el-pais -

Presidenta de la Asamblea Nacional reafirma que no habrá aumento en la edad de jubilación

Se instituye que al sexto año de la presente reforma, la CSS debe realizar los estudios actuariales que van a definir la sostenibilidad del sistema de pensiones y los programas de esta entidad mediante una licitación pública.

Redacción

Con la aprobación del texto único del Proyecto de Ley 163, la Asamblea Nacional entrega al país una norma esperada que responde a la necesidad de la población, y que por decisión del Órgano Ejecutivo fue presentada con la condición de que “no está escrita en piedra”.

Lo anterior, forma parte de las declaraciones emitidas por la presidenta de Órgano Legislativo, diputada Dana Castañeda, donde destacó aspectos importantes aprobados en el proyecto de ley que reforma la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).

Entre los puntos más destacados, la jefa del Legislativo se refirió la adición del artículo 156 que establece la edad de retiro por vejez, la cual se mantiene igual, y se aprueba un artículo nuevo, donde se contempla la relación actuarial de pensión de retiro por vejez, se instituye que al sexto año de la presente reforma, la CSS debe realizar los estudios actuariales que van a definir la sostenibilidad del sistema de pensiones y los programas de esta entidad mediante una licitación pública.

En ese sentido, señaló que la evaluación actuarial de la pensión de retiro por vejez, deberá ser licitada en seis años, donde se realizarán las corridas por firmas independientes, y allí es que se van a corroborar los estudios actuariales para definir realmente el estado o situación financiera del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

El artículo 168 del Proyecto de Ley deja claro que no se modifica la edad de jubilación. “La edad de referencia establecida en esta Ley se mantendrá en 57 años las mujeres y 62 en los hombres”.

Recalcó que es un documento nuevo, luego de todos los debates y consensos, en los que se escuchó a la población en la búsqueda de entregar al país, una norma que ha sido la más esperada de este quinquenio, “es una ley que bajo ninguna circunstancia iba a ser popular, donde cada diputado tenía que tomar decisiones importantes; despojándose de cualquier tipo de interés político y poner en perspectiva nuestra posición positiva y salvar una institución noble como es la CSS”.

La diputada Castañeda explicó que, este primer órgano del Estado cumplió con su rol de entregar al país un nuevo proyecto de ley, ya que de 203 artículos presentados por el Ejecutivo y sometidos a consulta nacional, llegó al pleno para su segundo debate con 210 artículos. Mientras que en tercer debate concluye con 245 artículos, de los cuales 118 son nuevos, se modificaron 80 y en 47 de ellos se introdujo modificaciones y se eliminaron 9 artículos.

También, se establece que los trabajadores independientes pagarán una cuota equivalente al 9.36% de su ingreso cotizable para el programa de IVM y 8.5% para la cotización voluntaria, destinada al programa de Riesgo de Enfermedad y Maternidad.

Etiquetas
Más Noticias

El País Polémica por ingreso de unidades motorizadas de la Policía Nacional a la Universidad de Panamá

Fama ¡Gestos que reconfortan el alma! Seguidora envía detalle a Jacky Guzmán y la hace sentir más cerca de su madre (q.e.p.d.)

El País Alcaldía de Panamá implementa la Autorización Digital Transitoria de Construcción

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Fama ¿Volvió Frida Sofía a México por la herencia de su abuela Silvia Pinal?

Fama ¡Pa fuera! Descartan a jurado en caso Diddy por haber trabajado en documental del artista

El País Alcalde de Colón es notificado por demandas laborales de exfuncionarios

El País Docentes de Herrera y Los Santos protestaron en el puente sobre el río La Villa 

El País Cierres de calles afectan traslado de pacientes desde Bocas del Toro

El País La violencia no da tregua; nuevo homicidio en Colón

Mundo Un deseo de 'suerte' al cardenal Pietro Parolin en la misa antes del cónclave suscita curiosidad

Mundo Empieza el cónclave para elegir al sucesor de Francisco

El País PGN inicia investigaciones tras agresión a alcaldesa de San Miguelito

El País Presidente Mulino y CoNEP coinciden en que, por el beneficio del país, se debe retornar al trabajo

El País Contraloría General retira a sus fiscalizadores de la Universidad de Panamá por motivos de seguridad

El País Buscan restos del padre Héctor Gallego en Divisa

Mundo Madrid homenajeará a las víctimas de la discoteca Jet Set de Santo Domingo

Mundo 'Canadá no está a la venta', advierte el primer ministro Carney a un insistente Donald Trump

Relax Presentan tráiler oficial de serie sobre ‘Chespirito’ que estrenará el 5 de junio

Fama ¡Negros, elegantes y poderosos! La Met Gala exalta el dandismo sin tocar la política

El País Tensión en San Miguelito: Alcaldesa denuncia agresión por parte de exfuncionarios