el-pais -

Presidente Mulino designa a Henry Faarup a cargo de la construcción del tren Panamá-David

Compartió recuerdos personales de su experiencia con el tren en Chiriquí.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

Convencido de que la construcción del tren Panamá-David será una obra de mucho trabajo, pero que abrirá la puerta de entrada a un proceso de integración con el interior del país, el presidente electo, José Raúl Mulino, anunció la designación del ingeniero Henry Faarup como responsable de la construcción este ambicioso proyecto.

"Es una obra que va a requerir mucho trabajo, pero estoy seguro de que va a significar una puerta de entrada a un proceso de integración por carreteras y por tierra de Panamá con el resto de la región", dijo Mulino en conferencia de prensa. 

Mulino solicitó a todos que brinden su apoyo a Faarup, quien contará además con la asesoría del ingeniero Roberto Roy, conocido por su exitosa gestión en la construcción del Metro de Panamá.

El presidente electo también compartió recuerdos personales de su experiencia con el tren en Chiriquí durante la década de 1960, destacando el impacto positivo que tuvo en las comunidades locales.

"Yo viví la era del tren en Chiriquí. A mí nadie me echa cuentos de lo que significa un tren y el desarrollo que a lo largo y ancho de la vía se genera como consecuencia de un tren", recordó con nostalgia.

 

 

  Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

¿Quién es Henry Faarup?

Henry Faarup es ingeniero civil graduado en la Universidad de Texas, en Austin, Estados Unidos. Cursó un Posgrado en Administración de Negocios en la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica (estudios realizados en el idioma francés). Empezó su carrera profesional en el año 1975 trabajando en los departamentos de Ingeniería y Finanzas de ASSA Compañía de Seguros, luego en una empresa reaseguradora operando desde Panamá para toda América Latina.

En 1980 inició su carrera de empresario en Tridex, ajustadores de seguros; y Asetecnia, empresa de avalúos e inspección de riesgos. Posteriormente, en el año 1984, fundó la promotora inmobiliaria Grupo Colinas, al frente del desarrollo de proyectos inmobiliarios innovadores, siendo socio fundador del megaproyecto Costa del Este.

 

 

En 2009 fue nombrado embajador de Panamá en Francia, puesto que ostentó durante cinco años. Al mismo tiempo, fungió como embajador ante la UNESCO y embajador concurrente en Suiza, Liechtenstein, Andorra y Mónaco. En su trayecto como embajador, fue condecorado por el presidente de Francia con la Orden Nacional del Mérito.

Tras su regreso a Panamá en el año 2014, se involucró en la creación del ambicioso proyecto de desarrollo de una ciudad, Porta Norte, el primer proyecto bajo el concepto de Nuevo Urbanismo en Panamá, que promueve la sostenibilidad ambiental y accesibilidad peatonal.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se registró un caso de tos ferina en una menor de 18 meses en Panamá Oeste

Fama María Laura Espil deja un mensaje liberador para las mujeres de 30 años y un poco más

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Fama Fallece Gabriela Michel, la icónica actriz de doblaje y madre de Aislinn Derbez

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

Relax ¡El terror regresa! Scarlett Johansson liderará la nueva versión de El Exorcista

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026

Mundo EE.UU. crea la Misión Génesis para dominar la ciencia con inteligencia artificial

El País Hombre es asesinado en La Playita de Colón durante la madrugada

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio

Relax 'Quinografía', el documental más íntimo de sobre el creador de 'Mafalda'

El País Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El País Una delegación de diputados panameños llega a Taiwán para una visita

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná