el-pais -

Presidente de Panamá afirma que no tolerará la corrupción en su Gobierno

El jefe del Estado, de 68 años, agregó que su Administración "ha rendido y seguirá rindiendo cuentas claras y transparentes, y promoviendo un alto nivel de participación ciudadana".

EFE

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, sostuvo este martes que no tolerará actos de corrupción en su Gobierno, el cual, reiteró, promueve la transparencia en la gestión pública.

"No toleraré ningún acto de corrupción. Se han presentado las denuncias pertinentes, colaborando con las autoridades que tienen la responsabilidad de investigar", declaró Cortizo, que asumió el Gobierno en julio de 2019 para un periodo de cinco años.

El jefe del Estado, de 68 años, agregó que su Administración "ha rendido y seguirá rindiendo cuentas claras y transparentes, y promoviendo un alto nivel de participación ciudadana".

Leer también: Panamá recibe nuevo embarque de 375.570 dosis de vacuna Pfizer contra covid

Como ejemplo de transparencia, señaló que su Gobierno estableció el proceso de cotizaciones en línea, entre otros, y que el Pacto del Bicentenario es una muestra clara de participación ciudadana.

Cortizo lanzó oficialmente en noviembre de 2020 el llamado Pacto Bicentenario, un gran diálogo nacional para sumar a la ciudadanía en la presentación de propuestas y soluciones a diversos temas de trascendencia para el desarrollo del país.

El presidente panameño ha salido en varias ocasiones a defender su gestión ante las constantes críticas que lo señalan como poco transparente e inerme ante la corrupción.

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, dijo el sábado que el "gran problema" que enfrenta el país "es que tenemos una sociedad corrupta" y que "por eso creo que estamos llamados a saber elegir a quienes nos representan para que después nadie se esté quejando".

La semana pasada, Transparencia Internacional (TI), capítulo de Panamá, dijo que la decisión del Gobierno de Cortizo de restringir durante 10 años el acceso a la información de las actas del Consejo de Gabinete (consejo de ministros) "agudiza la crisis de desconfianza ciudadana y es moralmente incorrecta".

Esa medida gubernamental, en vigor desde el 20 de agosto pasado, es "inconveniente", especialmente porque desde marzo de 2020 y debido a la pandemia existe en Panamá "un estado de excepción por emergencia, decretado por el propio Ejecutivo" que se exime "a sí mismo de los controles y rendición de cuentas regulares y la transparencia proactiva, en medio de notables indicios de actos de corrupción por parte de funcionarios", argumentó TI.

Una encuesta de la consultora española GAD3 —difundida en mayo pasado y realizada a petición del rotativo panameño La Prensa— reveló que el 71,1 % de los entrevistados relacionaba al Gobierno de Cortizo con la corrupción y el 15,8 % con la transparencia, mientras que el 27,7 % avalaba la gestión del presidente.

Panamá lleva varios años siendo estremecida por sucesivos escándalos de corrupción con una respuesta judicial, en muchos casos, calificada al unísono como impunidad, y una desigualdad social que no cede pese al crecimiento económico que marcó al país en la última década.

Leer: Panamá tendrá a Bárcenas inspirado: Nació su segundo hijo

 

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos