el-pais -

Presidente panameño viaja a Nueva York en primera gira de trabajo al exterior

Cortizo participará el domingo en la inducción al Salón de la Fama del exbeisbolista panameño Mariano Rivera.

EFE

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, viajó este sábado a Nueva York, en su primera gira de trabajo internacional, para reunirse con representantes de más de 30 bancos y las principales calificadoras de riesgo, informó el Gobierno.

Cortizo, del histórico del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y que asumió el poder el 1 de julio pasado para el período 2019-2024, partió hoy a las 14.15 hora local (19.15 GMT) desde el Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico, lo que antes fue la base aérea estadounidense de Howard, en la capital. 

El gobernante viajó con destino a Nueva York en el avión presidencial, con parte de la delegación oficial que le acompaña.

El grueso de la delegación, entre los que se encuentran ministros y viceciminstros de Estado, emprendió viaje unas horas antes en un vuelo comercial, dijo a Efe una fuente gubernamental.

El mandatario dejó escrito en su Twitter que el motivo de este viaje es "atraer inversiones, mejorar la economía, generar empleos y fomentar la cultura y el turismo".

En la primera de sus actividades, Cortizo participará el domingo en la inducción al Salón de la Fama del exbeisbolista panameño Mariano Rivera, ceremonia que se realizará en la ciudad de Cooperstown.

Leer también: Acodeco verifica que cumplan con la Ley... no más bolsas plásticas

Conocido como "Mo", Rivera, exlanzador de los Yankees de Nueva York, es el primer ex Grandes Ligas en ser elegido de forma unánime para el Salón de la Fama.

El próximo lunes, Cortizo se entrevistará con el director Ejecutivo de Citibank, Mike Corbat, y tendrá además un almuerzo de trabajo con alrededor de 40 corresponsales bancarios.

En ese encuentro se hará una presentación del funcionamiento del sistema bancario panameño con el fin de mejorar la imagen del país, atraer inversiones y generar nuevas plazas de empleo.

El mismo lunes, con el objetivo de promover el turismo y la cultura del país, el gobernante visitará el Lincoln Center para tomar el modelo y replantear el Centro de Convenciones Atlapa de Panamá, para que se convierta en un lugar donde convergen la cultura y el turismo.

 

Regresa el martes 

Para cerrar su agenda de trabajo, el martes el presidente panameño se reunirá con representantes de las calificadoras de riesgo Fitch Ratings, Moody's Investors Service, Standard & Poor's y Capital Markets, tras lo cual regresará a Panamá.

La delegación oficial que acompaña a Cortizo esta formada por el ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Ferrer; el ministro Consejero para la Facilitación de la Inversión Privada, José Alejandro Rojas; el viceministro de Economía, David Saied, y el viceministro de Finanzas, Jorge AlmengorLa forman además el administrador de la Autoridad de Turismo, Iván Eskildsen; el director del Banco Nacional, Javier Carrizo, y la directora de Asuntos Internacionales, Jennifer La Rocca.

Completan la delegación la presidenta de la Asociación Bancaria, Aimeé Sentmat de Grimaldo; Ricardo Fernández, Superintendencia de Bancos; el tetracampeón mundial de boxeo Roberto Durán, embajador deportivo, y el diputado Héctor Brands, presidente de la Comisión de Educación, Deporte y Cultura de la Asamblea Nacional.

La visita de Cortizo se enmarca en los esfuerzos del nuevo Gobierno panameño por aplacar el impacto de la inclusión del país el pasado junio en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), en la que se encuentran naciones con deficiencias en la lucha contra el lavado de activos.Panamá ya había ingresado en 2014 en dicha lista, pero consiguió salir dos años después tras comprometerse a blindar su sistema bancario y penalizar con cárcel la evasión fiscal.

Leer también: Panamá tiene mujeres afrodescendientes preparadas, pero con menos oportunidades

La primera inclusión del país en la lista del GAFI tuvo varios impactos en la economía panameña, entre ellos la pérdida de más de 70 corresponsalías bancarias. 

El centro bancario de Panamá, una importante plaza financiera a nivel regional, cuenta con casi un centenar de instituciones nacionales y extranjeras y representa cerca del 10 % del producto interno bruto (PIB) del país. 

Leer también: Reciben cartas de becas del SENACYT y el IFARHU para estudiar maestrías
Etiquetas
Más Noticias

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá