el-pais -

Presidente Mulino y CEO de Maersk discuten estrategias para impulsar la competitividad comercial y la infraestructura logística de Panamá

Actualmente, Maersk es una de las 185 empresas establecidas bajo el régimen de Sede de Empresa Multinacional en Panamá, lo que subraya la importancia de la empresa en el panorama económico nacional.

Redacción

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo una reunión bilateral con el CEO de A.P. Moller - Maersk, Vincent Clerc, para discutir estrategias que permitan a Maersk seguir apoyando los objetivos de Panamá en el fortalecimiento de la competitividad comercial y la modernización de la infraestructura portuaria y logística de Panamá.

Durante el encuentro, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos, el presidente Mulino y Clerc exploraron oportunidades para avanzar en operaciones portuarias sostenibles, aprovechar la posición estratégica de Panamá para mejorar la conectividad global, y ofrecer soluciones innovadoras para la cadena de suministro que estén alineadas con las prioridades de desarrollo de Panamá.

Vincent Clerc expresó su interés en reforzar la relación histórica que Maersk tiene con el país y profundizar en su compromiso con el desarrollo económico de Panamá, particularmente en la modernización de la infraestructura portuaria y la sostenibilidad en las operaciones logísticas.

Actualmente, Maersk es una de las 185 empresas establecidas bajo el régimen de Sede de Empresa Multinacional en Panamá, lo que subraya la importancia de la empresa en el panorama económico nacional. La colaboración entre Maersk y Panamá tiene una larga historia que data de 1917, cuando los barcos de Maersk comenzaron a transitar por el Canal de Panamá. Este vínculo se consolidó con el primer tránsito de línea en 1928 y el primer tránsito de buque portacontenedores en 1975.

La empresa, con su experiencia global, aportaría soluciones innovadoras en términos de tecnologías portuarias y digitalización de procesos, lo que aceleraría la eficiencia de la cadena de suministro. Panamá, siendo un hub logístico mundial debido al Canal de Panamá, necesita constantemente modernizar su infraestructura, hasta la ferroviaria, para mantener su competitividad global.

La relación con Maersk, una de las empresas más grandes de transporte y logística, refuerza la conectividad de Panamá a nivel global. La empresa tiene una red de más de 130 países, lo que facilitaría el acceso de las empresas panameñas a nuevos mercados internacionales y mejoraría la competitividad del país en comercio exterior. Hoy en día, Maersk maneja aproximadamente el 35% de los volúmenes de importación y exportación de Panamá, lo que resalta su papel fundamental en el posicionamiento del país como un centro de comercio global. Con una presencia profundamente arraigada en el territorio nacional, Maersk cuenta con dos almacenes y alrededor de 600 empleados en sus oficinas de Ciudad de Panamá y Colón. Esta operación contribuye significativamente al crecimiento económico y la competitividad comercial de Panamá.

En este contexto, Clerc presentó opciones y soluciones sobre cómo Maersk puede seguir colaborando con el Gobierno de Panamá para fortalecer la infraestructura logística y potenciar la competitividad del país en el comercio internacional. Estas iniciativas incluyen la optimización de los procesos portuarios y el uso de tecnologías innovadoras que facilitarán el intercambio comercial a nivel mundial.

El presidente Mulino estuvo acompañado por la primera dama, Maricel Cohen de Mulino, así como por los ministros de Comercio e Industrias y de Relaciones Exteriores, Julio Moltó y Javier Martínez Acha, respectivamente. También participaron en la reunión el administrador y el exadministrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez y Alberto Alemán Zubieta.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

Fama ¡No se rinde! Elmis Castillo llevará hasta el final el caso de su perrito Dante

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados

Fama ¿Qué faltas en prisión impidieron que Erik Menéndez obtuviera la libertad condicional?

El País Complejo Penitenciario La Joya anuncia horario de visitas familiares para septiembre

Fama Justicia colombiana reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar por parte de su exesposa

Mundo El padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en la disputa por la Presidencia de Colombia

El País Minsa reporta situación epidemiológica de la semana 31

Deportes El sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington el próximo 5 de diciembre

El País DGI extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la actualización del RUC

El País La alta infiltración del narco en los puertos de Panamá, expuesta por el decomiso de cocaína, según un informe

El País Gobierno aclara que el posible traslado del aeropuerto de Albrook se encuentra en la fase de estudio preliminar

Mundo La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en la Franja de Gaza

El País Panamá, sede del 1er Congreso de Seguridad de las Américas

El País ANTAI sanciona a 16 servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Mundo ¿Qué es el Cartel de los Soles, la organización narcotraficante que EE.UU. vincula con Maduro?

El País Hallan cuerpo en descomposición en Villa del Caribe, Colón

El País Operativo en la Terminal de Buses de Colón para regular uso del agua

El País Más de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con nuevas infraestructuras educativas

El País Crisis por restricción de agua potable en Chitré está a punto de cumplir tres meses

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis