el-pais -

Presidente José Raúl Mulino se reúne con el Consejo de Relaciones Exteriores

También evaluaron el nuevo escenario que plantea el cambio de gobierno en Estados Unidos.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó una reunión, este 17 de diciembre, con las figuras que integrarán el Consejo Nacional de Relaciones Exteriores, entidad de consulta en materia de relaciones internacionales y política exterior, que estará adscrita a la Cancillería de la República.

El encuentro se efectuó en el Salón Paz del Palacio de las Garzas, con la participación del canciller, Javier Martínez-Acha, y los miembros del Consejo de Relaciones Exteriores: Carlos Cordero, Aníbal Galindo, Enrique Illueca, Héctor Infante, Carlos Moreno; la expresidenta de la República Mireya Moscoso, Dovi Eisenmann Salzer, Omar Jaén Suárez, Jorge Vallarino y Alberto Alemán Zubieta.

El Consejo Nacional de Relaciones Exteriores tendrá las siguientes funciones: asesorar a los entes del Gobierno Central en materia de derecho internacional; asesorar al canciller en temas de política exterior y asuntos de interés nacional; asesorar, coordinar y planificar la política exterior del Estado; estudiar las medidas necesarias para adoptar efectivamente los Tratados y Acuerdos que adopte el Estado; y estudiar la conveniencia de nuevos instrumentos internacionales y someterlos a consideración del Ministerio de Relaciones Exteriores para su negociación.

 

Entre los temas que se abordaron en la reunión, estuvo el de la reciente incorporación de Panamá al Mercosur como Estado Asociado, y las posibilidades que esto brinda para la proyección del país.

El presidente Mulino recalcó que el ingreso al Mercosur abre un nuevo camino para lograr la ansiada salida de Panamá de las listas discriminatorias de la Unión Europea.

El mandatario expresó que el Gobierno de Francia ha sido solidario con Panamá en su lucha para salir de las referidas listas, y que la visita del presidente francés Emmanuel Macron al Istmo en 2025, será vital para lograr este propósito.

Por su parte, los miembros del Consejo Nacional de Relaciones Exteriores plantearon al presidente la necesidad de tomar medidas enérgicas ante la discriminación de la Unión Europea contra las flotas mercantes abanderadas por países con registros abiertos, como Panamá.

También evaluaron el nuevo escenario que plantea el cambio de gobierno en Estados Unidos, con respecto a la política migratoria de Panamá y con la meta de reducir al mínimo el flujo de migrantes irregulares por Darién.

Otros temas abordados fueron la posibilidad de una interconexión eléctrica con Colombia; el acercamiento con países del Medio Oriente; la relación con la República Popular China, y los beneficios para Panamá de insertarse en la cadena de comercialización de semiconductores.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso