el-pais -

Presidente Mulino anuncia impulso a cirugías en la CSS y medidas de reactivación económica

Cirugías cardiológicas y ortopédicas encabezan la lista de pacientes en espera.

REDACIÓN DÍA A DÍA

El presidente de la República, José Raúl Mulino, adelantó que este viernes 4 de octubre se inicia un programa de cirugías en instalaciones de salud de la Caja de Seguro Social (CSS), para comenzar a reducir la mora quirúrgica en la institución.

"Estamos dando ya los primeros pasos en el abastecimiento de insumos para poder iniciar el plan de cirugías, a partir de mañana mismo", expresó el mandatario. "Van a ser entre 5 a 10 cirugías por día, dependiendo de la complejidad y tiempo que dure cada una", precisó.

Se comenzará con los grupos de cirugías cardiológicas y ortopédicas, que tienen más pacientes en espera, y luego, un tercer bloque de operaciones de cataratas. Todas las cirugías se realizarán en la Ciudad de la Salud.

El jefe del Ejecutivo adelantó, además, que la recién instalada administración de la CSS comenzará pronto a reabastecerse de medicamentos. 

También expresó que avanza de manera fluida la exposición de propuestas en las mesas sobre el programa de pensiones y sobre las prestaciones de salud. 

Estas mesas de consulta fueron instaladas el mes pasado por el presidente Mulino, con el fin de armar un paquete de reformas a la seguridad social, que se presentará ante la Asamblea Nacional, a finales de octubre.

 

Nuevas medidas para dinamizar la economía

El presidente Mulino adelantó una serie de medidas para dinamizar la economía panameña. Una de estas es que, próximamente, el sector privado ofrecerá 4 mil puestos de trabajo, a través de ferias de empleo del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

Estas plazas se ofrecerán en todo el territorio nacional. Esta oferta se compagina con el programa Mi Primer Empleo, para insertar a la juventud panameña al mercado laboral.

El mandatario anunció también que el Banco Nacional de Panamá y la Caja de Ahorros se aprestan a desembolsar hasta B/.145 millones para préstamos hipotecarios. "Esta es una suma importante para poder acceder al crédito para comprar casas", explicó.

De igual forma, anunció que, en la última semana, la Contraloría General de la República ha refrendado B/.1,200 millones en contratos que llevaban meses y años estancados.

Lo anterior servirá para aliviar gran parte de la deuda con los proveedores del Estado, heredada de administraciones anteriores. "Espero que en las próximas semanas haya un movimiento importante en la economía", indicó el presidente.

 

Procuradores designados son profesionales íntegros

El mandatario también les dio un espaldarazo a sus dos nuevos designados que tomarán posesión el 1 de enero de 2025: Luis Carlos Manuel Gómez Rudy, procurador general de la Nación; y Grettel Villalaz, procuradora de la Administración.

Destacó que ambos son profesionales íntegros y que no serán abogados del presidente, sino de la Nación.

 

 

Presidente Mulino confirma viaje a Europa para sacar a Panamá de listas discriminatorias   El presidente de la República, José Raúl Mulino, confirmó hoy que prevé reunirse con su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, el próximo 21 de octubre, como parte de un periplo por el continente europeo, que tiene como principal objetivo sacar a Panamá de las listas discriminatorias en las que ha sido incluida por varios países de Europa.

Durante su conferencia de prensa de los jueves, el mandatario explicó que este viaje corresponde a una invitación de su par francés y que aprovechará para exponer en Europa el “disgusto que tiene Panamá por estar en ese grupo que no tiene nada que ver con lo que somos con nación”.

“Obviamente, este tema (las listas discriminatorias) será llevado al máximo dirigente líder de la política francesa con la misma energía con que lo manifesté en Naciones Unidas y lo he manifestado aquí ante ustedes. Sin duda alguna, Francia es un país importante dentro de la Unión, y le pediré al presidente Macron que exprese por su conducto la queja, el disgusto que tiene Panamá por estar en ese grupo (de listas discriminatorias)”, sostuvo el mandatario, quien adelantó, a su vez, que también realiza las coordinaciones pertinentes para llevar a cabo similar agenda en Alemania y en Bruselas, Bélgica.

Aunque aún prepara detalles de la misión, el presidente Mulino, quien prevé viajar el próximo 19 de octubre a París, adelantó que se hará acompañar, entre otros, del ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman. Igualmente, evalúa la posibilidad de integrar a representantes del sector financiero y comercial del país, como la Asociación Bancaria y la Cámara de Comercio.

“Estaré conversando con el presidente Macron como un paso más de una política exterior que quiero liderar, encaminada a resolver ese tema (listas discriminatorias) y a poner a Panamá en la agenda internacional con dignidad nuevamente”, resaltó.

Asimismo, mencionó que próximamente, en los primeros meses de 2025, se estará llamando a licitación para la construcción del Hospital para Mascotas, prometido durante su campaña. Dijo que ya se ha identificado un terreno en el distrito de San Miguelito cerca de la estación del Metro. Además del hospital, mencionó que se coordina con la Universidad de Panamá la construcción de la Facultad de Medicina Veterinaria para que los estudiantes tengan un lugar donde practicar su carrera, ayudando en el hospital de mascotas.

También destacó que se preparan para el próximo año, aprovechando el verano, las licitaciones de reparación de vías en mal estado, entre ellas, el tramo de La Chorrera - Santiago, dividido por fases.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Fama El Tribunal Supremo de Nueva York aplaza la lectura de la sentencia contra Harvey Weinstein

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia