el-pais -

Presidente Mulino viaja este 2 de julio a Argentina, participará de la Cumbre del Mercosur

Como Estado Asociado, Panamá podrá participar de los procesos económicos, comerciales y cooperación con el Mercosur sin adherirse al acuerdo del arancel externo común. 

Redacción

El presidente de la República, José Raúl Mulino, viajará este 2 de julio a Argentina para asistir a  la LXVI Cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur), donde Panamá participará por primera vez como Estado Asociado.  Este bloque de países representa la quinta economía más grande del mundo y la primera en América Latina, con más de 271 millones de habitantes y un producto interno bruto (PIB) de 4.6 trillones de dólares.

Como Estado Asociado, Panamá podrá participar de los procesos económicos, comerciales y cooperación con el Mercosur sin adherirse al acuerdo del arancel externo común. 

El presidente Mulino ha destacado que Panamá le ofrece al Mercosur su plataforma logística para la entrada a otros mercados, incluyendo el centroamericano y el caribeño. 

Por su parte, Panamá logra acceso al mercado de un bloque de países que integran una de las economías más grandes en el mundo.

Este bloque de países tiene como miembros plenos a Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia. Además, como Estados Asociados participan Panamá, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guyana, y Surinam. 

El Ministerio de Comercio e Industrias resaltó que el objetivo del acercamiento es aprovechar el alto grado de complementariedad que tiene Panamá con el Mercosur.

Esta colaboración le permitirá a Panamá identificar las necesidades y expectativas del sector privado de ambas partes, a la vez que facilitará la creación de estrategias que se alineen con las oportunidades que ofrece el Mercosur.

Dentro de este bloque de países, Panamá se proyecta como la plataforma logística de exportación para los productos agrícolas o industriales, principalmente hacia Centro y Norte América, y el Caribe. Esto contempla las facilidades con el Canal y sus puertos internacionales, las zonas económicas especiales como Panamá-Pacífico y un centro bancario.

Panamá también buscará aprovechar al máximo las ventajas que ofrece el bloque, impulsando el crecimiento económico y la creación de empleos en el país.

Etiquetas
Más Noticias

El País Impulsan giras ecológicas y reciclaje para proteger los ríos y cuencas de Colón

Fama 'Chollykid' y Liza Hernández viven una noche inolvidable en el Cowboy Carter Tour de Beyoncé

Fama Rubén Blades y Willie Colón traen de vuelta un hito de la música latina

Fama ¡Del escenario al cine! 'Rabanes, La Película' ya es una realidad

Fama 'Erika Ender, el Musical': una historia de coraje, talento y pasión llegará en el 2026

El País Cancillería gestiona evacuación de ciudadanos panameños atrapados en Siria

El País Feria Nacional de Artesanía 2025 inicia el 30 de julio en el ATLAPA

El País Sujeto es acribillado mientras dormía en su casa en Chame

El País ¡Por fin! Inician trabajos de reparación en la vía de Cuatro Espinos, comarca Ngäbe-Buglé

El País Retienen más de 2,000 monedas 'martinelli' presuntamente falsas en Guabalá

Mundo El hermano de Epstein dice que este sabía cosas que perjudicaban a Trump y que no se suicidó

El País Refuerzan la seguridad en Colón con más de 200 agentes policiales

El País Minsa reporta 70 defunciones por influenza en lo que va de este 2025

El País Capturan a 'Nano', uno de los más buscados en Colón por intento de homicidio

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen celebra su primer Desfile de la Pollera

El País Municipio de San Carlos cuestiona quemas realizadas por personal de la CSS en botadero ilegal

El País ¡Droga escondida entre la maleza! 685 kilos incautados en isla del Archipiélago de las Perlas

El País Motosicarios atacan a tres personas en La Chorrera

El País Mulino inaugura moderna Escuela Antonio José de Sucre en Chiriquí, tras más de una década de espera

El País Aumentan casos de dengue en Panamá: más de 7,500 afectados y 13 defunciones en lo que va de 2025