el-pais -

Presidente de Panamá veta proyecto de ley sobre uso de criptoactivos

El diputado independiente Gabriel Silva, quien fue el proponente de esta iniciativa legal, dijo este jueves en sus redes sociales que con el veto a esta propuesta es "una oportunidad perdida para generar empleos, atrae inversión e incorporar tecnología e innovación en el sector público".

EFE

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, vetó parcialmente un proyecto que regula la comercialización y uso de los criptoactivos en Panamá, tras considerar que la propuesta, aunque "novedosa", no marcha acorde con el sistema financiero y monetario del país.

En un extenso análisis del proyecto 697 remitido a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) el miércoles y difundido este jueves, Cortizo sostiene que la iniciativa legislativa requiere "adecuación" a las normas que regulan el sistema financiero y el modelo monetario panameño "que ha garantizado estabilidad económica y disciplina fiscal en el país".

Consideró asimismo que se hace "imperativo" configurar la nueva regulación propuesta con las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), "a fin de continuar la ruta definida por el Estado (panameño) en materia de transparencia fiscal y prevención de blanqueo de capitales".

Leer también: ¡Frecuencias galácticas! Mujer que habla idioma alienígena envía mensaje a Panamá

Panamá lleva años luchando contra la imagen de paraíso fiscal, y ahora hace esfuerzos por salir de la lista del GAFI de países con deficiencias en la lucha contra el blanqueo.

Cortizo devolvió el proyecto a la AN, con objeciones y también recomendaciones, señalando que la condición esencial de un sistema financiero es que "genere confianza" para la atracción de capitales sanos e inversiones estables, con "reglas claras", una "supervisión eficaz" y un régimen de consecuencias "efectivo".

Entre algunas de las normas vetadas está el numeral 1 del artículo 4 que estipula la viabilidad de incluir en la agenda del país la digitalización usando tecnología "blockchain", de las personas naturales que quieran hacer uso de estos servicios.

El gobernante estimó que este proceso de digitalización involucraría "poner en manos de terceros el tratamiento de información personal que, por mandato constitucional, es de responsabilidad y custodia del Tribunal Electoral".

Objetó además el artículo 8 del proyecto por su pretensión de establecer de que los criptoactivos sean utilizados como medio de pago de impuestos, tasas y de otras obligaciones, ya que deja abierta la posibilidad de que las entidades gubernamentales queden obligadas a aceptar el pago de tributos a través de estas monedas.

El diputado independiente Gabriel Silva, quien fue el proponente de esta iniciativa legal, dijo este jueves en sus redes sociales que con el veto a esta propuesta es "una oportunidad perdida para generar empleos, atrae inversión e incorporar tecnología e innovación en el sector público".

El proyecto de ley 697, que abre las puertas al bitcóin (BTC) y a las criptomonedas y propone darles estabilidad jurídica a estos elementos digitales, como medio de pago opcional, fue aprobado el pasado 28 de abril por la AN.

Leer también: Justicia de Panamá sobresee a Mossack Fonseca y otros imputados por Lava Jato
Etiquetas
Más Noticias

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios