el-pais -

Presidente panameño viaja a Nueva York en primera gira de trabajo al exterior

Cortizo participará el domingo en la inducción al Salón de la Fama del exbeisbolista panameño Mariano Rivera.

EFE

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, viajó este sábado a Nueva York, en su primera gira de trabajo internacional, para reunirse con representantes de más de 30 bancos y las principales calificadoras de riesgo, informó el Gobierno.

Cortizo, del histórico del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y que asumió el poder el 1 de julio pasado para el período 2019-2024, partió hoy a las 14.15 hora local (19.15 GMT) desde el Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico, lo que antes fue la base aérea estadounidense de Howard, en la capital. 

El gobernante viajó con destino a Nueva York en el avión presidencial, con parte de la delegación oficial que le acompaña.

El grueso de la delegación, entre los que se encuentran ministros y viceciminstros de Estado, emprendió viaje unas horas antes en un vuelo comercial, dijo a Efe una fuente gubernamental.

El mandatario dejó escrito en su Twitter que el motivo de este viaje es "atraer inversiones, mejorar la economía, generar empleos y fomentar la cultura y el turismo".

En la primera de sus actividades, Cortizo participará el domingo en la inducción al Salón de la Fama del exbeisbolista panameño Mariano Rivera, ceremonia que se realizará en la ciudad de Cooperstown.

Leer también: Acodeco verifica que cumplan con la Ley... no más bolsas plásticas

Conocido como "Mo", Rivera, exlanzador de los Yankees de Nueva York, es el primer ex Grandes Ligas en ser elegido de forma unánime para el Salón de la Fama.

El próximo lunes, Cortizo se entrevistará con el director Ejecutivo de Citibank, Mike Corbat, y tendrá además un almuerzo de trabajo con alrededor de 40 corresponsales bancarios.

En ese encuentro se hará una presentación del funcionamiento del sistema bancario panameño con el fin de mejorar la imagen del país, atraer inversiones y generar nuevas plazas de empleo.

El mismo lunes, con el objetivo de promover el turismo y la cultura del país, el gobernante visitará el Lincoln Center para tomar el modelo y replantear el Centro de Convenciones Atlapa de Panamá, para que se convierta en un lugar donde convergen la cultura y el turismo.

 

Regresa el martes 

Para cerrar su agenda de trabajo, el martes el presidente panameño se reunirá con representantes de las calificadoras de riesgo Fitch Ratings, Moody's Investors Service, Standard & Poor's y Capital Markets, tras lo cual regresará a Panamá.

La delegación oficial que acompaña a Cortizo esta formada por el ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Ferrer; el ministro Consejero para la Facilitación de la Inversión Privada, José Alejandro Rojas; el viceministro de Economía, David Saied, y el viceministro de Finanzas, Jorge AlmengorLa forman además el administrador de la Autoridad de Turismo, Iván Eskildsen; el director del Banco Nacional, Javier Carrizo, y la directora de Asuntos Internacionales, Jennifer La Rocca.

Completan la delegación la presidenta de la Asociación Bancaria, Aimeé Sentmat de Grimaldo; Ricardo Fernández, Superintendencia de Bancos; el tetracampeón mundial de boxeo Roberto Durán, embajador deportivo, y el diputado Héctor Brands, presidente de la Comisión de Educación, Deporte y Cultura de la Asamblea Nacional.

La visita de Cortizo se enmarca en los esfuerzos del nuevo Gobierno panameño por aplacar el impacto de la inclusión del país el pasado junio en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), en la que se encuentran naciones con deficiencias en la lucha contra el lavado de activos.Panamá ya había ingresado en 2014 en dicha lista, pero consiguió salir dos años después tras comprometerse a blindar su sistema bancario y penalizar con cárcel la evasión fiscal.

Leer también: Panamá tiene mujeres afrodescendientes preparadas, pero con menos oportunidades

La primera inclusión del país en la lista del GAFI tuvo varios impactos en la economía panameña, entre ellos la pérdida de más de 70 corresponsalías bancarias. 

El centro bancario de Panamá, una importante plaza financiera a nivel regional, cuenta con casi un centenar de instituciones nacionales y extranjeras y representa cerca del 10 % del producto interno bruto (PIB) del país. 

Leer también: Reciben cartas de becas del SENACYT y el IFARHU para estudiar maestrías
Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis