el-pais -

Presidente de Panamá afirma que no tolerará la corrupción en su Gobierno

El jefe del Estado, de 68 años, agregó que su Administración "ha rendido y seguirá rindiendo cuentas claras y transparentes, y promoviendo un alto nivel de participación ciudadana".

EFE

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, sostuvo este martes que no tolerará actos de corrupción en su Gobierno, el cual, reiteró, promueve la transparencia en la gestión pública.

"No toleraré ningún acto de corrupción. Se han presentado las denuncias pertinentes, colaborando con las autoridades que tienen la responsabilidad de investigar", declaró Cortizo, que asumió el Gobierno en julio de 2019 para un periodo de cinco años.

El jefe del Estado, de 68 años, agregó que su Administración "ha rendido y seguirá rindiendo cuentas claras y transparentes, y promoviendo un alto nivel de participación ciudadana".

Leer también: Panamá recibe nuevo embarque de 375.570 dosis de vacuna Pfizer contra covid

Como ejemplo de transparencia, señaló que su Gobierno estableció el proceso de cotizaciones en línea, entre otros, y que el Pacto del Bicentenario es una muestra clara de participación ciudadana.

Cortizo lanzó oficialmente en noviembre de 2020 el llamado Pacto Bicentenario, un gran diálogo nacional para sumar a la ciudadanía en la presentación de propuestas y soluciones a diversos temas de trascendencia para el desarrollo del país.

El presidente panameño ha salido en varias ocasiones a defender su gestión ante las constantes críticas que lo señalan como poco transparente e inerme ante la corrupción.

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, dijo el sábado que el "gran problema" que enfrenta el país "es que tenemos una sociedad corrupta" y que "por eso creo que estamos llamados a saber elegir a quienes nos representan para que después nadie se esté quejando".

La semana pasada, Transparencia Internacional (TI), capítulo de Panamá, dijo que la decisión del Gobierno de Cortizo de restringir durante 10 años el acceso a la información de las actas del Consejo de Gabinete (consejo de ministros) "agudiza la crisis de desconfianza ciudadana y es moralmente incorrecta".

Esa medida gubernamental, en vigor desde el 20 de agosto pasado, es "inconveniente", especialmente porque desde marzo de 2020 y debido a la pandemia existe en Panamá "un estado de excepción por emergencia, decretado por el propio Ejecutivo" que se exime "a sí mismo de los controles y rendición de cuentas regulares y la transparencia proactiva, en medio de notables indicios de actos de corrupción por parte de funcionarios", argumentó TI.

Una encuesta de la consultora española GAD3 —difundida en mayo pasado y realizada a petición del rotativo panameño La Prensa— reveló que el 71,1 % de los entrevistados relacionaba al Gobierno de Cortizo con la corrupción y el 15,8 % con la transparencia, mientras que el 27,7 % avalaba la gestión del presidente.

Panamá lleva varios años siendo estremecida por sucesivos escándalos de corrupción con una respuesta judicial, en muchos casos, calificada al unísono como impunidad, y una desigualdad social que no cede pese al crecimiento económico que marcó al país en la última década.

Leer: Panamá tendrá a Bárcenas inspirado: Nació su segundo hijo

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Fama ¡'Fuiste mala conmigo mujer, nunca me quisiste'! Abraham lanza la canción 'Corazón Roto' y a la gente le está gustando el ritmo

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Fama Sech revela que su primer cheque en la música fue de más de un millón de dólares

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

Fama ¡Quedó mal de la espalda y de la cabeza! Yailin la Más Viral se accidenta y agradece una nueva oportunidad de vida

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua

El País Medicamentos para afecciones cardiovasculares, diabetes, hipertensión, y otros, mantienen su precio regulado

El País Muere agente de la Policía Nacional durante competencia ciclista

Deportes Trump anuncia histórica pelea de UFC en la Casa Blanca por su cumpleaños

El País Caen tres asaltantes de taxista tras persecución policial en Colón

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón