el-pais -

Presidente Cortizo Cohen instala Comisión del Bicentenario

Los comisionados del Bicentenario de la Independencia de Panamá de España serán los encargados de dirigir y orientar las actividades.

Redacción web

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, instaló este jueves la Comisión del Bicentenario, encargada de la celebración, del 10 al 28 de noviembre de 2021, de los 200 años de la Independencia de Panamá de España.

“En noviembre del próximo año 2021, nuestro país conmemora los 200 años de la gesta de independencia que liberó nuestro territorio de la dominación colonial española.  Es un hito histórico importante porque la conciencia de nación empezaba a tomar forma después de 321 años de vida colonial, durante los cuales se fueron definiendo los rasgos culturales, históricos y sociales de los habitantes de este pequeño territorio en la cintura del continente americano”, expresó Cortizo Cohen en el acto realizado en el Salón Amarillo del Palacio Presidencial.

Los comisionados del Bicentenario de la Independencia de Panamá de España serán los encargados de dirigir y orientar las actividades y eventos para el realce y fomento del tema central y de mayor importancia de esta augusta celebración, los 200 años de la Independencia de Panamá de España, una extraordinaria fecha de Panamá para el mundo.

 

También puedes leer: Condenan a hombre por quebrantamiento de medida de protección y violencia 

 

Señaló el Presidente de la República que el Gobierno Nacional ha dispuesto la designación de estas personalidades en esta Comisión para que organicen los actos oficiales conmemorativos desde la perspectiva de la diversidad cultural que enriquece a nuestra nación.

“Su trabajo será importante para la memoria histórica y autoestima nacional, pues permitirá a los panameños conocer parte de nuestro pasado que nos sirve como referencia histórica para la construcción del futuro.  Su colaboración, sus conocimientos, su esfuerzo y entusiasmo serán claves para impulsar y fomentar las investigaciones, definir las iniciativas culturales y académicas, gestionar la publicación de obras e investigaciones y promover la exaltación de lo relacionado con la gesta independentista y su impacto en la formación de la República de Panamá”, indicó Cortizo Cohen, quien estuvo acompañado por el vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo.

Melva Loo de Goodin, en representación de los afropanameños, dijo que “nos agrada reconocer los esfuerzos que se hacen para sustentar nuestra existencia como grupo importante en el país; esperamos que esos esfuerzos por documentar nuestra historia sean fructíferos. Aún falta mucho por hacer, pues nuestros jóvenes no conocen la historia de afrodescendientes que fueron esclavizados y transportados al istmo en el siglo XVI para hacer los trabajos difíciles de construcción del Camino Real, por donde se transportaban mercancías a otros países de la región”.

 

También puedes leer: Estudiantes universitarios vandalizan sede del MEF 

 

La Comisión estará presidida por el ministro de Cultura, Carlos Aguilar Navarro, acompañado por las ministras de Educación, Maruja Gorday de Villalobos; de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo; el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá, Iván Eskildsen; Javier Carrizo, gerente general del Banco Nacional de Panamá; Sara Omi Casamá, líder indígena y especialista en derechos humanos; la profesora Beatriz Rovira de Pacheco, en representación de la Asociación de Antropología e Historia de Panamá; y los historiadores Alfredo Castillero Calvo, Omar Jaén Suárez y Luis Navas.

De igual manera, se incluyen como miembros de esta Comisión a la periodista y docente Griselda López, la profesora Melva Lowe de Goodin; Julio De La Lastra, presidente de Consejo Nacional de la Empresa Privada; el empresario Enrique De Obarrio y el dirigente de los trabajadores Elberto Cobos Rodríguez.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país