el-pais -

Presidente de la República 'Nito' Cortizo llega en taxi a acto del 9 de enero

El mandatario Cortizo colocó una ofrenda floral en el Centro de Capacitación Ascanio Arosemena, en donde se encuentra la Llama Eterna.

Redacción

 

Hoy 9 de enero el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, encabezó los actos protocolares conmemorativos del aniversario 57 de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964, hecho histórico que conllevó a las negociaciones de un nuevo tratado y la reversión del Canal de Panamá a manos panameñas. 

 

Actos que se celebraron en el Centro de Capacitación Ascanio Arosemena, en donde se encuentra la Llama Eterna, un monumento en honor a los 21 mártires que ofrendaron sus vidas en la lucha por la soberanía nacional.

 

Lo que llamó la atención es que el mandatario llegó al lugar en un taxi,  por lo que los periodistas aprovecharon para saber cuánto costó la carrera, y este ignoró la pregunta.

 

Cortizo colocó una ofrenda floral en el Centro de Capacitación Ascanio Arosemena, en donde se encuentra la Llama Eterna.

 

Cortizo Cohen ha señalado que se honra a los mártires “haciendo las cosas bien. Cada panameño tiene que hacer su trabajo”, destacó.  Además, ha precisado que por la lucha de los mártires se conquistó “la quinta frontera”, pero que ahora nos queda pendiente lograr la sexta frontera, que no es más que la erradicación de la pobreza y la desigualdad.

Leer también: Siete muertos en 24 horas por Covid-19 en Chiriquí y se disparan casos en Bugaba

 

Pabellón nacional ondea a media asta  

El sitio donde se encuentra el Monumento a los Mártires, ubicado en los predios de la antigua Escuela de Balboa, fue el primer escenario de los enfrentamientos en 1964 y donde los estudiantes del Instituto Nacional reclamaron izar la bandera panameña.

 

Más temprano en su cuenta de twitter, Cortizo Cohen escribió: "Hace 57 años un grupo de estudiantes panameños defendieron con su vida nuestra soberanía, hecho histórico que marcó el inicio de la transferencia del Canal a manos panameñas. Uno de los más valientes y significativos episodios de lucha que hoy conmemoramos bajo una sola bandera".

 

El tuit está acompañado del siguiente mensaje: "Hoy el pabellón nacional ondea a media asta en la cima del Cerro Ancón, como señal de respeto y recuerdo a los mártires y heridos que lucharon por nuestra soberanía el 9 de enero de 1964.  Un grupo de estudiantes panameños que, motivados por su patriotismo, dieron su vida para defender nuestra tierra a toda costa". 

 

El 9 de enero de 1964, un grupo de estudiantes panameños decidió marchar de forma pacífica a los predios de la Escuela de Balboa para exigir la izada de la bandera panameña, tal como había sido acordado entre las autoridades de ambos países; sin embargo, los jóvenes fueron atacados y la bandera que portaban fue desgarrada, lo que generó las protestas generalizadas en todo el país que luego de tres días de enfrentamientos, concluyeron con la muerte de 21 personas, en las ciudades de Panamá y Colón.

Leer también: Acribillan a comerciante costarricense en la frontera de Paso Canoas
Etiquetas
Más Noticias

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama ¿Será Gracie Bon? Santiago Matías confirma que habrá una panameña en la nueva temporada de La Casa de Alofoke

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama Karol G revela cómo vivió la experiencia del icónico Crazy Horse parisino

El País Murales urbanos en Ciudad de Panamá honran la naturaleza y el 'progreso' del país

Deportes Lamine Yamal, entre dos y tres semanas de baja tras recaer de su lesión en el pubis

Fama La Casa Blanca dice que por ahora no hay planes de redadas en el Super Bowl

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

El País Operación 'Armagedón XL' en la cárcel de Nueva Esperanza deja importante decomiso

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata