el-pais -

Presidente de Panamá veta proyecto de ley sobre uso de criptoactivos

El diputado independiente Gabriel Silva, quien fue el proponente de esta iniciativa legal, dijo este jueves en sus redes sociales que con el veto a esta propuesta es "una oportunidad perdida para generar empleos, atrae inversión e incorporar tecnología e innovación en el sector público".

EFE

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, vetó parcialmente un proyecto que regula la comercialización y uso de los criptoactivos en Panamá, tras considerar que la propuesta, aunque "novedosa", no marcha acorde con el sistema financiero y monetario del país.

En un extenso análisis del proyecto 697 remitido a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) el miércoles y difundido este jueves, Cortizo sostiene que la iniciativa legislativa requiere "adecuación" a las normas que regulan el sistema financiero y el modelo monetario panameño "que ha garantizado estabilidad económica y disciplina fiscal en el país".

Consideró asimismo que se hace "imperativo" configurar la nueva regulación propuesta con las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), "a fin de continuar la ruta definida por el Estado (panameño) en materia de transparencia fiscal y prevención de blanqueo de capitales".

Leer también: ¡Frecuencias galácticas! Mujer que habla idioma alienígena envía mensaje a Panamá

Panamá lleva años luchando contra la imagen de paraíso fiscal, y ahora hace esfuerzos por salir de la lista del GAFI de países con deficiencias en la lucha contra el blanqueo.

Cortizo devolvió el proyecto a la AN, con objeciones y también recomendaciones, señalando que la condición esencial de un sistema financiero es que "genere confianza" para la atracción de capitales sanos e inversiones estables, con "reglas claras", una "supervisión eficaz" y un régimen de consecuencias "efectivo".

Entre algunas de las normas vetadas está el numeral 1 del artículo 4 que estipula la viabilidad de incluir en la agenda del país la digitalización usando tecnología "blockchain", de las personas naturales que quieran hacer uso de estos servicios.

El gobernante estimó que este proceso de digitalización involucraría "poner en manos de terceros el tratamiento de información personal que, por mandato constitucional, es de responsabilidad y custodia del Tribunal Electoral".

Objetó además el artículo 8 del proyecto por su pretensión de establecer de que los criptoactivos sean utilizados como medio de pago de impuestos, tasas y de otras obligaciones, ya que deja abierta la posibilidad de que las entidades gubernamentales queden obligadas a aceptar el pago de tributos a través de estas monedas.

El diputado independiente Gabriel Silva, quien fue el proponente de esta iniciativa legal, dijo este jueves en sus redes sociales que con el veto a esta propuesta es "una oportunidad perdida para generar empleos, atrae inversión e incorporar tecnología e innovación en el sector público".

El proyecto de ley 697, que abre las puertas al bitcóin (BTC) y a las criptomonedas y propone darles estabilidad jurídica a estos elementos digitales, como medio de pago opcional, fue aprobado el pasado 28 de abril por la AN.

Leer también: Justicia de Panamá sobresee a Mossack Fonseca y otros imputados por Lava Jato
Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'