el-pais -

Presidente Cortizo sanciona ley que regula el teletrabajo en Panamá

La nueva legislación señala que los empleados podrán usar la tecnología para trabajar a distancia durante algunos días.

Redacción web

La Ley 76 que regula el teletrabajo en Panamá fue sancionada por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen.

Mediante la norma, se establece y regula el teletrabajo en el territorio nacional con el objetivo de generar un mayor número de plazas de empleos, y poner a Panamá acorde con los avances tecnológicos.

También puedes leer:  Mingob hace su primera entrega de sillas reparadas por privados de libertad 

 

En un acto celebrado en la sede de la agencia Panamá-Pacífico en Howard, el gobernante destacó que la nueva legislación beneficia, principalmente, a los jóvenes y personas con discapacidad o enfermedad, quienes podrán trabajar desde sus casas y aportar a la economía nacional.

El presidente destacó la “unión de fuerzas” que llevó a la aprobación de esta ley, ya que fue una iniciativa del diputado de la bancada independiente Raúl Fernández que recibió el apoyo de sus colegas para hacerla una realidad.

“Esta iniciativa es un ejemplo claro de que, si las cosas se hacen bien, van a tener el apoyo del Gobierno”, resaltó el gobernante durante la sanción de la ley, acto en el que también participó la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata.

 

Una oportunidad para el desarrollo profesional

 

La nueva legislación señala que los empleados podrán usar la tecnología para trabajar a distancia durante algunos días o jornadas específicas, amparados por reglas claras. Esta modalidad de trabajo busca que los trabajadores produzcan más y en menos tiempo.

La ley establece que el trabajador tendrá todos los derechos y obligaciones inherentes al trabajador establecidos en el Código de Trabajo, así como también derecho al reconocimiento por la Caja de Seguro Social de los riesgos profesionales ocurridos durante la prestación del servicio en modalidad del teletrabajo, siempre que el teletrabajador sufra alguna enfermedad a causa del trabajo realizado para el empleador durante la vigencia de la relación laboral.

 

También puedes leer: Viceministro de Infraestructura recorre escuelas en Panamá Oeste 

 

De acuerdo con la norma, el Mitradel impulsará la creación de una Red Nacional de Teletrabajo que incluya a la empresa privada, universidades, el sector público y las organizaciones sociales, para fomentar la cooperación nacional y regional en torno al intercambio de aprendizajes, investigaciones y buenas prácticas.

También se firmó el primer contrato de pasantía remunerada dentro del programa Aprender Haciendo. Génesis Isidro, de 18 años de edad, residente en San Miguelito y estudiante del técnico de Mantenimiento de Aeronaves en la Universidad Tecnológica de Panamá, fue la primera beneficiada. 

La joven iniciará su pasantía laboral como asistente de mantenimiento en la empresa Latin American Aeronautical Technical Support International, S.A.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence