el-pais -

Presentan nueva propuesta para evaluar desempeño en el sector educativo

El Meduca prevé que la evaluación se lleve a cabo en el 2023 y se espera que los resultados beneficien a la sociedad panameña en general y al estudiantado de todos los niveles educativos.

Redacción web

La comisión integrada por los distintos gremios docentes y la Dirección Nacional de Evaluación Educativa, entregó este jueves, 13 de octubre, a la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, la nueva propuesta de actualización del Decreto 100 que establece las diferentes funciones tanto del personal del Ministerio de Educación (Meduca) como docentes, directores y supervisores.  

Después de 65 años se sientan las bases para que se inicie el proceso de supervisión legal, gracias al trabajo de la comisión está conformada por representantes de 27 gremios magisteriales, supervisores nacionales y regionales, directores de centros educativos y la Dirección Nacional de Evaluación Educativa.

 

También puedes leer: Jurado pide la cadena perpetua para Nikolas Cruz por la matanza de Parkland

 

En conjunto con el gremio docente, se ha realizado una revisión exhaustiva del Decreto 100 y de ella ha derivado una propuesta que responde a los parámetros nacionales e internacionales sobre el ejercicio de la docencia, la supervisión y el acompañamiento con el propósito de que el sistema avance hacia un marco de implementación común de la calidad educativa, en que los estudiantes sean los mayores beneficiados. 

De acuerdo con Gina Garcés, directora Nacional de Evaluación Educativa, el trabajo efectuado se realizó mediante un interés compartido por la calidad de los aprendizajes en el sistema educativo nacional, se elabora un modelo de la evaluación del desempeño que se sustenta en el paradigma de la mejora continua del aprendizaje y de la educación. 

El modelo de evaluación del desempeño incluye el papel de los docentes, los directores y los supervisores. Lo que permitirá generar conocimientos que orienten la política y la práctica docente para el futuro inmediato y a largo plazo. Este proceso también dará información valiosa que será utilizada por las direcciones nacionales de Meduca como un insumo primario para los procesos de fortalecimiento y capacitación docente. 

 

También puedes leer: Asesinan tiroteado en Brasil a paratleta tricampeón mundial de jiu-jitsu

 

El Meduca prevé que la evaluación se lleve a cabo en el 2023 y se espera que los resultados beneficien a la sociedad panameña en general y al estudiantado de todos los niveles educativos. Esta iniciativa se elabora con la colaboración de representantes de los educadores, directores y supervisores en un ejercicio de diálogo democrático y productivo. 

El último fin del proceso es mejorar de forma consistente y sostenible, el sistema educativo panameño y producir un cambio relevante en la calidad de la educación, el cual se enmarca en los esfuerzos por fortalecer la cultura de evaluación y mejora de las políticas y las acciones públicas. 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'