el-pais -

Presidente Mulino hará una visita oficial a Japón en septiembre

«Hay mucho interés en esa visita, sobre todo, porque Japón es el tercer usuario del Canal» interoceánico, al tiempo que el 42 % de la marina mercante japonesa está bajo bandera panameña y representa el 32 % de los 8.800 barcos que actualmente abandera Panamá, comentó Martínez-Acha.

EFE.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, realizará en septiembre una visita oficial a Japón, un importante usuario de la bandera mercante panameña, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá 

En el marco de la toma de posesión de Daniel Noboa como presidente de Ecuador, el canciller panameño, Javier Martínez-Acha, y la viceministra de Asuntos Exteriores japonesa, Arfiya Eri, conversaron «sobre la visita oficial» del presidente José Raúl Mulino Mulino «a Japón programada para septiembre próximo», indicó este lunes un comunicado oficial.

«Hay mucho interés en esa visita, sobre todo, porque Japón es el tercer usuario del Canal» interoceánico, al tiempo que el 42 % de la marina mercante japonesa está bajo bandera panameña y representa el 32 % de los 8.800 barcos que actualmente abandera Panamá, comentó Martínez-Acha.

La información oficial recordó además que Japón financia la construcción de la Línea 3 del Metro con un préstamo de 1.036 millones de dólares.

La agencia de cooperación internacional de Japón JICA financia el proyecto de la Línea 3 del Metro que construye el consorcio HPH Joint Venture, integrado por Hyundai Engineering & Construction Co. LTD, Posco Engineering & Construction Co., y Hyundai Engineering Co., a un costo inicial de 2.844 millones de dólares.

Durante el encuentro, el canciller panameño habló con la vicecanciller japonesa sobre «la realidad del Canal», el cual «está en manos de Panamá» desde que fue transferido por Estados Unidos hace 25 años, «y que su gestión y eficiencia se debe al manejo de manos panameñas».

«Fue una reunión muy fructífera, lo que demuestra el interés de Japón en Panamá, para seguir invirtiendo como lo vienen haciendo en distintos proyectos de infraestructura», afirmó el canciller Martínez-Acha.

El Canal de Panamá, una vía relevante del comercio internacional que en 2024 registró el paso de 423,1 millones de toneladas de carga, fue construida a inicios del siglo XX y administrada hasta el 31 de diciembre de 1999 por Estados Unidos, que su principal usuario, seguido de lejos por China y Japón, en ese orden.

El presidente estadounidenses, Donald Trump, tiene meses amenazando con recuperar el paso navegable alegando una injerencia china en su manejo, lo que ha sido reiteradamente negado por el Gobierno de Panamá, que además sostiene que la soberanía del Canal no está en discusión porque «es y seguirá siendo panameño». 

Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita