el-pais -

Presidente Cortizo sancionará ley que elimina Aupsa el próximo 30 de marzo

Se entregarán 5,235 tabletas a estudiantes de duodécimo grado con la finalidad de apoyarlos en el proceso de educación virtual.

Redacción

 

Laurentino Cortizo Cohen, presidente de la República anunció durante una gira por la provincia de Chiriquí, que el próximo martes 30 de marzo, sancionará en el distrito de Tierras Altas, la Ley que elimina la Aupsa y crea la Agencia Panameña de Alimentos (APA), con lo cual se cumple una promesa de campaña.

Cortizo destacó  que con esta medida “se defienden los intereses de nuestros productores y consumidores. Seguiremos respaldando a nuestra gente del campo que lleva alimento a nuestros hogares”.

 

5,235 tabletas para estudiantes y becas para erradicar trabajo infantilCon la presencia de autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) se distribuyeron de manera simbólica tres tabletas a estudiantes graduandos de un total de 5,235 tabletas que se entregarán a estudiantes de duodécimo grado con la finalidad de apoyarlos en el proceso de educación virtual.

En la región se distribuyeron 46,188 textos escolares, repartidos de la siguiente manera: 19,105 guías de pre media; 991 guías de tele básica; 9,559 libros Aprendamos a Leer de primer grado; 9,527 de segundo grado y 6,970 de tercer grado.

Además, se entregaron 27 mil guías para padres de familia que tiene como fin orientarlos de forma sencilla en el apoyo de proceso de clases virtuales a sus hijos.

Dentro del proceso de retorno gradual, progresivo y voluntario a clases presencialmente se entregaron certificación de escuelas seguras para los planteles Daniel Octavio Crespo, el Instituto Francisco Morazán y a la escuela Beatriz Miranda Cabal.

Esta certificación reconoce que el centro escolar cumplió con la conformación de su  Comité Escolar Covid-19, en conjunto con las autoridades del Ministerio de Salud; además estableció los protocolos de bioseguridad para mitigar riesgos de contagios.

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento del Recurso Humano (Ifarhu) en coordinación con el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral hizo entrega de tres becas a estudiantes para erradicar el trabajo infantil con el fin de disminuir la deserción escolar.

El Ifarhu ha entregado 11,378 becas en Chiriquí en lo que va del 2021.

El Ministerio de Desarrollo Social hizo entrega de mochilas cuidarte, equipadas con juegos  didácticos y una guía práctica para promover la estimulación temprana en niños de 0 a 4 años, y certificados de alfabetización del “programa Muévete por Panamá”.

 

Apoyo a pequeños productoresEn la actividad se otorgaron apoyos a pequeños productores de la región por parte del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), y el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA).

El presidente Cortizo Cohen acompañado de las autoridades del sector agropecuario entregó B/282,982 mil a pequeños productores de la región como parte del programa Panamá Agro Solidario que lleva el Gobierno Nacional a través del BDA. Los productores beneficiados se dedican a los rubros de bovino de ceba, bovino de cría, bobino de leche, pescar, hortalizas, papa y porcino.

El programa Panamá Solidario desde que se creó en junio de 2020 junio de 2020 hasta la fecha ha desembolsado más de B/30 millones beneficiando a más de mil productores con el fin de garantizar la seguridad alimentaria en el país durante la pandemia.

El Mida entregó kits de herramientas a pequeños productores del Programa Agro Vida, que busca incentivar la agricultura de subsistencia y familiar.

La Autoridad de Recursos Acuáticos (ARAP) y su directora Flor Torrijos dieron 1,200 alevines y un saco de alimentos así como un motor fuera de borda a la Cooperativa de Pescadores Artesanales de Boca Remedios.

En tanto, a través del ISA se desembolsaron B/.43,696.60 a 5 productores agrícolas y pecuarios que fueron afectados en noviembre de 2020 por los huracanes Eta e Iota en Tierras Altas y Barú.

El ISA ha desembolsado B/.100,232.59 en concepto de indemnizaciones a productores de Chiriquí durante el 2021 para totalizar en ese concepto más de B/1.3 millones entregados desde el 1 de julio de 2019 hasta el 22 de marzo de 2021.

Durante este año el ISA ha emitido pólizas por más de B/.1.4 millones de suma asegurada correspondiente a los rubros agrícolas, pecuarios y complementarios en Chiriquí.

Leer también: Menor de edad que fue linchado cuando robaba en Barú, va preso

80 viviendas a familias de extrema pobrezaEl Gobierno Nacional a través del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) hizo entrega de 80 viviendas que benefician a 400 personas pertenecientes a familias pobres y de extrema pobreza en los distritos de Boquerón, y Alanje dentro del Plan Progreso.

Entre los beneficiados con estos nuevos hogares seguros y confortables se incluye a seis familias que tienen un miembro con discapacidad.

Leer también: Azuerences recuerdan a víctimas del Covid-19

Títulos de propiedad y escrituras públicasTres familias, residentes en Cochea, recibieron de manos del presidente Cortizo y de las autoridades de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati) sus respectivos títulos de propiedad con lo que se les asegura la continuidad de uso de sus tierras para la agricultura de consumo y vivienda.

Además, la Anati anunció que en dos semanas 33 familias chiricanas recibirán su título de propiedad.

Por su parte, el Banco Hipotecario Nacional (BHN) a través del programa “Tu casa, Tu oportunidad”, otorgó a 500 familias, que por más de 20 años han ocupado terrenos de la institución, sus respectivas escrituras públicas, documento que certifica que son dueños de sus lotes.

Las familias beneficiadas residen en las comunidades de Gran David, Nueva Esperanza, Barriada 15 de marzo, Costa del Sol, Los Abanicos II, Los Abanicos III, Divino Niño II, Divino Niño III y Divino Niño IV.

Con esta iniciativa social, el BHN impacta a familias con el fin de apoyar la acción 4 del Plan de Gobierno de combatir la pobreza y la desigualdad.

A través de la Dirección de Asistencia Social (DAS) se otorgaron 45 sillas de ruedas para personas con discapacidad. Las sillas fueron recibidas por el representante del corregimiento La Estrella, Emiliano Lezcano.

También el DAS entregó sillas plegables y equipos de sonidos para el Templo Manantial de Vida de la Asamblea de Dios.

Igualmente, el DAS entregó la orden de proceder a la Empresa Compañía Especializada, S.A., para mejoras a la cancha multiuso en el corregimiento de Bella Vista, distrito de Tolé (Proyecto GTC).

Durante la gira participaron el ministro del Mida, Augusto Valderrama; de Desarrollo Social, María Inés Castillo; de Educación, Marruja Gorday de Villalobos; la viceministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial,Daniela Argelis Martínez López; la viceministra del Mides, Milagros Ramos Castro; el gobernador de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz; diputados y representantes de corregimientos.

Leer también: Productores de arroz de Barú se suman a protestas
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso