el-pais -

Presidente Cortizo pide honrar a los mártires haciendo las cosas correctamente

Instó a reflexionar en la forma en cómo podemos cuidar a Panamá, ya que cada panameño debe aportar a la lucha contra la pobreza y la desigualdad.

Redacción 'día a día'

 

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, exhortó a los panameños a caminar juntos para dejar las bases de un Panamá próspero, justo, de ley y orden, sin corrupción, como una forma de honrar a los mártires de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964.

“Honremos a nuestros mártires haciendo las cosas correctas, bien; no solamente apuntando a los políticos y a los servidores públicos.  Cada uno de los panameños tiene que hacer su trabajo”, dijo el presidente Cortizo Cohen en el acto protocolar en la Llama Eterna encendida en el Centro de Capacitación Ascanio Arosemena, por la conmemoración de los mártires.

 

 

Lea también: ¡Que no lo sorprendan!, habrá cierres parciales en el puente de Las Américas 

 

Instó a reflexionar en la forma en cómo podemos cuidar a Panamá, ya que las acciones de cada panameño al combatir la corrupción contribuyen a la conquista de la Sexta Frontera, que es la lucha contra la pobreza y la desigualdad.

“Qué estamos haciendo los políticos, los servidores públicos, los educadores, los empresarios, los fiscales, procuradores, jueces, magistrados para que esa llama permanente siga y que podamos consolidar la próxima gran misión que tenemos como panameños”, refiriéndose a los 777 mil panameños de los 300 corregimientos que este gobierno se ha propuesto sacarlos de la desigualdad y pobreza, a través del Plan Colmena.

 

Una carta que le sacó las lágrimas al presidente de la República

El presidente Cortizo Cohen inició su discurso leyendo una carta pública del padre de Ascanio Arosemena, primer mártir de los trágicos sucesos de 1964 ocurridos tras izar la bandera panameña en áreas civiles de la Zona del Canal.

“Cuando leí esa carta lloré”, dijo el presidente.  Y aseguró que le quedó grabada profundamente la frase “la causa de Panamá la han ganado los que han muerto, pero hemos de consolidarla los que permanecemos vivos”.

La carta enviaba varios mensajes a los padres y madres panameñas de “quien tiene la gloria dolorosa de haber perdido un hijo y que este sea un mártir de la lucha panameña por el eterno flamear de la bandera panameña en todo el territorio nacional”.

“Tenemos que hacer nuestro trabajo, como país, tenemos que cuidar nuestro país, tenemos que pensar en las cosas que hacemos, tenemos que pensar que cuando hacemos algo incorrecto hay consecuencias”, dijo el presidente Cortizo Cohen.

Previamente había colocado una ofrenda floral en el Monumento a los Mártires del 9 de enero, inaugurado en el 2003 por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y donde se colocó, en el 2008, la Llama Eterna en memoria de los fallecidos.

Desde muy temprano, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, encabezó la romería al Jardín de Paz, donde se colocaron ofrendas florales y se realizó el acto protocolar del Toque de Silencio y los 21 cañonazos de salva donde reposan los restos de los mártires.

 

 

 

Chequea esto: Yedgar:'Salen hombres enseñando prácticamente la cuestión y ustedes no dicen ná'

 

En el acto protocolar en el Monumento a los Mártires, pronunció un discurso el expresidente de la República y ministro para Asuntos del Canal, Aristides Royo. Se presentó un video alusivo a los incidentes que culminaron con el rompimiento de relaciones diplomáticas entre Panamá y Estados Unidos.

El folclorista Luis (Cholo) Bernal interpretó una décima alusiva a los héroes del 9 de enero de 1964.

El homenaje fue realizado en el monumento erigido por la ACP en el área donde está la denominada plaza a la que fueron invitados representantes del pueblo panameño y familiares de los mártires. 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua