el-pais -

Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

La correspondió al doctor José Raúl Palomino Manchego, director de la Escuela Académica Profesional de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, exponer sobre la trayectoria académica y profesional del presidente Mulino, a quien elogió y calificó como un defensor de la soberanía de Panamá.

Redacción

El presidente de la República, José Raúl Mulino, fue homenajeado hoy por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú, como un reconocimiento a su exitosa trayectoria académica y profesional, con un importante impacto en el bienestar social de los panameños.

Durante la ceremonia, se dio lectura a la resolución rectoral con la que la prestigiosa universidad le otorga al presidente Mulino el diploma y la medalla en el grado de doctor “honoris causa”, la cual solo se confiere a personalidades con méritos relevantes en el aspecto social, cultural y profesional.

La correspondió al doctor José Raúl Palomino Manchego, director de la Escuela Académica Profesional de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, exponer sobre la trayectoria académica y profesional del presidente Mulino, a quien elogió y calificó como un defensor de la soberanía de Panamá.

“Es indiscutible que estamos frente a un líder, un estadista que hoy día lleva la marcha de la nación panameña. El Canal de Panamá tiene la misión de servir a toda la humanidad y es uno de los grandes valores que los panameños ofrecen a este mundo globalizado”, destacó Palomino.

Por su parte, el vicerrector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Carlos Cabrera, manifestó su profundo orgullo al darle la bienvenida al presidente Mulino como parte de este reconocido centro de estudios superiores. Dijo que el reconocimiento entregado al mandatario panameño es reservado solo para personas que han dejado una huella indeleble en la humanidad, la justicia y el bienestar de la sociedad.

Durante el acto, el presidente Mulino hizo un esbozo de los hechos más importantes que marcaron la vieja relación entre Panamá y Perú, pasando por luchas de independencia, el comercio de la plata peruana, la religión y hasta la migración.

“Panamá fue puerto de Perú en el Atlántico; el 60% de la plata peruana exportable pasó por Panamá desde mediados del siglo XVII a mediados del XVIII”, resaltó.

Incluso, Mulino señaló que es un hecho que, de las páginas más notables escritas por peruanos y panameños, están las jornadas de independencia del colonialismo español, y sobre todo en las campañas que dirigió el libertador Simón Bolívar. 

“Nuestra separación de Colombia en 1903 no escapó a esa solidaridad permanente de Perú, que estuvo entre los primeros países que reconocían nuestra nueva condición”, destacó Mulino.

El mandatario panameño dijo que esa relación histórica entre Perú y Panamá también abarca al desempeño brillante que representa la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la más antigua del continente y en la que cursaron estudios panameños notables desde el siglo XIX, entre ellos Francisco Flores Lascuraín, Sebastián López Ruiz , Carlos Icaza Arosemena, Carlos Manuel Gasteazoro, Raúl Porras Barrenechea, Jorge Basadre, Luis Alberto Sánchez, Carlos Iván Zúñiga Guardia, entre otros.

“Durante cinco siglos y hasta nuestros días, Panamá ha continuado siendo un puente importante para el comercio del Perú, que es, además, uno de los principales usuarios del Canal interoceánico. Se afirma que la mitad de las exportaciones peruanas pasan por el istmo panameño, esencialmente por el Canal de Panamá. La Zona Libre de Colón y el centro bancario internacional también sirven al Perú y a los comerciantes peruanos”, destacó el presidente Mulino en su discurso en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y donde prometió fortalecer los lazos de cooperación entre ambos países.

Este reconocimiento hace parte de la agenda del presidente Mulino en Perú, la cual continúa con un encuentro oficial con su homóloga, Dina Boluarte, y el recibimiento de las llaves de la ciudad de Lima por parte de la Municipalidad Metropolitana.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón