el-pais -

Presentaron el cuestionario de los Censos Nacionales, hay resultados preliminares en julio de 2023

Este conteo será del 8 de enero al 4 de marzo de 2023. También le preguntarán si en la residencia hay estufas, refrigeradoras, lavadoras, máquinas de coser, etc.

Redacción / día a día

Este 3 de diciembre de 2022, el Instituto de Estadística y Censo (INEC) hizo el lanzamiento oficial del cuestionario que se utilizará durante los Censos Nacionales XII de Población y VIII de Vivienda década 2020.

Los Censos Nacionales, que se realizarán del 8 de enero al 4 de marzo de 2023, contarán con un cuestionario que estará basado en una serie de preguntas referentes a las condiciones de vida, pertenencia étnica y al acceso a los servicios vitales.

 

Sobre el cuestionario 

Se informó que entre las preguntas que harán los empadronadores están el tipo de vivienda en la que residen las familias, si es hipotecada, propia o alquilada. Igualmente consultarán con qué materiales está construida la residencia, y el tipo de servicio sanitario.

También se hablará sobre los ocupantes del hogar, la fecha de nacimiento, si está registrado en Registro Civil de Panamá, de otro país o ambos, número de cédula, de qué país tiene ciudadanía, estado civil actual, donde vivía su madre cuando usted nació, dónde vivía antea de vivir en residencia actual, en qué año llegó a vivir en residencia actual, se considera indígena de alguno de los grupos indígenas o afrodecendiente u otro grupo, son muchos para escribirlo.

Si tiene seguro, alguna discapacidad, si tiene alguna didicultad para subir escamera, uso de manos, para hablar, comunicarse o ser entendido, parA entenser recordar o memorizar, para ver, para oír

También preguntarán si en la residencia hay estufas, refrigeradoras, lavadoras, máquinas de coser, abanicos eléctricos, aire acondicionado, radios, teléfonos residenciales, celulares, televisores por cable, computadoras de escritorio o portátil, acceso a internet y vehículos.

Se abordará sobre la periodicidad del suministro de agua y el pago mensual del servicio.

Asimismo, los empadronadores le preguntarán sobre datos sobre escolaridad, trabajo, ingresos económicos, si es beneficiario de algún programa social, solo a las mujeres se les preguntará cuántos hijos vivos ha tenido, cuántos están vivos, etc. 

En el cuestionario se consulta si los miembros del hogar han realizado cultivos de granos, tubérculos, hortalizas, caña, árboles frutales o maderables; y si crían ganado, abejas, peces o camarones.

  Hay cambios en el tiempo de duración

Los censos durarán dos meses y no solo un día como se solía hace en Panamá.

Por otro lado, el calendario censal establece que la instalación de sedes y subsedes censales será el lunes 5 de diciembre; la preselección de los 10,000 aspirantes a ser empadronadores y supervisores, se hará hasta el domingo 11 de diciembre; mientras que del 12 al 22 de diciembre se dará el nivel 3 de capacitación a empadronadores y supervisores.

Del 3 al 7 de enero será la semana de organización de campo, y del 8 de enero al 24 de marzo el desarrollo de los censos nacionales.

Los resultados preliminares se darán en julio de 2023.

 

Objetivo de los Censos Nacionales

Recuerde que el objetivo de los censos es determinar cuántas personas hay en Panamá, cómo viven, y tener datos científicos que apoyen el diseño de políticas públicas, programas y acciones sociales que permitan mejorar la calidad de vida de los panameños y residentes.

Con los censo nacionales, se puede identificar los problemas comunitarios como falta de educación, transporte y el acceso a agua potable, y entender las dinámicas de la población como la migración interna, internacional, fecundidad y mortalidad. Igualmente se puede conocer la transición demográfica y reconocer la identidad y tradiciones como país.

También, los censos permiten focalizar programas de alfabetización de adultos y calcular el índice de pobreza multidimensional que hay en Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista