el-pais -

Presidente Mulino destaca crecimiento de la economía panameña en lo que va del año

En su conferencia de prensa de los jueves, el mandatario José Raúl Mulino destacó que este crecimiento, de acuerdo con datos del Índice Mensual de Actividad Económica de la Contraloría General de la República, es del orden del 6.6%, para el primer trimestre de este año.

Redacción

 El presidente de la República, José Raúl Mulino, se mostró optimista por los indicadores económicos que registra el país, los cuales dan cuenta de un crecimiento del 7.88% durante este mes, comparado con igual periodo del año pasado, y confirman el buen desempeño de la economía nacional y su progresiva recuperación.

 

En su conferencia de prensa de los jueves, realizada en el Palacio de Las Garzas, el mandatario Mulino destacó que este crecimiento, de acuerdo con datos del Índice Mensual de Actividad Económica de la Contraloría General de la República, es del orden del 6.6%, para el primer trimestre de este año.

 

Este resultado fue impulsado, principalmente, por los siguientes segmentos o sectores: transporte, comercio, banca, industria, agricultura, pesca, hoteles y restaurante, detalló el presidente.

 

Destacó, además, que este crecimiento ha sido impulsado por varias actividades económicas, más allá de las tradicionales. Mencionó también que, si bien la actual situación social con cierres de calles pudo representar una merma en el ritmo económico, confía en que Panamá saldrá adelante porque el país “no se ha trancado y no se va a trancar”.

 

IMA adquiere secadoras de cebolla para apoyar a productores

Entre los anuncios, el presidente Mulino informó que el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) adquirió secadoras de cebolla para el tratamiento del rubro que cosechan los productores nacionales, y estará operando en una planta de secado en la provincia de Coclé, específicamente en Natá, por ser el centro productor de cebolla más importante.

 

Esta respuesta surge tras reuniones con los productores de cebolla, en el pasado Gabinete realizado en Azuero, donde la Asociación Coclesana de Cebolleros y los Agroproductores de Cebolla y Afines de Panamá, así como la Cooperativa de Servicios Múltiples Ariel Chanis y la Asociación de Productores de Cebolla y otros Rubros de Panamá, manifestaron su preocupación al Gobierno Nacional por este tema.

 

“Significa un apoyo al productor y mucho menos dependencia de los intermediarios, que son los que se meten, cobran más, ganan más y la cebolla sale más cara para todos. Así que ahora vamos directo, se secará la cebolla, se venderá y espero que esta cebolla panameña, que es de clase mundial, abastezca el mercado como debe ser y evitemos, en lo posible, tener que importar en algún momento del año de producción”, indicó el mandatario, y adelantó que se adquirirán más secadoras.

 

 

Interconexión eléctrica con Colombia avanza

Sobre la interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia, el presidente destacó que el miércoles 21 de mayo se celebró en el vecino país la nueva sesión de la junta directiva del proyecto de interconexión eléctrica, siguiendo las instrucciones que emanaron de la pasada reunión bilateral que sostuvo con su homólogo, Gustavo Petro. Detalló que este proyecto permitirá a Panamá trabajar mejor, ubicar más energía y ampliar la matriz de producción energética en todo el sector.

 

“Ya esta semana concluyeron las pruebas de la incorporación de la planta de AES Panamá. Allí hay 670 megavatios que, en dos tiempos diferentes, estuvieron practicándose para incorporarlas de lleno al sistema de distribución eléctrica de Panamá. Eso está bien. No causó ningún trauma, ningún efecto negativo, porque son muchos megavatios los que se fueron incorporando al sistema eléctrico y lo resistió el sistema”, explicó.

 

“Eso no significa que se van a usar los 670 megas. Significa que tenemos capacidad para eso. Si nosotros avanzamos y concretamos pronto la interconexión con Colombia, he ahí el mercado natural para vender la energía, quizás hasta Ecuador. Pero tenemos que hacerlo, y yo estoy muy confiado”, acotó el presidente Mulino, quien ha dado instrucciones a todos los organismos de energía del país para avanzar y dinamizar este proyecto.

 

 

Meduca ahorra en licitación de Internet para las escuelas del país

En otro tema, el presidente anunció que, este miércoles 21 de mayo, se planteó la licitación para el servicio de Internet que beneficiará a las 3,102 escuelas a nivel nacional. Se ha logrado servicio con velocidades hasta 100 veces mayores que las actuales, lo que tendrá un impacto positivo para los centros educativos del país, sobre todo los que se encuentran en áreas lejanas y no cuentan con esta tecnología.

 

“Esta tecnología hoy es vital para enseñar nuestra gestión con trabajo serio y honesto, logró bajar, y mucho, el precio que heredamos (de la pasada administración). Puedo anunciar que, con el trabajo del Ministerio de Educación, hemos generado un ahorro mayor al 95% —ojo 95%— con respecto a los precios pagados en la licitación en la gestión anterior. Esto es un logro muy importante que implica mayor calidad a mucho, mucho menor costo”, puntualizó.

 

 

Se analizará la reanudación de vuelos desde y hacia Venezuela

El presidente destacó también que analizará una carta que recibió sobre la posibilidad de reanudar los vuelos hacia Venezuela, país sudamericano con el que Panamá ha cortado relaciones diplomáticas.

 

Mulino fue enfático en señalar que Venezuela debe ayudar en cuanto a los vuelos de repatriación de migrantes de su país que están regresando desde Estados Unidos en un flujo norte-sur.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Julio César Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según Fiscalía de México

Fama Anabella Nahem enfrenta con valentía amputación de mano a causa del cáncer

El País La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a clases en Panamá

Fama Wendy Jaramillo defiende a 'La Bibi' de los que la critican por trabajar en televisión sin tener diploma de sexto año

Fama ¡Del recelo a la complicidad! Así ha cambiado la opinión de Pepe Aguilar sobre Nodal

Fama Ex de Chamaco revela que la familia de él sabía sobre su proceso de matrimonio post mortem

El País Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

El País Legislatura de Buenos Aires distingue al presidente Mulino como 'visitante ilustre'

El País Nuevo lago asegurará estabilidad hídrica para el Canal de Panamá por los próximos 50 años

El País Hallan cuerpo con signos de tortura en Río Rita Norte, Colón

Fama Bad Bunny defiende a los inmigrantes en su nuevo video ‘Nuevayol’

El País Incautan 224 paquetes de droga en contenedor con destino a España en la terminal portuaria de Colón

El País Mulino recibe a cadetes panameños que estudian en la Escuela de la Policía Federal Argentina

Fama Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

El País Clases se reanudarán en el IPTC Capira este lunes 7 de julio tras cumplir medidas sanitarias del Minsa

El País Presidente Lula confirma su participación en el Foro Económico de Panamá 2026

Deportes EE.UU. arresta al boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos nexos con el Cartel de Sinaloa

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

El País Mercosur: Mulino destaca rol integracionista de Panamá y reafirma soberanía sobre el Canal

El País IDAAN aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por la contaminación del río La Villa