimiento desde una comprensión profunda de problemas complejos.

 

 

 

EntérateDisney estrenará la montaña rusa 'Guardianes de la Galaxia'

 

 

 

Conozca a las primeras doctoras seleccionadas para el Programa de Estancias en Ciencia, Tecnología y Políticas:

 

Nathalia Diazibeth Tejedor Flores

 

Formación académica: Doctora en Estadística Multivariante Aplicada, de la Universidad de Salamanca, con una maestría en Análisis Avanzado de Datos Multivariantes de la Universidad de Salamanca, e Ingeniera ambiental de la Universidad Tecnológica de Panamá.

 

Experiencia profesional: Investigadora afiliada al Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT-AIP), investigadora nacional I del Sistema Nacional de Investigación (SNI), colaboradora del grupo de investigación en Energética y Confort en Edificaciones Bioclimáticas (ECEB) y parte del Social Acceptability Study (SAS) network de la Universidad de Aalto, Finlandia.

 

El campo de investigación es Energía y Ambiente, y sus investigaciones están relacionadas con el análisis estadístico de datos multivariantes, programación en R, sostenibilidad, nexo agua-energía-alimentos.

 

Fue seleccionada por la Empresa 3M para formar parte de la segunda edición del libro “25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica”, dedicado a inspirar a las nuevas generaciones de niñas y mujeres en ciencias.

 

Plan de trabajo propuesto a desarrollar en el periodo 2022 – 2024: “Análisis multivariante de la sostenibilidad a través del Nexo Agua-Energía-Alimentos”.

 

Rosario Quintero Quintero

 

Formación académica: Doctora en Gestión Agrícola de la Montpellier SupAgro, (Centro Internacional de Enseñanza Superior en Ciencias Agronómicas, Francia). Cuenta con un MBA en Evaluación de Proyectos de Desarrollo, de la Universidad Latinoamericana de Comercio Exterior de Panamá, y una Maestría en Administración de Empresas Cooperativas, de la Universidad de Panamá, y es licenciada en Negocios Internacionales, de la Universidad Católica Santa María Antigua de Panamá.

 

Experiencia profesional: Se ha desempeñado como consultora e investigadora en el campo del agronegocio y la gestión corporativa a través del diseño de estrategias empresariales, de sistemas cooperativos, cadenas agroalimentarias, economía y gestión agrícola.

 

Trabajó como analista-investigadora para una firma de consultoría especialista en la gestión de problemas complejos. Actualmente, coordina el departamento de Inteligencia y gestión del conocimiento del Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República, y además ofrece asesorías a nivel científico para el Censo Agrícola-Panamá 2023-2033.

 

Plan de trabajo propuesto a desarrollar en el periodo 2022 – 2024: “Creación de plataforma digital agrícola, como estrategia para mejorar la productividad y competitividad del sector agro panameño”.

Etiquetas
Más Noticias

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua