el-pais -

Presidente Cortizo visitará Colombia para relanzar relaciones bilaterales

La diplomática enfatizó en que Panamá y Colombia "son países que comparten mucho y el presidente Cortizo no quiere que sea una agenda secuestrada".

Bogotá/EFE

El presidente  Laurentino Cortizo hará mañana su primera visita a Colombia durante la cual buscará relanzar con su homólogo Iván Duque las relaciones bilaterales marcadas últimamente por la disputa sobre aranceles en instancias internacionales.

 

Ver más:  Detienen a un exjefe forestal por el asesinato de un activista en Tailandia 

 

Cortizo, que asumió el pasado 1 de julio, tiene también en la agenda asuntos como la migración y la seguridad fronteriza, así como el financiero, con el fin de darle más fluidez a la relación bilateral.

Hay "una disposición favorable los dos (presidentes) hacia una mejora de las relaciones", dijo a Efe la nueva embajadora de Panamá en Colombia, Liliana Fernández.

La diplomática enfatizó en que Panamá y Colombia "son países que comparten mucho y el presidente Cortizo no quiere que sea una agenda secuestrada por los asuntos de tensión sino buscar la manera de bajarle la tensión".

En su visita de un día a Colombia, Cortizo estará acompañado por los ministros de Relaciones Exteriores, Alejandro Ferrer; Seguridad, Rolando Mirones; Cultura, Carlos Aguilar, y Comercio e Industria, Ramón Martínez, así como por funcionarios de aduanas y migración, entre otros.

Colombia y Panamá comparten una frontera terrestre de 266 kilómetros en su totalidad selváticos en la región del Tapón del Darién.

"Hay muchos temas de interés binacional y esta es una manera de buscar cómo se va a abordar cada uno de ellos", añadió la diplomática, quien recalcó que "se va a buscar la manera de tener estos temas vivos a través de algún mecanismo".

Disputa arancelaria 

A pesar de los estrechos vínculos históricos entre los dos países, ya que Panamá se separó de Colombia en 1903, en años recientes han surgido disputas comerciales por los aranceles que Colombia aplica a las reexportaciones de textiles y calzados desde la Zona Libre de Colón (ZLC).

En agosto pasado, el presidente Cortizo advirtió que Colombia se expone a medidas de retorsión por la aplicación de nuevos aranceles a la reexportaciones de la ZLC en el marco de un conflicto que se remonta a 2012 y que fue llevado a la Organización Mundial del Comercio (OMC).

 

Ver más: Muere joven de una puñada en el distrito de Soná 

Colombia emitió, también en agosto pasado, un nuevo decreto que incluye aranceles a las reexportaciones de textiles de la ZLC, la mayor del continente y situada en el Caribe panameño.

El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, aseguró hace unos meses que hay "voluntad política recíproca" tanto de Colombia y Panamá de superar la disputa arancelaria.

La querella ha tenido varios capítulos, incluido un fallo de la OMC a favor de Panamá que obligó a Colombia a suspender ese arancel en 2016.

Colombia eliminó esa tasa pero aprobó varias medidas que endurecen los controles aduaneros.

Panamá respondió incrementando las tasas a algunas importaciones colombianas, entre ellas las de café, y el conflicto arancelario ha hecho que Panamá tenga suspendida la ratificación de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia.

 

Socio comercial 

Después de Estados Unidos, Colombia es el segundo país con más inversión extranjera directa en Panamá, con 8.066 millones de dólares en 2017.

Las inversiones están en los sectores bancario, de alimentos, de construcción, de bienes raíces y de comercio mayorista, entre otros.

A finales del mes pasado, el Grupo Aval, principal conglomerado financiero de Colombia, anunció un acuerdo para adquirir la totalidad de las acciones de Multibank Financial Group (MFG) en Panamá, transacción que espera concretar en el segundo trimestre de 2020.

Después de la reunión entre los dos presidentes se llevará a cabo un encuentro empresarial, tras lo cual Cortizo regresará el mismo miércoles a Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País Colón inicia su transformación con patrimonio, cultura y turismo como protagonistas

Fama ¡'Eso es por ley'! Sech asegura que un 'Rommelazo' está escrito en su destino

El País Alcaldía de Panamá suspende desalojos de buhoneros y abre mesa de diálogo

Fama Estefi Varela revela cómo recibió su diagnóstico de bipolaridad

El País La Chorrera celebró 170 años de fundación con desfile cívico en la Avenida de Las Américas

¡El padre lo entregó! Así detuvieron al sospechoso del asesinato de Charlie Kirk, según Donal Trump

El País Centro de Innovación en Vacunas y Biofármacos en Panamá busca revolucionar la salud regional

El País Panamá inaugura primer centro interinstitucional para proteger mares y costas del Pacífico

El País Segunda detención por el crimen de la comerciante de 62 años en Herrera

Relax Nintendo celebra el aniversario de Mario con nuevos juegos y la película 'Super Mario Galaxy'

El País Colón: dos dobles homicidios en menos de cinco horas elevan a 79 las muertes violentas en la provincia

El País El presidente de Panamá no descarta declarar al Cartel de los Soles como agrupación terrorista

El País Violenta riña en colegio José Santos Puga alarma a la comunidad de Santiago

El País Centros de salud de Panamá Oeste extienden horarios para mejorar atención

El País Trabajos en el vertedero de Las Tablas busca mitigar contaminación 

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk

El País El presidente de Panamá espera una reactivación de la construcción tras aprobación de ley

Fama Bad Bunny no cantará en Estados Unidos por temor a que el ICE arreste a sus fans