el-pais -

Presidente Cortizo pide honrar a los mártires haciendo las cosas correctamente

Instó a reflexionar en la forma en cómo podemos cuidar a Panamá, ya que cada panameño debe aportar a la lucha contra la pobreza y la desigualdad.

Redacción 'día a día'

 

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, exhortó a los panameños a caminar juntos para dejar las bases de un Panamá próspero, justo, de ley y orden, sin corrupción, como una forma de honrar a los mártires de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964.

“Honremos a nuestros mártires haciendo las cosas correctas, bien; no solamente apuntando a los políticos y a los servidores públicos.  Cada uno de los panameños tiene que hacer su trabajo”, dijo el presidente Cortizo Cohen en el acto protocolar en la Llama Eterna encendida en el Centro de Capacitación Ascanio Arosemena, por la conmemoración de los mártires.

 

 

Lea también: ¡Que no lo sorprendan!, habrá cierres parciales en el puente de Las Américas 

 

Instó a reflexionar en la forma en cómo podemos cuidar a Panamá, ya que las acciones de cada panameño al combatir la corrupción contribuyen a la conquista de la Sexta Frontera, que es la lucha contra la pobreza y la desigualdad.

“Qué estamos haciendo los políticos, los servidores públicos, los educadores, los empresarios, los fiscales, procuradores, jueces, magistrados para que esa llama permanente siga y que podamos consolidar la próxima gran misión que tenemos como panameños”, refiriéndose a los 777 mil panameños de los 300 corregimientos que este gobierno se ha propuesto sacarlos de la desigualdad y pobreza, a través del Plan Colmena.

 

Una carta que le sacó las lágrimas al presidente de la República

El presidente Cortizo Cohen inició su discurso leyendo una carta pública del padre de Ascanio Arosemena, primer mártir de los trágicos sucesos de 1964 ocurridos tras izar la bandera panameña en áreas civiles de la Zona del Canal.

“Cuando leí esa carta lloré”, dijo el presidente.  Y aseguró que le quedó grabada profundamente la frase “la causa de Panamá la han ganado los que han muerto, pero hemos de consolidarla los que permanecemos vivos”.

La carta enviaba varios mensajes a los padres y madres panameñas de “quien tiene la gloria dolorosa de haber perdido un hijo y que este sea un mártir de la lucha panameña por el eterno flamear de la bandera panameña en todo el territorio nacional”.

“Tenemos que hacer nuestro trabajo, como país, tenemos que cuidar nuestro país, tenemos que pensar en las cosas que hacemos, tenemos que pensar que cuando hacemos algo incorrecto hay consecuencias”, dijo el presidente Cortizo Cohen.

Previamente había colocado una ofrenda floral en el Monumento a los Mártires del 9 de enero, inaugurado en el 2003 por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y donde se colocó, en el 2008, la Llama Eterna en memoria de los fallecidos.

Desde muy temprano, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, encabezó la romería al Jardín de Paz, donde se colocaron ofrendas florales y se realizó el acto protocolar del Toque de Silencio y los 21 cañonazos de salva donde reposan los restos de los mártires.

 

 

 

Chequea esto: Yedgar:'Salen hombres enseñando prácticamente la cuestión y ustedes no dicen ná'

 

En el acto protocolar en el Monumento a los Mártires, pronunció un discurso el expresidente de la República y ministro para Asuntos del Canal, Aristides Royo. Se presentó un video alusivo a los incidentes que culminaron con el rompimiento de relaciones diplomáticas entre Panamá y Estados Unidos.

El folclorista Luis (Cholo) Bernal interpretó una décima alusiva a los héroes del 9 de enero de 1964.

El homenaje fue realizado en el monumento erigido por la ACP en el área donde está la denominada plaza a la que fueron invitados representantes del pueblo panameño y familiares de los mártires. 

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Julio César Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según Fiscalía de México

Fama Anabella Nahem enfrenta con valentía amputación de mano a causa del cáncer

El País La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a clases en Panamá

Fama Wendy Jaramillo defiende a 'La Bibi' de los que la critican por trabajar en televisión sin tener diploma de sexto año

Fama ¡Del recelo a la complicidad! Así ha cambiado la opinión de Pepe Aguilar sobre Nodal

Fama Ex de Chamaco revela que la familia de él sabía sobre su proceso de matrimonio post mortem

El País Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

El País Legislatura de Buenos Aires distingue al presidente Mulino como 'visitante ilustre'

El País Nuevo lago asegurará estabilidad hídrica para el Canal de Panamá por los próximos 50 años

El País Hallan cuerpo con signos de tortura en Río Rita Norte, Colón

Fama Bad Bunny defiende a los inmigrantes en su nuevo video ‘Nuevayol’

El País Incautan 224 paquetes de droga en contenedor con destino a España en la terminal portuaria de Colón

El País Mulino recibe a cadetes panameños que estudian en la Escuela de la Policía Federal Argentina

Fama Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

El País Clases se reanudarán en el IPTC Capira este lunes 7 de julio tras cumplir medidas sanitarias del Minsa

El País Presidente Lula confirma su participación en el Foro Económico de Panamá 2026

Deportes EE.UU. arresta al boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos nexos con el Cartel de Sinaloa

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

El País Mercosur: Mulino destaca rol integracionista de Panamá y reafirma soberanía sobre el Canal

El País IDAAN aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por la contaminación del río La Villa