el-pais -

Presidente Mulino le meterá mano a Bocas del Toro

“Esta visita es con la finalidad de evaluar los proyectos en ejecución que ayuden a desarrollar la provincia, como la creación de un nuevo centro de salud, la planta potabilizadora, el desarrollo turístico y la recolección de los desechos...", dijo el Presidente.

Redacción

Acompañado de autoridades de su gabinete, el presidente de la República, José Raúl Mulino, visitó la provincia de Bocas del Toro, con el fin de conocer la problemática que enfrentan en temas del agua, basura, carreteras, salud, turismo y ambiente. 

Como primer punto de la gira de trabajo, el mandatario sostuvo una reunión con las autoridades de la provincia en Isla Colón, donde se abordó el mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales con miras a mejorar su funcionamiento.

“Esta visita es con la finalidad de evaluar los proyectos en ejecución que ayuden a desarrollar la provincia, como la creación de un nuevo centro de salud, la planta potabilizadora, el desarrollo turístico y la recolección de los desechos, y vimos la condición de los vertederos”, indicó el presidente. 

“Estamos trabajando para mejorar la situación de la Isla Colón; el agua es prioridad para mi gobierno, las instalaciones que producen agua estaban desatendidas, estamos recogiendo todos los proyectos pendientes. Bocas del Toro es un lugar privilegiado y vamos a meterle la mano", dijo el presidente Mulino, durante la reunión que sostuvo con representantes de la Cámara de Turismo, Cámara de Comercio y empresarios de Bocas del Toro.   

En el Palacio de la Gobernación de Bocas del Toro, fue entregado un camión recolector de basura a través de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD); luego, el presidente y los ministros visitaron la planta potabilizadora del Idaan y la Fase B circunvalación (MOP). 

El presidente Mulino y su equipo de trabajo escucharon las inquietudes planteadas:  la terminación de la circunvalación para impulsar el turismo, mejoras en el servicio de emergencias, la agilización de la ventanilla única para realizar los trámites en Bocas del Toro y no en Chiriquí. 

Para dinamizar la economía, pidieron impulsar diferentes actividades en la temporada alta, que se establezca una línea de trabajo. Además, describieron la problemática del abastecimiento de agua potable y el desbordamiento de aguas negras; solicitaron que la tecnología llegue al sistema de rutas de transporte, respuestas de emergencia y que se dote a los bomberos de los equipos necesarios. 

En el área de salud y recursos médicos, pidieron equipos e insumos, y que el hospital existente sea de primera, considerando que la población ha crecido. Se refirieron a la regularización de la velocidad en boyas para garantizar la seguridad de los botes; pidieron un puerto para pequeños cruceros, la reubicación del ferri, una estrategia en materia de turismo, y la creación de parques nacionales público-privados, como un nuevo producto de turismo. 

Las autoridades se refirieron a impulsar los proyectos viales en la isla, a los correctivos que se están haciendo para mejorar el abastecimiento de agua potable y el tratamiento de aguas residuales y solicitaron la colaboración para trabajar en conjunto con los empresarios. 

Rafael Bárcenas, de Aeronáutica Civil, indicó que tiene claras las necesidades del aeropuerto de Bocas, en cuanto a las barreras físicas, y dijo que se tiene un proyecto para la adecuación del aeropuerto en Isla Colón con los mismos estándares de calidad que tienen otros aeropuertos internacionales.  Ovil Moreno, director de la Autoridad de Aseo Urbano Domiciliario   presentó, por su parte, el manejo integral de los residuos públicos. 

Salo Shamah se refirió a lo que se estará impulsando, a través de la Autoridad de Turismo de Panamá y Promtur, en materia turística con los touroperadores y agencias de viajes para atraer turistas e impulsar la generación de empleos concentrados en Bocas del Toro.

El presidente del Consejo Provincial, Kadir Beans,  y representantes entregaron una placa al presidente Mulino en agradecimiento a su visita a la provincia. 

Acompañaron al mandatario, los ministros Juan Carlos Orillac (Presidencia), José Ramón Icaza (Asuntos del Canal), Juan Carlos Navarro (Ambiente), José Luis Andrade (Obras Públicas); Juan Francisco Borrel, viceministro de Gobierno; Salo Shamah, director de Promtur; Tercero González, director de CONADES; el director del Idaan, Rutilio Villarreal; y Ovil Moreno, director de la AAUD.

Etiquetas
Más Noticias

El País El Gobierno de Panamá licitará en 2026 un puerto en el lado Atlántico del Canal

Fama Fallece Japanese, ícono del reggae urbano panameño

El País Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas con apoyo de la FAO

Fama 'Keisho 2025', la nueva propuesta de Olga Recio que fusiona el kimono con la moda occidental

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País Inspeccionan comercios presuntamente implicados en venta de productos cárnicos provenientes de hurto pecuario

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares

Deportes Damaris Young, en la Comisión de Coordinación de los Olímpicos de Invierno 2030

El País Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

Relax ¡Un clásico inolvidable! Así podrás disfrutar de 'El Lago de los Cisnes' desde tu casa

Relax Acciones de Netflix caen tras publicar unos resultados decepcionantes para los analistas

El País Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro